La Armada Boliviana ha celebrado 195 aos desde su creacin, que arranca con la primera Constitucin, el 6 de noviembre de 1826, cuando an tena soberana martima sobre el Ocano Pacfico. En el patio de honor de la Ex Escuela Naval Militar de la ciudad de La Paz, con la presencia Luis Alberto Arce Catacora Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia y Capitn General de las Fuerzas Armadas, la Armada Boliviana desarroll la ceremonia de conmemoracin de sus 195 aos de Aniversario de creacin, donde el Contralmirante Francis Efrain Franck Salazar, Comandante General Acc. de la Armada Boliviana, agradeci el apoyo del Gobierno Nacional en recursos econmicos y equipamiento para el fortalecimiento de unidades operativas, infraestructura y el bienestar de los Efectivos Navales.
La Armada Boliviana tiene bajo su responsabilidad el control del 40% de la lnea de frontera de todo el territorio nacional, responsabilidad que logra cumplir a travs de sus Grandes y Pequeas Unidades Navales, Capitanas de Puerto y Puestos Militares Adelantados, desplegados estratgicamente a lo largo de la frontera fluvial y lacustre, donde el personal de Oficiales, Suboficiales, Sargentos, Personal de Apoyo y Marineros cumplen sus responsabilidades con el mayor convencimiento de servicio a la patria.
El Presidente del pas, Luis Arce Catacora, indico que nunca pedir a nuestras gloriosas FFAA apartarse de sus deberes constitucionales ni de su pueblo, como en el pasado hicieron personas sin escrpulos, que solo trajeron luto y dolor a los bolivianos, y que hoy quieren que los bolivianos nos enfrentemos nuevamente. Muy al contrario, con nuestro Gobierno, que surgi de una votacin de ms de 55%, las FFAA estn en el camino de borrar los hechos bochornosos y antidemocrticos de 2019 y de seguir reencontrndose con el pueblo.
El Contralmirante Francis Efrain Franck Salazar Comandante General Acc. de la Armada Boliviana, indic: Estamos preparados y con la experiencia suficiente para contribuir al impulso decidido que usted hermano presidente est dando para consolidar a la Hidrova Ichilo Mamor, como la arteria principal del transporte mercante desde Puerto Villarroel por Cochabamba hasta Guayaramern Beni, con proyeccin al Ocano Atlntico a travs del transporte de carga seca y el desarrollo turstico.
Es muy importante resaltar que desde el 2006 hasta hoy la Armada Boliviana recibi ms de 200 millones de bolivianos que fueron transformados en proyectos de alto impacto, como: la construccin del Buque Multipropsito MOSOJ HUAYNA, el buque ms grande de Bolivia, la construccin de una moderna Escuela Naval Militar en Carcaje Cochabamba, la compra de un Simulador de Navegacin de ltima generacin, la adquisicin de una Cmara Hiperbrica, la construccin del nuevo Centro de Buceo en Tiquina, la construccin de un Batalln Tipo y muro perimetral en el Fundo Mejillones en la ciudad de Santa Cruz, la construccin del edificio del Comando del rea Naval No. 2 en Santa Cruz, dos Sanidades Navales en la Polica Militar Naval de Carcaje y la Escuela de Operaciones Fluviales en Trinidad, la construccin de muros perimetrales en seis Unidades Navales de lnea de frontera, la construccin de dos dormitorios para Marineros en el Comando General y la Capitana de Puerto Menor Puerto Ustarez ro Itnez, la construccin de una nueva Escuela de Sargentos en Puerto Quijarro, construccin de bloques de departamentos familiares en la Escuela de Guerra, la construccin de una Base Naval tipo en Nueva Esperanza ro Madera, ms de 50 proyectos de infraestructura cuartelara especialmente en la frontera .
Asimismo, se inform la compra de 25 buses, ocho lanchas patrulleras y diez botes Zodiac, la implementacin de comunicacin con soberana propia con la Agencia Boliviana Espacial mediante el satlite Tpac Katari en las Capitanas de Puerto Gonzalo Laguna Uberaba, Capitana de Puerto La Gaiba Laguna La Gaiba, Capitana de Puerto Mandiore en la Laguna Mandiore, Capitana de Puerto Busch en el ro Paraguay, Capitana de Puerto Versalles ro Itenez, Capitana de Puerto Fernndez Alonso ro blanco y la Base Naval Itenez ro Machupo.
La Institucin Naval cuenta con importantes aportes tecnolgicos que contribuyen a transformar Bolivia, con el desarrollo de prototipos con tecnologa moderna, como un equipo acutico para bsqueda y rescate de personas, la construccin de dragas, entre otros proyectos, destac el Comandante General Acc. de la Armada Boliviana. (Lic. Marcela V. Carol / Fotos Armada de Bolivia)