Se estn dando todos los pasos para llevar a buen puerto en breve la compra de helicpteros antisubmarinos Sikorsky MH-60R para la 10 Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada espaola, que vendran a cubrir el hueco que quedar entre la baja de los SH-60B Block I LAMPS III y la llegada del NH90 HSPN, la versin para la Armada espaola de la variante NFH (Nato Frigate Helicopter).
La adquisicin del helicptero estadounidense pone en cuestin la futura incorporacin de la versin naval del NH90 en la Amada, en momentos en que se ha puesto en valor como nunca la necesidad de respaldar a la industria nacional, amn de otras consideraciones tcnicas y estratgicas que abordamos a continuacin. El principal argumento para la adquisicin de los MH-60R es que la opcin europea, el NH90 no podra entrar en servicio hasta 2035, segn la Armada, pero fuentes muy cualificadas del Ministerio de Defensa aseguran que entrara en servicio en un plazo de cinco aos despus de la firma del contrato, es decir, muchsimo antes.
Con un gap tan reducido podra plantearse la posibilidad de aplicar un retrofit a la actual flota de SH-60B, opcin mucho ms econmica que la adquisicin de una solucin interina. La Armada pondra en marcha un programa en torno al B parecido al que est desarrollando con el F, si bien los resultados no estn siendo los esperados, por las complicaciones derivadas de certificar una variante prcticamente nueva.
La adquisicin de equipamiento de segunda mano o remanufacturado se justifica principalmente por su menor coste y la rapidez en su llegada, pero los planes de adquisicin de los SH-60F se anunciaron en 2010 y a fecha de hoy no se han recibido ms que 2 de los 8 previstos, esperndose puedan llegar el resto antes de que acabe 2022. Su coste unitario asciende a ms de 15 millones de euros, cifra a considerar, pues, si bien se han puesto al da y revisado concienzudamente, se trata al final de aparatos dados de baja por la US Navy.
Aspectos industriales
El sector industrial de defensa y aeroespacial en nuestro pas ha sido reconocido por el Gobierno por su papel de tractor de la economa, dado su elevado nivel tecnolgico, la cualificacin de su personal y los efectos sobre la cadena de proveedores especializados que hay tras l. Por ello, desde que se comenzaron a ver los efectos negativos sobre la economa derivados de la pandemia del COVID-19, se ha puesto en valor este efecto tractor de todos los programas de defensa que hay en la actualidad.
Es el caso del VCR (Vehculo de Combate de Ruedas) para el Ejrcito de Tierra, de las fragatas F-110 y submarinos S-80 Plus de la Armada o las propuestas de adquisicin de Eurofighter Typhoon como reemplazo del F-18 para el Ejrcito del Aire, por citar algunos ejemplos. Por eso resulta sorprendente que se opte por una solucin adquirida directamente a la industria estadounidense, a travs de la US Navy, en la que la industria nacional tiene muy poco o ms bien nada que aportar, ya sea a nivel de plataforma, de sistemas o de apoyo logstico integrado.
Es bien conocida la predileccin de la Armada por los sistemas de esta procedencia, basada en aspectos doctrinales y de otro tipo, que se ha materializado en la adopcin de diseos o caractersticas de los buques estadounidenses, ya sea sistemas de combate o armamento, siendo el caso ms reciente, la adquisicin del misil ESSM en lugar de su rival europeo CAMM, para el que incluso se haba estudiado su industrializacin en Espaa. La presencia de Airbus Helicopters como parte del grupo Airbus en Espaa asegurara el componente industrial del programa en nuestro pas, los retornos industriales y la creacin de puestos de trabajo.
Adems hay que recordar que los planes del Ministerio de Defensa contemplan la adopcin del NH90 como plataforma comn para el Ejrcito de Tierra, el del Aire y la Armada, lo que redunda en importantes ahorros logsticos y derivados del coste del ciclo de vida, como nos recordaba recientemente el Director General de Armamento y Material (DIGAM), el almirante Santiago Ramn Gonzlez Gmez. Igualmente, empresas espaolas podran participar en el rea de sistemas embarcados, como, por ejemplo, Navantia, o su participada junto a Indra, SAES, experta en sistemas navales.
En este caso, adems la opcin europea, en concreto el NH90 NFH, ya es un producto comercial, certificado y en servicio en diferentes marinas internacionales, por lo que se trata de un programa sin riesgos tecnolgicos ms all de las especificaciones introducidas por la Armada en su configuracin especfica. A falta de cantidades y cuantas, habra que tener en cuenta que hay 12 SH-60B a sustituir por MH-60R o NH90 NFH, con un precio aproximado de 40 millones de euros (37,3 millones la compra ms reciente a cargo de la Marina de India).
Esto supone un desembolso de 600 millones de euros si se adquieren los 15 aparatos previstos, o de 240 millones si se adquieren 6 aparatos MH-60R con carcter transitorio. Se trata de cifras modestas en comparacin con otros programas principales del Ministerio de Defensa, pero que en estos tiempos no se pueden dejar de tener en cuenta. Otros aspectos a considerar son la capacidad para sostener y mejorar el sistema durante su ciclo de vida, que en el caso de NHIndustries (participada por Airbus) sera considerablemente ms fcil que en el caso del Sikorsky (grupo Lockheed Martin), sin presencia industrial en Espaa.
Sistema europeo
Igualmente, la adquisicin de un sistema europeo estara carente de cualquier tipo de implicaciones geopolticas en forma de embargos o restricciones por parte de Estados Unidos, situacin que si se ha dado en el pasado con algunos sistemas de armas adquiridos por Espaa y que sigue dndose en la actualidad, incluso en las comprar de material de defensa de segunda mano (caso de Per o Uruguay en la obtencin de C-130 del Ejrcito del Aire). Igualmente habra que considerar las posibles exportaciones a terceros pases desde Espaa de esta variante naval, beneficindose de la exitosa implantacin de la industria de defensa nacional en determinadas reas tradicionales, caso de Iberoamrica, Oriente Prximo o el Norte de frica.
Limitndonos a aspectos puramente tcnicos, hay que tener en cuenta que se trata de aparatos a los que, en primer lugar, separa un prolongado periodo de tiempo. Mientras que el NH90 comenz a disearse a comienzos de los aos noventa y vol por primera vez en 1995, el UH-60 lo hizo por primera vez en 1974 (1979 en el caso del SH-60B naval), con lo que los separan ms de dos dcadas. A pesar de ello, el Seahawk ha evolucionado considerablemente, fruto de la racionalizacin de versiones en el Pentgono, ofrecindose el MH-60R como helicptero multimisin para sustituir a los B y F.
Ha sido elegido por cinco operadores: Estados Unidos, Dinamarca, Australia, Arabia Saud e India. Entre los operadores de la variante NFH del NH90 estn Alemania, Blgica, Francia, Italia, Noruega y Holanda, principalmente socios y aliados espaoles en la Unin Europea y la OTAN con los que mayoritariamente la Armada espaola realiza sus operaciones y ejercicios. Otro punto aparte, sera la posibilidad de aumentar el grado de conocimiento del sistema de misin del helicptero, al punto de que la Armada podra tener a las libreras tcticas que se emplean en los sistemas de localizacin e identificacin de submarinos, situacin que no se dara actualmente con los aparatos estadounidenses.
Esto brindara mayor autonoma y a esta informacin tan sensible para el desempeo del helicptero en su rol antisubmarino. Adems podra tener relevancia en el caso de tener que emplear los equipos frente a pases que actualmente son aliados de Estados Unidos, pero con los que Espaa no mantiene las mismas relaciones, caso por ejemplo de Marruecos. Precisamente, uno de los principales sensores para la localizacin de submarinos es el sensor de anomalas magnticas (MAD), sistema que se basa en el calado en el agua de un sensor desde el helicptero que detecta las mnimas variaciones sobre el campo magntico terrestre que provoca el movimiento de un submarino. Se trata de un sistema con el que cuentan el SH-60B LAMPS III y el NH90 NFH pero del que carece el R. (Jose Mara Navarro)
Fotografa: Helicptero SH-60B de la Dcima Escuadrilla tomando en la frgata Numancia (Luis Daz-Bedia Astor Armada)
Un MH-60R disponible dado de baja por la U S Navy (AMARG)
Un NH90 francs calando uno de sus sensores submarinos (NHIndustries)