Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

El principio de igualdad en La Legin del siglo XXI 5e2wg

OPINION 531d1l

No necesita la Legin que sea obligatorio aplicar en todo momento el principio de igualdad y no discriminacin por razn de sexo, porque no tiene otra vocacin que el servir a la patria con compaerismo, amistad, unin y socorro y bravura como reza el Credo Legionario, y esa vocacin busca su abrigo tanto en el corazn del hombre como en el de la mujer.

Ya ha llovido, desde que en 1988 aparece la primera norma referente a la incorporacin de la mujer a las Fuerzas Armadas, y desde que en 1989 la Ley amplia la incorporacin de la mujer a todos los cuerpos y escalas de los dos Ejrcitos y la Armada, por lo que se han venido incorporando a la Legin mujeres desde hace ms de treinta aos.

Absurdo es pues hablar en la Legin del siglo XXI de desigualdades, pues son tanto legionarias como legionarios los que reciben el reconocimiento a su heroica labor y a su frrea disciplina en todos los desfiles militares, en cuanto suenan los primeros acordes de su himno teniendo como fondo el recio y veloz andar legionario, conocedores los espaoles de sus intervenciones en defensa del restablecimiento de la paz en sus peligrosas misiones internacionales.

Tiempos pasados, nunca son a tiempos presentes y a tiempos futuros iguales, y la imagen que se tiene hoy de la Legin en nada se parece a la que se tena hace ms de cuarenta aos, aunque su da a da, se sostenga sobre aquellos primeros pasos.

Seguro que cuando llegaron a la Legin las primeras mujeres, casi todos en el Tercio saban quines eran aquellas legionarias tan audaces y temerarias, porque muchas eran hijas, hermanas, sobrinas, nietas de legionarios, sufridoras en primera lnea de las incertidumbres vividas en las largas esperas aguardando la llegada, tras la intervencin en las siempre peligrosas misiones, de sus abuelos, hermanos, tos o padres.

Luego ya no, tras el nombramiento de las primeras Damas legionarias, ya nadie saba quines eran aquellas nuevas mujeres que al Tercio se incorporaban, pues la mayora, ya no tenan relacin alguna con Caballeros legionarios o con las citadas Damas legionarias, al desear las mismas incorporarse a la Legin, ms que por tradicin familiar, por su conocimiento a travs de los medios de comunicacin o las redes sociales.

A nadie le sorprende ya, pues lo ilgico sera que a alguien le sorprendiese, el gran valor y la enorme fortaleza de las Damas legionarias, que con sus atlticos cuerpos no hay techos de cristal que se las resista, y que sirven de modelo de esfuerzo y de constancia para muchas nias, que suean tambin con ser valientes y leales Damas legionarias comprometidas con el restablecimiento de la paz en cualquier lugar del planeta, como lo han demostrado, lo demuestran y lo seguirn demostrando en cada una de las misiones en las que participa, ha participado y seguir participando Espaa, llevando siempre con orgullo, ligeramente ladeado, el tradicional gorrillo o chapiri legionario.

(Por Juan Carlos Corniero Lera , Premio Divisin Acorazada de Poesa.Mencin Honorfica Premio Ejrcito. Insignia de Oro de la Brigada Mecanizada XI)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.