El Ejrcito del Aire y del Espacio proceder este mismo mes de junio, al finalizar el curso de vuelo elemental 2022/2023, a dar de baja a sus aviones de entrenamiento Enaer T-35 Tamiz, confiando totalmente a partir del siguiente curso la formacin de sus futuros pilotos a las nuevas aeronaves Pilatus PC-21.
En su plan de modernizacin del denominado Sistema Integrado de Entrenamiento de vuelo o ITS, se ha acordado recientemente que la Academia General del Aire y del Espacio (AGA), que tiene sede en San Javier (Murcia), emplee a partir del curso 2023/2024 nicamente PC-21, tanto en la fase de enseanza de vuelo elemental como bsica, o fases I y II como se denominan en la OTAN.
Con esta medida se logra la estandarizacin de la flota area, con las consiguientes ventajas tanto en la formacin, como en la logstica y el sostenimiento, lo que adems redunda en un importante ahorro de costes. Este plan acaba de ser aprobado por el Estado Mayor del Aire a propuesta de la Direccin de Enseanza del Mando de Personal (MAPER) del Ejrcito del Aire y del Espacio, en base al trabajo de un grupo de trabajo formado en el seno de la AGA.
Los T-35 Tamiz dejaran de volar este mismo mes de junio, tras dcadas al servicio de la AGA. (Foto Julio Maz)
Se decidi as que para sustituir la actual flota de veteranos aviones de diseo chileno Enaer T-35 Tamiz, o E.26 segn la designacin militar espaola, se hara con PC-21 o E.27, que es el mismo modelo que se ha utilizado por primera vez para el curso Bsico 2022/2023 para sustituir a los C-101 (E.25).
As, llegarn al Centro docente 14 de los nuevos PC-21 encargados el pasado mes de marzo a la firma Pilatus, pero como no empezarn a entregarse hasta 2025, en la AGA se plante de forma concienzuda poder optimizar la presente flota de 24 unidades para cumplir el doble objetivo de formar a los alumnos de las Fases I y II.
Entre julio y octubre de 2023, se transformar a los profesores de vuelo de la Escuela Elemental al nuevo sistema PC-21, quienes, junto a pilotos ya experimentados del 792 Escuadrn, se encargarn de disear la nueva fase Elemental. Indudablemente, al realizarse la formacin aeronutica en una nica plataforma, el inicio ser mucho ms progresivo haciendo ms hincapi en el vuelo y navegacin segn reglas de vuelo visuales o Visual Flight Rules (VFR), as como en las maniobras bsicas de vuelo e inicio a las maniobras de coordinacin.
Procesos de cambio 2k5p3p
De esta forma, habr una sola plantilla de pilotos capaces de afrontar ambas fases de vuelo y hacer frente al elevado nmero de simuladores, porque no olvidemos que los T-35 no disponan de elementos de simulacin. Antes, segn nos indica el Jefe de Fuerzas Areas, el teniente coronel Ildefonso Martnez-Pardo, tras la finalizacin del ltimo curso 2022/2023, el actual cuadro de profesores del 791 Escuadrn realizar la transformacin al nuevo material.
Nos explica que la dificultad de implementar estos cambios tan radicales e innovadores en la formacin aeronutica se debe a no poder detenerse a disear y elaborar con tiempo los nuevos planes, ya que la formacin de pilotos no se puede detener, y por tanto, hay que hacerlo en movimiento. Por ello, el xito de conseguirlo es controlar el tempo y la implicacin del personal, diseando planes especficos y aplicarlos a su debido tiempo.
El plan de transformacin de los profesores de Tamiz ya est programado y se ir aplicando segn se cumplan los requisitos temporales. Est compuesto por una intensa formacin terica a travs de un avanzado sistema de e-learning, consta de una fase de vuelo virtual a travs de varios simuladores, una parte de gestin de recursos Crew Resource Management (CRM) en donde se subrayan los aspectos ms relevantes como instructor, y finalmente, en los nuevos aviones.
Unificacin de sistemas 5q5x20
El teniente coronel Martnez-Pardo tambin nos explica que con la unificacin de ambas fases con el PC-21, se produce un ahorro considerable de esfuerzo ya que no se duplican subfases en cada curso de vuelo, pudindose adems practicar todo en los avanzados simuladores (FTD Full Training Device) y se evita la familiarizacin que existe al volar un nuevo sistema, como ha ocurrido hasta ahora al pasar de volar el T-35 Tamiz al C-101 o al PC-21, ya en este curso 2022/2023.
La unificacin de la plataforma hace entrar desde el principio a los alumnos a las nuevas tecnologas que aporta el PC-21, con la particularidad de que el estudiado software del aparato suizo permite adaptar la informacin y capacidad que da a cada fase en concreto de la enseanza. As, tanto en el momento de la planificacin de la misin, en el sistema de planeamiento antes de iniciar el vuelo, o ya in situ mientras se realiza, el instructor puede controlar el proceso, quitando capas de informacin, ya sean tcticas, o el mapa digital, para que el alumno pueda realizar el aprendizaje del vuelo en visual sin dicha ayuda tecnolgica.
Con los nuevos PC-21 la AGA estandarizar su material de vuelo a partir del curso 2023/2024. (Foto Julio Maz)
Adems, la utilizacin del PC-21, desde el principio, permite una mejor seleccin de los alumnos que no sean aptos para continuar su formacin en la escala de vuelo del Ejrcito del Aire y del Espacio, sin tener que llegar a la fase bsica, con el tambin considerable ahorro de costes.
Otra de las claves que permiten llevar a cabo desde el prximo curso este proceso de cambio es la fiabilidad del PC-21, que en la actual flota de 24 unidades llega al 95% de disponibilidad, en muy buena parte basada en su mantenimiento predictivo, que sustituye al tradicional reactivo. En todo caso dicho incremento de actividad de la flota hace necesario contar con ms aviones para mantener en el tiempo la cada vez mayor actividad de vuelo, que se ampliar muy posiblemente en otra de las fases de enseanza y un potente concepto logstico que soporte la elevada demanda de formacin de pilotos.
Previamente a esta actividad, los Enaer T-35 Tamiz ya se van mandando en vuelo hasta las instalaciones que tiene la Maestranza Area de Sevilla (MAESE), en el hispalense aeropuerto de San Pablo, donde quedarn almacenadas en alguno de los hangares de esta instalacin del Ejrcito del Aire y del Espacio a la espera de su destino, que podra ser su posible venta a un tercer pas, dado el buen potencial de horas de vuelo que tienen. (Julio Maz)