La segunda jornada de FEINDEF 25 ha puesto el foco en la transformacin del ecosistema de defensa a travs de la innovacin, la digitalizacin y el refuerzo de capacidades industriales estratgicas. Con una fuerte presencia institucional y empresarial, la programacin ha reunido a altos representantes del Ministerio de Defensa, lderes del sector, startups y delegaciones internacionales, y ha contado con un papel protagonista de las empresas Patrocinadores Global: Navantia, AMPER, EM&E Group y Airbus. La jornada ha finalizado con una asistencia de ms de 17.000 visitantes.
Defensa digital y capacidades industriales 3a4g3w
La maana ha comenzado con una mesa de alto nivel sobre estrategia digital en el Ministerio de Defensa, con participacin del Teniente General Jos Mara Milln Martnez (CESTIC), quien ha detallado los avances en digitalizacin, ciberseguridad y gobernanza tecnolgica. Esta visin institucional se ha visto reforzada por el enfoque industrial compartido por EM&E, que ha expuesto su apuesta por la innovacin aplicada y la integracin de tecnologas avanzadas en entornos operativos complejos.
En paralelo, otras mesas han abordado los retos de la inversin y la industrializacin de capacidades crticas. En este contexto, AMPER ha protagonizado una de las sesiones clave del da, centrada en la organizacin y cooperacin industrial dentro del ecosistema nacional de defensa. Su CEO, Enrique Lpez, ha compartido la visin de la compaa sobre la importancia de generar estructuras colaborativas, resilientes y tecnolgicamente punteras que garanticen la autonoma estratgica de Espaa y su proyeccin en Europa.
En ese mismo marco, Navantia ha reforzado su papel como uno de los pilares de la innovacin tecnolgica nacional con la conferencia Navantia: punta de lanza de la innovacin, pronunciada por su presidente, Ricardo Domnguez. Durante su intervencin, Domnguez ha reivindicado el valor estratgico de la innovacin como motor de soberana industrial y como eje vertebrador de los grandes programas de defensa actuales y futuros: Hemos tomado las decisiones adecuadas: decisiones de inversin, de I+D, de transformacin tecnolgica e industrial, de capital humano, todo ello con el fin de estar preparados para responder adecuadamente a los desafos que se nos presenten.
Startups y grandes programas comparten terreno en el nuevo mapa industrial 536p3k
La segunda jornada tambin ha reforzado el papel de las startups y los nuevos modelos de emprendimiento en defensa. Adems, se han celebrado mesas centradas en la inversin y la cooperacin industrial internacional, con participacin de destacada empresas, donde se ha reivindicado el valor de Espaa como actor clave en el impulso de una autonoma estratgica europea slida, integradora y tecnolgicamente avanzada.
Ciberseguridad y fronteras: la defensa tambin se juega en el terreno digital 2u3b30
El pabelln 8 ha acogido una intensa programacin centrada en la ciberdefensa, con ponencias y mesas de expertos del Mando Conjunto del Ciberespacio, Thales, TRC, Accenture, Telefnica y varios organismos europeos. Las sesiones han abordado desde la proteccin del dominio digital hasta los nuevos modelos de disuasin en contextos de guerra hbrida.
Tambin ha tenido lugar la mesa de la Guardia Civil, centrada en la gestin integral de fronteras y la cooperacin operativa con agencias europeas, con presencia de representantes de la Comisin Europea y de la Guardia di Finanza italiana. El enfoque integral de estas actividades ha reforzado la dimensin geoestratgica y tecnolgica del evento.
Durante toda la jornada, FEINDEF 25 ha seguido recibiendo a miles de profesionales del sector, consolidando su papel como la gran plataforma de encuentro para la defensa, la innovacin y la industria. La participacin activa de sus Patrocinadores Global en los contenidos ms relevantes del da ha puesto de manifiesto su liderazgo en la configuracin de un nuevo modelo de cooperacin industrial, adaptado a los desafos actuales y con vocacin de futuro.
1 comentarios 1w713y