Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Guerreras. Espaolas que empuaron las armas 666b

Mujeres valientes que tuvieron que defenderse para sobrevivir. Guerreras es una obra conjunta, cuyas autoras son Carolina Molina Garca, Ana Morilla Palacios y Mara Pilar Queralt del Hierro. Su propsito es reivindicar esos nombres, en su mayora olvidados por el gran pblico o limitados al mbito de la leyenda. A lo largo de numerosas biografas revisan y revalan el papel de la mujer espaola en el mbito de la guerra, una circunstancia que vivi y sufri como ciudadana y en la que muchas veces tuvo que tomar las armas.

En 2008 los medios de comunicacin abrieron sus portadas con la imagen de una mujer embarazada, Carme Chacn pasando revista a las tropas en el Da de las Fuerzas Armadas. Los mismos que, un ao antes, haban destacado su condicin de primera mujer de la historia de Espaa nombrada ministra de Defensa. Pareca ignorarse que, a lo largo de los siglos, haban sido muchas las mujeres implicadas en el mbito de la milicia. Unas mujeres que, en siglos anteriores, se haban saltado la norma que las limitaba al mbito domstico para involucrarse en acciones militares unas por puro instinto a fin de defender a los suyos, otras obedeciendo a una secreta vocacin militar que las oblig a recurrir a las ms diversas artimaas, la ms frecuente la de disfrazarse de hombre.

Hasta nuestros das, sealan las autoras, nos ha llegado una imagen de la mujer guerrera llena de prejuicios, casi ausente del entorno blico y a la que, puesto que mayoritariamente se hallaban en la retaguardia, no le afectaba la violencia. Su historia ha llegado hasta la actualidad reinterpretada, lo que, por tanto, hace necesario revisar algunos de sus aspectos. As, el tpico del sexo dbil o ngel del hogar se desmorona gracias a unas mujeres que rompieron las normas para demostrar que tenan su espacio en una sociedad que las encorsetaba.

Guerreras pretende acercar a jvenes y mayores, a travs de una serie de breves biografas divulgativas, a esas mujeres que se saltaron las reglas sociales que las reducan al mbito domstico, involucrndose en la vida poltica y militar de su tiempo. Algunas lo hicieron por puro instinto y defendieron su vida y la de sus familias en un ambiente hostil.

Otras, convencidas de su capacidad fsica, se convirtieron en soldados, para lo cual tuvieron que recurrir a artimaas diversas; la ms frecuente fue disfrazarse de hombre. Aqu se narra la historia de Gaudiosa, la reina astur, Ximena Blzquez, la dama de Arintero, Mara Pacheco, Ins Surez, Mara de Estrada, Catalina de Erauso, Mara Pita, Ana Mara Soto, Manuela Malasaa, Sabina Muchart y otras tantas, incluyendo personajes femeninos de la guerra de la Independencia, las guerras carlistas o la Guerra Civil.

As pues, es necesario que las nuevas generaciones sean conscientes de las limitaciones que sufrieron las mujeres en nuestro pasado, pero tambin debe conocerse a quienes, mediante su fuerza de carcter, dijeron no a las normas y costumbres sociales con las que no comulgaban.

La buena aceptacin que recibe en la actualidad el gnero de divulgacin histrica anima a las autoras a emprender la tarea de poner nombres y apellidos a unas mujeres casi desconocidas por el gran pblico. Romper con los estereotipos proporciona una idea ms compleja de la posicin que ocup la mujer en la sociedad espaola. El lector encontrar no solo mujeres que tomaron las armas en situaciones blicas, sino tambin aquellas que se enfrentaron al poder establecido. (Gabriel Cortina)

Ficha tcnica:
Guerreras. Espaolas que empuaron las armas
Carolina Molina, Ana Morilla y Mara Pilar Queralt del Hierro.
Editorial Almuzara.
250 pginas.


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.

1 comentarios 1w713y

  1. Cavalier | 24/03/2025 10:35h. Avisar al moderador
    Honor a las mujeres caidas en la guerra civil defendiendo la libertad.

Deje un comentario j5554

*

*

*



Su e-mail no ser publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participacin podrn ser motivo de expulsin.