Tras cuatro meses y medio de campaa area, y pese a unos resultados iniciales limitados, la intervencin rusa parece estar cambiando la marcha del conflicto sirio. La ofensiva de Alepo, que ha desequilibrado totalmente a la oposicin al rgimen en el Norte del pas, puede convertirse en un acontecimiento decisivo.
Pero el avance de las fuerzas del rgimen de al-Assad causa tambin una enorme preocupacin en Turqua y las monarquas rabes, que consideran la posibilidad de una intervencin militar directa, en lo que sera un paso ms en la escalada hacia un conflicto regional abierto.
Se cumplen ms de cuatro meses de la intervencin rusa en Siria, y parece que sus efectos comienzan a tener un carcter decisivo. Los inicios no fueron prometedores, con incidentes como el atentado terrorista contra un avin de pasajeros ruso sobre el Sina, el derribo de un avin ruso por cazas turcos o un progreso muy lento en las operaciones terrestres. Pero con el nuevo ao las operaciones de las fuerzas armadas sirias han ganado en impulso, y los ataques de las fuerzas areas rusas en eficacia. El resultado ha sido el hundimiento del frente en Alepo, y un retroceso generalizado de la oposicin armada al rgimen de Bashar al-Assad en todo el pas. El cambio en la situacin militar se produce en un momento especialmente dramtico, con olas de refugiados movindose hacia Europa y una implicacin cada vez mayor de potencias regionales como Irn, Turqua o Arabia Saud en el conflicto. Mientras tanto, Estados Unidos y la Unin Europea tratan de hacer lo posible por llegar a una solucin negociada, pero con la balanza militar inclinndose hacia uno de los bandos el acuerdo parece muy difcil.
Convertido ya en guerra regional, y con una influencia cada vez mayor en los asuntos globales, el conflicto sirio tiene muchas posibilidades de convertirse en una de esas guerras que cambian el rumbo de la Historia, aunque caben muchas dudas de que tal cambio sea para bien. La guerra se desarrolla en varios niveles y con mltiples actores. El enfrentamiento local entre las facciones sirias e iraques, que no es ms que la lucha entre la poblacin rabe sunn y el resto de las minoras religiosas y tnicas en ambos pases, salta al mbito regional con el enfrentamiento, entre Irn y las monarquas del Golfo. A eso se suman las ambiciones hegemnicas de Turqua que, desengaada de ser algn da itida en Europa y exasperada por el problema kurdo, ha decidido retomar un camino propio que inevitablemente pasa por las antiguas reas de influencia del Imperio Otomano. Y en el escenario global tenemos un creciente enfrentamiento entre la Rusia de Vladimir Putin, que tambin alberga sueos imperiales, y un Occidente que ltimamente solo alberga pesadillas de decadencia.
Sobre toda esta trama de conflictos se sita el Daesh, el archienemigo a quin todo el resto del actores en el conflicto atacan tericamente con la mxima energa, y que paradjicamente sobrevive con relativa comodidad a semejante alarde de potencia militar. El Daesh se convierte cada vez ms en el espantajo que todos agitan para justificar su intervencin en un conflicto en el que estn en juego intereses muy diferentes.
La intervencin rusa y la ofensiva de Alepo
Rusia inicio su intervencin en Siria para apuntalar al rgimen de al-Assad y garantizar su permanencia en el nico lugar de Oriente Medio donde Mosc an mantiene un aliado fiable. La intervencin lleg en un momento delicado, cuando el apoyo rabe en fondos y equipo a la oposicin al rgimen haba puesto en serios aprietos a las fuerzas armadas sirias. La cada de la provincia de Idlib en el verano de 2015 llev la guerra a los baluartes del rgimen en la costa mediterrnea, y amenaz con provocar un colapso generalizado de las fuerzas leales a al-Assad.
La parte ms visible de la intervencin de Mosc fue el despliegue de una pequea fuerza area para apoyar las operaciones del rgimen sirio, pero hubo otros componentes no menos importantes, desde el abastecimiento de municin al suministro de material pesado, incluyendo artillera y blindados. Una ventaja aadida, y no menor, fue que la presencia rusa en Siria haca muy improbable que tanto la coalicin internacional contra el Daesh como Israel atacasen objetivos del rgimen. Y adems, el compromiso ruso tambin proporcion renovadas energas a Irn y a la milicia libanesa de Hezbol para continuar su apoyo a al-Assad, pese a las bajas sufridas y los irregulares resultados obtenidos hasta ese momento.
Personal de tierra cargando un Su-34 con bombas guiadas por satlite KAB 500 S-L
Como era de esperar, el motivo oficial de la intervencin rusa era luchar contra la amenaza del Daesh, pero la milicia islamista fue blanco de solo una pequea proporcin de los ataques. El esfuerzo principal de las fuerzas sirias y rusas se orient desde el primer momento hacia la ciudad de Alepo y su conexin con la frontera turca, identificados como el centro de gravedad de la resistencia contra el rgimen. El plan consista en reforzar y consolidar el cerco parcial a la parte del casco urbano en poder de los rebeldes, y ampliar el control de los s para poder concentrar fuerzas y lanzar ofensivas en diferentes direcciones.
Entre octubre y enero de 2015 (Mapa A) las fuerzas sirias y sus aliados libaneses, iranes e iraques avanzaron trabajosamente hacia el Oeste, empujando a las fuerzas de la oposicin hacia la autopista Alepo-Damasco, el eje principal de comunicaciones entre las zonas rebeldes en torno a Alepo y las unidades que combaten en Idlib y el Norte de Hama. En el Este, y tras varios intentos fallidos, las fuerzas de Al-Assad lograron finalmente romper el asedio que el Daesh mantena sobre la base area de Kweires. El enlace con las fuerzas sitiadas desequilibr a las fuerzas islamistas en la zona, y abri paso a acciones ofensivas sobre las localidades que conectan con la cada vez ms limitada porcin de la frontera turca bajo control del Daesh. Una amenaza reforzada por el avance de las fuerzas kurdas aliadas del rgimen, pero con apoyo norteamericano, desde la presa de Tishrin, sobre el ro ufrates, hacia el Norte.
Aunque gran parte de los esfuerzos se concentraron en las operaciones en Alepo, tambin se lanzaron operaciones secundarias en otros frentes. Una de las ms importantes fue la ofensiva en la provincia de Latakia, para empujar a los rebeldes hacia las montaas y alejar su artillera de los ncleos de poblacin en la costa. Aqu fue donde la fuerza area rusa se emple a fondo inicialmente, y donde se perdi el Sukhoi 24 derribado por Turqua tras penetrar brevemente en el espacio areo turco. Sin embargo los avances fueron limitados, debido a la naturaleza montaosa del terreno, y probablemente tambin a los problemas de adaptacin de la fuerza area rusa, que hace casi tres dcadas que no opera fuera de su territorio. En enero las operaciones tomaron impulso y las tropas de al-Assad rompieron el frente en el Sur y el Oeste arrinconando a las fuerzas de la oposicin en Latakia contra la frontera turca.
En Hama las fuerzas del rgimen lograron que las fuerzas que defendan el nico barrio todava en poder de los rebeldes aceptasen un alto el fuego, y su traslado a la zona de Idlib, con lo que se consolid el dominio gubernamental sobre la ciudad. En Damasco y en la frontera jordana las fuerzas de Assad lograron mantener posiciones e incluso realizar pequeos avances locales. El combate contra el Daesh obtuvo resultados ms irregulares. La liberacin del cerco a la base area de Kweires fue un xito notable, pero los islamistas asestaron un duro golpe en Deir ez-Zor, una base militar aislada en el Este del pas donde un asalto por sorpresa iniciado por una ola de suicidas caus cientos de bajas en enero. No obstante, el apoyo areo y los suministros por aire permitieron salvar la situacin.
El golpe decisivo se lanz en febrero (mapa B). Avanzando desde el Este de Alepo las tropas del rgimen rompieron el frente enemigo al norte de la ciudad, y girando hacia el Oeste consiguieron enlazar con una bolsa de combatientes aislados en Zahraa, que combatan apoyados en la zona de control kurdo en el Noroeste del pas. Con ello partieron en dos la zona bajo control rebelde en torno a Alepo e Idlib y cortaron la principal ruta de suministros que desde la ciudad turca de Kilis abasteca a los combatientes rebeldes en el Norte. El corte de comunicaciones ha tenido una efecto inmediato, con decenas de miles de civiles huyendo hacia las fronteras de Turqua , mientras desde Ankara y los estados del Golfo Prsico se habla abiertamente de la necesidad de una intervencin militar directa (de nuevo contra el Daesh, por supuesto).
La alarma ha sido especialmente intensa en Turqua, donde se teme que el flujo de armas y equipos que se enviaba a los rebeldes a travs de la frontera de Kilis cambie de direccin, y sean los kurdos sirios, e incluso el rgimen de al-Assad, quin apoye abiertamente a los grupos armados kurdos en Turqua. Una consecuencia inmediata del cambio de situacin ha sido la intervencin de la artillera turca en las operaciones, bombardeando las zonas ocupadas por las fuerzas kurdas en Siria. Evidentemente esto aade un nuevo riesgo de escalada si los proyectiles llegan a alcanzar a las tropas de al-Assad, por no hablar de la posibilidad de que puedan afectar a sus aliados rusos.
Su-24. La espina dorsal de la campaa area en Siria
El rendimiento de la fuerza area rusa ha sido bastante aceptable teniendo en cuenta su escaso tamao, aunque es bastante probable que haya contado con un apoyo bastante estimable de la fuerza area siria, especialmente de la veintena de aviones de ataque Su-24 que fueron modernizados en Rusia justo antes del inicio del conflicto, y que pueden operar conjuntamente con los 12 aviones de este tipo desplegados por Mosc. Esta treintena de Su-24 ha llevado probablemente el peso de las operaciones areas, aunque la estrella de la campaa ha sido el nuevo Su-34 de los que se han desplegado slo 8 aparatos. Los 12 Su-25 rusos tambin desplegados en Siria, junto a un nmero difcil de determinar de Su-22 sirios todava operativos, completan la pequea fuerza de aviones de ataque (no ms de 80) que llevan a cabo la campaa area. Pero Mosc ha utilizado tambin con cierta frecuencia bombarderos estratgicos como los Tupolev 22 y 160. E incluso misiles de cruceroKalibrdesde buques de superficie y submarinos tanto en el Mar Mediterrneo como en el Caspio.
Los procedimientos de la fuerza area rusa son todava anticuados. La mayora de las imgenes muestran aviones cargando bombas de gravedad KAB 500, que parecen el armamento habitual incluso de los muy avanzados Su-34. No obstante, tambin se han visto bombas guiadas por satlite KAB S-E, por lser KAB L y por televisin KAB Kr y diferentes tipos de misiles aire-tierra, aunque la proporcin de municiones guiadas en el total lanzado sea probablemente muy baja. Hay que tener en cuenta que, ante la escasez de armas guiadas, los pilotos rusos han perfeccionado apreciablemente los procedimientos de ataque con municiones sin gua, y en Siria se han visto beneficiados por la ausencia de una mnima defensa area en las reas rebeldes. As como Estados Unidos, Turqua o las monarquas del Golfo no han tenido problema en suministrar a los opositores a Assad miles de misiles contracarro TOW2, nadie se ha atrevido a proporcionar misiles antiareos porttiles, que con mucha probabilidad terminaran en manos de grupos terroristas.
Uno de los T-90 en servicio con las fuerzas armadas sirias
En todo caso, las tcticas rusas de ataque con municiones no guiadas tienen un alto riesgo de producir bajas civiles, sobre todo si se tiene en cuenta que la mayor parte de los combates tienen lugar en reas urbanas. El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos atribuye un millar de civiles muertos a los bombardeos rusos, contra unas dos mil bajas mortales causadas a los grupos combatientes rebeldes. Las cifras del Observatorio son habitualmente difciles de confirmar, pero parece una proporcin muy probable.
Un BTR 82A proporcionado por Rusia en combate
La contribucin rusa no se ha limitado a los ataques areos. El ejrcito sirio ha recibido un nmero indeterminado de carros de combate T-90, que con sus sistema de defensa activa antimisilShtora-1tienen posibilidades de sobrevivir al ataque de los temidos misiles TOW en manos de la oposicin al rgimen. Tambin se han visto modernos vehculos blindados BTR-82A suministrados a Siria el verano pasado, mientras la artillera del rgimen parece haber resucitado de sus cenizas, especialmente en lo que se refiere a lanzacohetes mltiples. Existen informaciones sobre el empleo directo de artillera rusa en las operaciones, aunque la versin de Mosc es que sus tropas no participan en enfrentamientos terrestres. Sin embargo, un nmero de lanzadores BM-30Smerchrusos ha sido desplegado como parte de la fuerza de proteccin rusa en Latakia, y dado su largo alcance (hasta 90 km) podran intervenir fcilmente en las operaciones sin apenas moverse de sus bases. Con todo, el mayor apoyo militar que Rusia puede estar prestando al rgimen es el suministro de municin, piezas de repuesto y entrenamiento para especialistas. Despus de cinco aos de guerra el ejrcito de al-Assad se haba visto reducido a utilizar municiones improvisadas y canibalizar sus vehculos para mantenerse en combate.
Un futuro incierto y cada vez ms preocupante
La ofensiva en Alepo ha supuesto un duro golpe a la oposicin al rgimen. Las posiciones rebeldes en el corredor de Alepo hasta la frontera turca estn cayendo una tras otra ante el empuje de las fuerzas regulares y las milicias kurdas, en lo que parece un colapso difcil de revertir. Con la ruta del Norte cortada, y bajo ataques areos sistemticos, las posiciones rebeldes en Alepo e Idlib corren el riesgo de sufrir la misma suerte. Pero Turqua puede que no se resigne a la situacin, y que intente recuperar su viejo proyecto de una zona colchn en la frontera, al menos en la parte que todava controla la oposicin. De momento la reaccin ha sido simplemente fuego de artillera, pero hay tambin noticias de que Ankara est facilitando el movimiento de combatientes de la oposicin siria desde el frente de Idlib hasta la frontera al norte de Alepo, utilizando territorio turco a travs del nico paso fronterizo todava en manos de los rebeldes. La peor opcin sera la entrada de tropas turcas en Siria, lo que dara un nuevo giro, y no precisamente positivo, al conflicto.
Una noticia ha pasado relativamente desapercibida estos das. Coincidiendo con la ofensiva de Alepo, una columna blindada del rgimen sirio ha avanzado hasta unos 30 km de Raqqa, amenazando directamente la capital del Daesh. El movimiento posiblemente tenga mucho de meditico, y se haga para demostrar que Damasco con el apoyo ruso, es el candidato ms fiable para acabar con el protoestado islamista. Esto tiene bastante sentido para desmontar el argumento saud de que no se puede derrotar al Daesh sin acabar previamente con el rgimen de al-Assad. Y tambin para neutralizar el posible y anunciado despliegue de tropas del Golfo Prsico en Turqua con el objetivo de combatir a los islamistas. Un despliegue en todo caso poco probable dados los muchos problemas que Arabia Saud y sus aliados estn encontrando actualmente en Yemen, pero que arroja otra sombra ms sobre la posible evolucin del conflicto.
Mientras tanto Europa y EE.UU se debaten entre la desesperacin de sus aliados turcos y saudes y la evidencia de que Damasco es cada vez ms una parte indispensable en la solucin del conflicto y la futura eliminacin del Daesh. La estrategia de Putin de poner a Occidente en el dilema de elegir entre al-Assad o al-Baghdadi se est materializando ya sobre el terreno, pese las numerosas dificultades, sobre todo econmicas, a las que se enfrenta el presidente ruso. En todo caso, las guerras civiles en Siria e Iraq parecen encaminarse irremediablemente a cambiar el orden establecido en la regin, no ya durante la Guerra Fra, sino despus de la I Guerra Mundial. Y no est siendo, desde luego, un cambio incruento.
Jos Luis Calvo es Coronel de Infantera del Ejrcito de Tierra, diplomado en Estado Mayor. Destinado actualmente como Profesor de Estrategia y Seguridad Nacional en la Escuela de Guerra del Ejrcito norteamericano (USAWC) en Carlisle (Pensilvania). Es tambin profesor delMster en Estudios Estratgicos y Seguridad Internacionalde la Universidad de Granada.
Bibliografa
Major Assad-Iranian-Hezbollah ground offensive in Syria planned with Russian air (01 octubre 2015)The Jerusalem Post. Recuperado dehttp://www.jpost.com/Middle-East/Major-Assad-Iranian-Hezbollah-ground-offensive-in-Syria-planned-with-Russian-air--419660(consultado el 14 febrero 2016)
Hundreds dead as ISIS makes gains in strategic Syrian city (23 enero 2016).CNN.Recuperado dehttp://www.cnn.com/2016/01/22/world/syria-isis-deir-ezzor/(consultado 14 febrero 2016)
ISIL siege of Aleppo airbase broken by Syrian army(10 noviembre 2015).Al Jazeera. Recuperado dehttp://www.aljazeera.com/news/2015/11/isil-siege-aleppo-airbase-broken-syrian-forces-151110153254134.html(consultado el 15 febrero 2016)
Kaijo, Sirwan (07 enero 2016) Kurdish Forces Battle IS to Keep Control of Strategic Syrian Dam.Voice of America. Recuperado dehttp://www.voanews.com/content/kurdish-forces-battle-islamic-state-control-tishrin-dam-syria/3135563.html(consultado 14 febrero 2016)
Osborne, Samuel (14 febrero 2016) Assad's army setting its sights on Isis stronghold of Raqqa.Independent. Recuperado dehttp://www.independent.co.uk/news/world/middle-east/syrian-army-captures-ground-around-aleppo-ready-to-advance-on-raqqa-a6873086.html(consultado 14 febrero 2016)
Russian Air Campaign in Syria. ORBAT.www.globalsecurity.comRecuperado dehttp://www.globalsecurity.org/military/world/war/syria-russia-orbat.htm(consultado 14 febrero 2016)
Russian Air Task Force Uses KAB-1500L Guided Bombs to Attack Terrorist Facilities in Syria (29 octubre 2015).www.defence-aerospace.comcitandoTass Defence..Recuperado dehttp://www.defense-aerospace.com/articles-view/release/3/168346/russia-details-weapons-used-in-syria-airstrikes.html (consultado 14 febrero 2016)
Sly, Liz & Murphy, Brian (05 octubre 2015) NATO warns Russia over airspace violations as Syria airstrikes widen.The Washington Post. Recuperado dehttps://www.washingtonpost.com/world/turkey-warns-russia-over-airspace-violations-as-syria-airstrikes-widen/2015/10/05/19d2e7b0-6b47-11e5-b31c-d80d62b53e28_story.html(consultado 14 febrero 2016)
Syria conflict: Pressure grows on Russia over civilian bomb deaths (13 febrero 2016)BBCNews. Recuperado dehttp://defensa.noticiascatarinenses.com/news/world-middle-east-35568692(consultado 14 febrero 2016)
Syria: Turkey and Saudi Arabia consider ground campaign following border strikes (14 febrero 2016).The Guardian.Recuperado dehttp://www.theguardian.com/world/2016/feb/14/turkey-and-saudi-arabia-consider-ground-campaign-in-syria-following-border-strikes(consultado 14 febrero 2016)
Tens of thousands flee Aleppo following latest wave of airstrikes in Syria (20 octubre 2015)The Guardian. Recuperado dehttp://www.theguardian.com/world/2015/oct/20/russia-us-sign-memorandum-syria-bombings-airstrikes(consultado 15 febrero 2016)
The Syrian Arab Air Force, Beware of its Wings (16 enero 2016).www.bellingcat.com. Recuperado de[1][1]https://www.bellingcat.com/news/mena/2015/01/16/the-syrian-arab-air-force-beware-of-its-wings/(consultado el 15 febrero 2016)
Thompson, Mark (02 octubre 2015) Russias Unguided Weapons in Syria Could Ricochet on Moscow.Time.Recuperado dehttp://time.com/4059442/russia-bombing-syria-isis-assad/(consultado 15 febrero 2016)
Tsvetkova, Maria & Winning, Alexander, (18 noviembre 2015) Army map suggests presence of Russian artillery unit in central Syria.Reuters. Recuperado dehttp://www.reuters.com/article/us-mideast-crisis-syria-russia-military-idUSKCN0T72VW20151118(consultado 15 febrero 2016)