Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Sbado, 24 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Enviando material letal, Mauricio Macri colabor con la destitucin de Evo Morales, denuncia el Gobierno de Bolivia 3js1s

El ministro de la cartera de Defensa de Argentina, Agustn Rossi, confirm de manera oficial que un avin Hrcules C130 de la Fuerza Area Argentina (FAA) con 13 gendarmes del grupo comando Alacrn y un cargamento no especificado, aterriz el 13 de noviembre de 2019 a las 4:40, en La Paz, Bolivia. Se estima, que el equipo antidisturbios enviado por el gobierno del expresidente Mauricio Macri y destinado a las Fuerzas Armadas y de Seguridad de Bolivia para apoyar el golpe de Estado, operacin que fue denunciada por el canciller Rogelio Maytas, habra llegado a ese pas por esta va.

Bolivia ha denunciado que el gobierno de Mauricio Macri colabor en 2019 en la destitucin del por entonces presidente Evo Morales. Lo afirm en conferencia de Prensa el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, que advierten la entrega de 40.000 cartuchos antitumulto y gases lacrimgenos de la Argentina al gobierno que desplaz a Evo Morales. Asimismo, seal en C5N que an no se ha podido realizar una constatacin entre si eran balas de goma o de plomo, corresponde a las autoridades judiciales, proceda a realizar la investigacin.

El canciller boliviano Rogelio Mayta denunci que en noviembre de 2019 el gobierno de Mauricio Macri aport material letal para que se pueda reprimir la protesta social y consolidar el gobierno que rompa el orden constitucional en Bolivia, en alusin al golpe que marc la salida anticipada de Evo Morales y su sustitucin por Jeanine ez.

Mayta especific que la informacin provino del exjefe de la Fuerza Area Boliviana Jorge Terceros Lara, que el 13 de noviembre de 2019 agradeci por nota al entonces embajador argentino Normando lvarez Garca el envo de 40.000 cartuchos y gases lacrimgenos que luego fueron utilizados en la represin de las protestas contra el gobierno de ez.

Estos pertrechos llegaron justo en el momento que estaba cayendo el gobierno de Evo Morales, y que hay una intencionalidad, una articulacin que advertimos , es decir no fue una situacin organizada solo en Bolivia, hubo incidencias del expresidente de Ecuador y del expresidente de Argentina.

En su denuncia Mayta tambin incluy al gobierno del ecuatoriano Lenin Moreno, que concedi un prstamo a las autoridades bolivianas para apoyar la consolidacin del golpe de Estado contra Morales.

Asimismo, se pudo determinar cmo ingreso el armamento (material antidisturbios realmente) en los pertrechos de Ecuador se pudieron encontrar registros del transporte areo, y en el caso de Argentina la investigacin est abierta y un elemento ms es la carta que difundi la Cancillera de Bolivia y en la que se basan sus acusaciones contra el gobierno de Mauricio Macri.

En la carta diplomtica se enumera la entrega de 40.000 cartuchos AT 12/70 [la sigla refiere a municin antitumulto, ms conocida como balas de goma], 18 gases lacrimgenos en spray MK-9, cinco MK-4, 50 granadas de gas CN, 19 granadas de gas CS y 52 granadas de gas HC. Mayta vincul la llegada de esos materiales con las llamadas Masacres de Sacaba y Senkata -que ocurrieron apenas dos das despus de la carta de agradecimiento del gobierno boliviano al argentino-, y que dejaron 11 muertos y 120 heridos durante la represin de las protestas contra el gobierno de ez Mayta compar la accin conjunta de los gobiernos de Macri y Moreno, salvando las diferencias histricas, con el Plan Cndor desplegado en la regin a partir de 1975 y que apunt contra los opositores de las dictaduras de Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, entre otros pases.

Tras la repercusin de las acusaciones contra Macri, el Presidente argentino, Alberto Fernndez envi otra carta al actual presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, donde pidi "disculpas" y plante que conocer la denuncia le provoc "dolor y vergenza".

Me dirijo a usted con el dolor y la vergenza que me caus haber tomado conocimiento, por medio de la poblacin de la nota remitida por autoridades militares bolivianas el 15 de noviembre de 2019 al entonces Embajador argentino en su pas, Normando lvarez Garca, de la colaboracin del Gobierno del Presidente Mauricio Macri con las fuerzas que perpetuaron el Golpe de Estado contra el Gobierno Constitucional del presidente Evo Morales, comienza la misiva presidencial. (Lic. Marcela V. Carol)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.