Tras declaraciones en la rendicin de cuentas de 2022, el ministro de defensa de Colombia, Diego Molano Aponte, anunci que el actual gobierno del presidente Duque deja adelantado un plan de defensa hasta el 2042 con una financiacin ya aprobada de aproximadamente 3.000 millones de dlares, todo con el fin de fortalecer las capacidades de las Fuerzas Armadas en sus componentes areo, martimo y terrestre.
Molano resalto que su gobierno, a pesar de haberse enfrentado a una pandemia mundial que gener una crisis econmica y de salud, dejar el prximo 7 de agosto unas Fuerzas Militares fortalecidas y comprometidas con la defensa de la nacin. Lo que se desconoce a la fecha es si Duque ha firmado algunos contratos de adquisicin o si por el contrario solo deja establecido el marco financiero para que el prximo presidente Gustavo Petro defina el material a adquirir.
La obsolescencia de la mayora de equipos con los que cuentan las Fuerzas Militares de Colombia hacen apremiante su renovacin, el de los aviones de combate Kfir es uno de los relevos apremiantes, debido a lo costoso de mantenerlos en vuelo saldran del servicio a finales del 2023, tambin se ha vuelto necesario iniciar el proyecto PES (Plataforma Estratgica de Superficie) que prev construir localmente el remplazo de las fragatas FS-1500 de la clase Almirante Padilla de la Armada de Colombia, pues con sus 40 aos en servicio es poca la vida til que les queda.
Otro de los sistemas a remplazar son los tambin obsoletos vehculos blindados EE-09 Cascavel y EE-11 Urutu, adquiridos a principios de la dcada de los 80 y actualmente con una muy baja operatividad. Se buscara asimismo adquirir un sistema SAM, aviones de entrenamiento avanzado, piezas de artillera de 155 mm y un satlite de observacin.
Tras las recientes declaraciones del ministro Molano, el prximo presidente de Colombia, Gustavo Petro, no ha realizado apreciaciones al respecto, existiendo declaraciones de polticos cercanos al prximo mandatario, que han indicado que si los contratos son firmados durante la presidencia de Ivn Duque seran respetados, pero que se hara una revisin de lo adquirido para que est acorde a las necesidades de las Fuerzas Militares y no se adquieran sistemas, sobre todo areos, para el uso de altos mandos, pues ser seran vendidos. (Carlos Vanegas, corresponsal de Grupo Edefa en Colombia)