Este proyecto lo haba dejado muy adelantado en su momento Ivn Duque, tras haber logrado dejar firmado el documento Conpes y Confis, necesarios para demostrar la viabilidad tcnica y econmica de este tipo de adquisiciones que comprometen vigencias futuras cercanas a los 3.000 millones de dlares y que se destinaran a fortalecer todas las Fuerzas Militares.
Elministromanifest que: es un tema que se est evaluando sobre las capacidades de la Fuerza Pblica, en el equipamiento hay efectivamente una vida til ya cercana a concluir de varios de estos equipos, estamos en la evaluacin, pero lo que tiene que asegurarse es que no puede disminuir la capacidad que tiene la Fuerza Pblica en estos momentos, es un proceso, estamos en esa valoracin precisamente, y no solo con los Kfir
De esta manera se abre una posible negociacin que buscara dotar a la Fuerza Area Colombiana de, al menos, 12 aviones de superioridad area, existiendo un estudio realizado por parte del anterior comandante de la institucin el cual habra sido dado a conocer al equipo de empalme del Ministerio de Defensa das antes de que Gustavo Petro se posesionara como presidente de Colombia.
Los Kfir llegaron a la Fuerza Area Colombiana en 1989 en versiones C-2 como complemento de los Mirage 5, siendo modernizados en Colombia a la versin C-7, posteriormente, tras darse de baja los aviones ses, se adquirieron nuevas unidades Kfir en el 2008, modernizando la flota en las versiones C-12 y C-10, este ltimo con radares Elta EL/M 2032 y EL/M2052 AESA, siendo importante resaltar que todas las clulas recibidas eran usadas y que actualmente con ms 30 aos en servicio, el mantenimiento y la operatividad de estos aviones de combate se ha visto afectada por la poca disponibilidad de repuestos. (Carlos Vanegas, corresponsal de Grupo Edefa en Colombia)