Se han clausurado las IV Jornadas TEDAE de Ciberseguridad que ha reunido relevantes expertos del Ministerio de Defensa, la Guardia Civil, la Polica Nacional, el Departamento de Seguridad Nacional, INCIBE, CCN y de la empresa privada. A lo largo de dos sesiones, los ms de 250 participantes han podido conocer de la mano de ponentes de la istracin y del sector privado los retos que plantea el futuro inmediato en materia de ciberseguridad y ciberdefensa.
La sesin de hoy comenz con la intervencin de Luis Fernando Hernndez Garca, de la Jefatura de Informacin de la Guardia Civil, quien comparti sus reflexiones sobre las amenazas y tendencias en los ciberataques, asegurando que a pesar de que Espaa reciba ciberataques, stos no son de impacto muy elevado. No obstante- indic- se sigue trabajando para estar en alerta, ya que nuestra obligacin es responder a la hiptesis ms peligrosa y estar preparados. Tambin alert de que la tendencia de ataque para este ao afecta sobre todo a las redes domsticas y dispositivos, al denominado internet de las cosas, as como al sector farmacutico y sanitario.
A continuacin Rafael Garca Hernndez, comandante del Mando Conjunto de Ciberespacio, explic que los objetivos fundamentales de la ciberdefensa son detectar, determinar si est siendo atacado y determinar si el objetivo es de alto valor; denegar, quitar la disponibilidad de un objetivo o servicio que quiere el atacante; interrumpir, para el proceso de un ataque; mitigar, hacer el ataque inefectivo tambin de forma preventiva, y descubrir, determinar la fuente del ataque. Garca Hernndez adelant lo que nos puede deparar en materia de ciberseguridad en este ao 2021 son unas tcnicas ms sofisticadas de ciberataques, pero con los mismos actores, y cambiando el foco, esta vez al sector farmacutico con motivo del estallido de la pandemia.
Por su parte, Carlos Gajero, Jefe de Brigada Central de la Comisara General de Informacin de la Polica Nacional, afirm que la seguridad es un compromiso de todos y que la ciberseguridad es un claro ejemplo de oportunidades, pero tambin de amenazas. Gajero resumi los principales retos a los que nos enfrentaremos en los prximos aos sern la desinformacin, el crimen como servicio y la descentralizacin de servicios en la red. El objetivo es seguir en el conocimiento de estas tcnicas para ver quin se posiciona en este mercado y dnde surge la amenaza. Para concluir asegur que las campaas de concienciacin en materia de ciberseguridad y el compromiso de los ciudadanos son claves para que se considere a la ciberseguridad como un bien pblico estratgico.
Posteriormente los ponentes se incorporaron a la mesa redonda titulada Ciberseguridad y Ciberdefensa dos caras de la misma moneda?, en la que tambin intervinieron Mamen Ocaña, Sales Manager de Autek Ingeniería, S.L. y Fernando Barbero, vicepresidente de Seguridad de TEDAE y gerente de Proyectos de Defensa y Seguridad de Indra Sistemas. Moderada por Ana Ayerbe Fernández-Cuesta, Directora del Área de Negocio IT Competitiveness de Tecnalia, los participantes abordaron bastantes temas interesantes como los desafos de este ao 2021, la inversin de las empresas en el mbito de la ciberseguridad, la definicin de los perfiles profesionales que se dedican a la ciberseguridad y la dificultad de retener talento o el papel de la industria espaola en Europa.
El presidente de TEDAE, clausur estas IV Jornadas de Ciberseguridad enumerando, a modo de conclusin, algunas de las interesantes ideas expuestas por los ponentes a lo largo de las sesiones de ayer y de hoy. En primer lugar que, como traslad el DSN, el comit de ciberseguridad de TEDAE ha propuesto al Foro Nacional de Ciberseguridad formar un nuevo grupo de trabajo en materia de ciberseguridad basado en la colaboracin pblico-privada dado que resulta esencial lograr un frente comn ante los ciberataques crecientes. Una colaboracin que contribuir a solventar el reto de la creciente necesidad de profesionales cualificados en este mbito. Tambin destac el acuerdo de los ponentes afirmando que Espaa es lder en la deteccin y comunicacin de ciberataques, yendo por delante de lo marcado por la UE.
Mart Flux subray igualmente que el Plan de Recuperacin, Transformacin y Resiliencia es una oportunidad que se debe aprovechar para consolidar la excelencia de nuestras capacidades de Seguridad en Europa, as como tambin que 2021 debe ser el ao de analizar nuestras estrategias de seguridad orientndonos a polticas zerotrust.