Como ciudadanos debemos dar una oportunidad a la APP Radar COVID para que nos ayude a contener la actual pandemia global provocada por el virus SARS-CoV-2.
Muchas son las noticias publicadas acerca de las aplicaciones de rastreo de contagios, entre las que se encuentra Radar COVID, a favor y en contra, alabando sus virtudes o demonizando su uso por suponer una intromisin en la vida de los ciudadanos. Lo cierto es que el arte actual de las tecnologas de la informacin y la comunicacin pone en nuestras manos herramientas que la humanidad no tena hace un siglo cuando otra pandemia azot el planeta. Sera inteligente no utilizar ni valernos de esta tecnologa y las herramientas que nos ofrece?
Tcnicamente podemos definirla como una aplicacin para dispositivos mviles de rastreo y comunicacin de contagios, herramienta informtica adoptada en Espaa, siguiendo las Recomendaciones de la E.U. dentro de las medidas tcnicas para ayudar a reducir la propagacin del contagio de la COVID-19.
Podemos distinguir entre aplicaciones de rastreo centralizadas y descentralizas, la principal diferencia radica en dnde se ejecutan y analizan los algoritmos para decidir a qu dispositivos enviar las alertas de posible contagio. Estas alertas no utilizan nmeros de telfono, slo cdigos. En las descentralizadas son los dispositivos mviles de cada los que generan los avisos. Radar COVID es descentralizada, como la mayora de las soluciones nacionales adoptadas por el resto de Europa. Adems se ha desarrollado una pasarela europea con todas estas aplicaciones particulares de cada Estado miembro de manera que puedan comunicarse entre ellas, sin necesidad de ir cambiando de aplicacin a medida que se va cambiado de pas en los casos de movilidad permitida.
Espaa ha optado por la solucin ms respetuosa con la privacidad, el modelo descentralizado, aplicando los principios rectores de la actual normativa de proteccin de datos, entre ellos, el denominado privacidad por defecto y por diseo, PbD por sus siglas en ingls. Se ha implementando mediante la Interfaz de Programacin de Aplicaciones (API) de Google y Apple (se unieron para contribuir a mitigar los efectos de la pandemia para llegar al mximo nmero posible de mviles) y el protocolo desarrollado en la iniciativa DP-3T (Decentralized Privacy-Preserving Proximity Tracing), que usa un sistema de sealizacin mediante Bluetooth para emitir continuamente cadenas de caracteres aleatorios preservando la privacidad. DP-3T ha sido impulsada por investigadores de la Escuela Politcnica Federal de Lausana (Suiza), liderados por la ingeniera espaola Carmela Troncoso.
Sin embargo, frente a esta visin tcnica, cobra mayor transcendencia la visin social de la misma, razn por la cual la definira como una aplicacin solidaria que ayuda a la comunidad, que ayuda a salvar vidas. Radar COVID salva vidas en plural: la nuestra, la de nuestros allegados, la de aquella persona que comparti unos minutos sin saber que se haba expuesto al virus letal, y nos salva al notificar de manera rpida y annima las posibles exposiciones con una persona contagiada con el virus SARS-CoV-2. La aplicacin garantiza nuestro anonimato a la vez que nos protege.
Estamos en una situacin de crisis en la que el acortar los tiempos de respuesta para contener y mitigar el impacto del patgeno, desencadenante de la misma, es fundamental y principal clave del xito en su gestin. Radar COVID, contribuye a reducir ese tiempo, alertando de posibles exposiciones incluso antes de la respuesta del rastreador, complementando la funcin de ste.
Pongamos un ejemplo:
Una persona utiliza diariamente un medio de trasporte pblico durante ms de 15 minutos. Suponemos que comparte ese transporte con otras personas y que un alto porcentaje de ellas llevan instalada y activada Radar COVID. Si una de las personas diera positivo en coronavirus y activara el cdigo en la aplicacin, su telfono avisara, de forma annima, a todos los s que hubieran compartido trayecto en los ltimos 14 das con la APP activa, aunque slo hayan compartido un da de viaje. La alerta de posible o de riesgo es inmediata una vez que el viajero positivo ha introducido el cdigo proporcionado por la autoridad sanitaria competente y validado por la Radar COVID.
Los viajeros sin la APP no se enteraran del posible contagio al no recibir el aviso enviado por el telfono de la persona positivo en coronavirus.
La validez de la aplicacin en la rapidez de comunicacin y nmero de notificaciones enviadas qued demostrada en el proyecto piloto realizado en la Gomera antes de su implantacin, que confirm su eficacia y ayuda al rastreo manual.
Un interesante artculo de Patrick Howell ONeill en la prestigiosa revista Technology Review del Instituto Tecnolgico de Massachusetts (MIT), aclaraba que incluso con el uso de un 10% o de un 20% de la poblacin ya se ayudara no a erradicar, pero s a frenar los contagios. Y esta efectividad puede irse adquiriendo de manera paulatina, por ncleos de poblacin, por barrios, por ciudades, por comunidades....... No nos protegeremos por nosotros mismos, sino por lo que hacemos todos con todos.
Como otras tantas veces falla la comunicacin a la hora de explicar qu es, qu beneficios aporta, cul es su uso y a quines implica. Se debera intentar hacer una campaa informativa, en la que intervinieran distintos perfiles de profesionales, para disipar aquellas dudas que el ciudadano pueda haberse planteado y que le disuaden de hacer uso de Radar COVID.
Tenemos instaladas en los mviles aplicaciones de uso personal que son mucho ms intrusivas para la privacidad que el Radar COVID y que las mantenemos instaladas en nuestros dispositivos sin cuestionarnos nada.