Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Sbado, 24 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Hackeando satlites, o cmo China invadi a Estados Unidos en el espacio 545a2q

CIBERSEGURIDAD i5v43

Cuando se habla de ciberataques, siempre pensamos en los ocurridos dentro de nuestro planeta, pero; es posible que estos se lleven a cabo tambin en el espacio?.

Lo es, y as lo demuestra el ataque que sufri Estados Unidos por parte de China hace algunos aos, hecho que nos demuestra nuevamente el impacto y alcance que pueden llegar a tener los ataques informticos de los que nos hacemos eco peridicamente.

En este caso y gracias a un informe que adelant la agencia Bloomberg, el gobierno estadounidense report la interferencia con dos de sus satlites, hecho del que no acusa directamente al pas asitico, pero del que s se tienen sospechas fundadas gracias al descubrimiento de documentos chinos que hacen referencia a cmo desactivar sistemas espaciales del enemigo.

Los hechos tuvieron lugar en la estacin terrestre Svalbard, ubicada en Spitsbergen, Noruega, cuyas conexiones enemigas tuvieron lugar con el satlite de observacin Landsat-7 dando lugar a la prdida de comunicacin durante doce o ms minutos segn los reportes, hechos que volvieron a repetirse de nuevo un ao despus y que volvieron a acontecer con el satlite Terra AM-1 de la NASA.

En el informe se hace referencia a la dependencia de dichos satlites de la conexin a internet para la transferencia de datos y archivos.
Ambos son satlites dedicados a la observacin del clima y el terreno terrestre, por lo que el nivel de peligrosidad no fue demasiado al no tratarse de informacin crtica, aunque imaginemos el nivel de impacto en lugar de haberse tratado de un ataque de denegacin de servicio, que se traduce en el impedimento del uso habitual de un sistema o como ocurri en este caso, se hubieran daado o destruido los datos recabados por dichos satlites.

El gobierno chino neg estos hechos, pese a que los documentos conseguidos por la inteligencia estadounidense apuntaban directamente al gobierno de este pas, argumentando que se trata de informacin que intenta vilipendiar la imagen de China en el panorama internacional segn palabras de Wang Baodong, portavoz de la embajada china en Washington y que ha defendido al mismo argumentando que China nunca hace nada que ponga en peligro los intereses de seguridad de otros pases y que trabaja conjuntamente con ellos para reprimir e impedir el ciberdelito.

Aunque bien es sabido desde hace aos por la inteligencia estadounidense que existe un ciber-ejrcito que opera para el gobierno chino, conocido como Unidad 61398 del Ejrcito Popular de Liberacin, APT1, Shangai Group o Candor bizantino, nombre con el que fueron apodados en 2002 por agencias de inteligencia de los EE. UU. y cuya base operativa se encuentra geolocalizada en un edificio de doce plantas cercana a Datong Road, en el distrito financiero de Pudong en Shangi.

Se cree que esta unidad est detrs de ataques a empresas de todo el mundo desde al menos el ao 2006 en el que ya existan claras evidencias de estos ataques que les relacionan con intrusiones y robo de informacin a corporaciones de todo el planeta.

Noticias como esta nos hacen darnos cuenta del nivel de impacto y repercusin que puede llegar a tener la exposicin de una infraestructura crtica a internet.

Este es slo un pequeo ejemplo de los muchos incidentes que se han ido sucediendo durante estos ltimos aos, relacionados con China o Rusia en su mayora, ya que existen otros no menos interesantes que abarcar en prximos artculos...

Texto: Juan Antonio Caravaca (DLTCode)

Foto: Estacin terrestre Svalbard, Spitsbergen, Noruega.


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.