Sia, compaa de Indra especializada en ciberseguridad, est llevando a cabo la renovacin tecnolgica de RedIRIS-Nova, la red ptica de alta capacidad de RedIRIS, entidad gestionada por Red.es y adscrita a la Secretara de Estado de Digitalizacin e Inteligencia Artificial. Dicha red proporciona servicios avanzados de comunicaciones a la comunidad cientfica y acadmica en Espaa, integrando la seguridad en el transporte de los datos y multiplicando por diez la velocidad de sus enlaces para llevar de forma segura nuevos servicios con mayores exigencias de ancho de banda, absorbiendo as todo el trfico de la sociedad educativa adscrita al programa de Escuelas Conectadas.
El proyecto, que conlleva la inversin de ms de 13 millones de euros, supone el despliegue de la red mediante un slido y minucioso plan de migracin de la mano de Sia que garantiza durante el proceso la disponibilidad completa de los servicios crticos en produccin, integra la seguridad en la misma e incorpora nuevos equipos de red de ltima generacin.
El resultado de esta transformacin es RedIRIS-Nova 100, una robusta red de alta capacidad (NREN) que permitir poner en marcha la nueva infraestructura troncal de larga distancia que conecta universidades y centros de investigacin en toda Espaa, facilitando a educadores y cientficos compartir enormes conjuntos de datos de manera segura y sacar todo el partido a las aplicaciones que requieren un gran ancho de banda.
"Nuestro nuevo sistema de transporte permite a los cientficos y acadmicos espaoles trabajar juntos en proyectos nacionales e internacionales con seguro y altamente fiable a todo y con una capacidad flexible de mltiples conexiones 100 gigabits por segundo, afirma Esther Robles, Subdirectora de Redes de Comunicaciones de RedIRIS.
Por su parte, Alejandro Dez, director de Digital Risk en SIA, apunta que para el diseo y puesta en marcha de un proyecto de tal complejidad ha sido fundamental ir de la mano de RedIRIS, entender a la perfeccin sus requerimientos y contar con un equipo de profesionales con las capacidades y conocimiento necesarios para migrar a una red que cubriera las demandas presentes y futuras de los diferentes servicios. Y aade: el proyecto deja a RedIRIS la red preparada para transportar servicios crticos cifrados con niveles de seguridad anteriormente inalcanzables sin penalizacin en latencias, adems de dar respuesta a las necesidades de crecimiento progresivo del trfico de las instituciones conectadas con una velocidad superior.
La solucin abierta implementada, desplegada sobre la tecnologa FSP 3000 de ADVA, el socio tecnolgico de Sia en esta iniciativa, ha proporcionado a RedIRIS una forma fcil de migrar de la tecnologa heredada a una conectividad flexible y de alto rendimiento. Hartmut Mller-Leitloff, SVP, Sales, EMEA, ADVA, seala que con nuestra capa ptica abierta, RedIRIS tambin tiene la posibilidad de hacer frente a las crecientes demandas del maana mediante la expansin a velocidades de transmisin ms altas, 100 gigabits por segundo y superiores, y esquemas de modulacin ms complejos.
La nueva red troncal de RedIRIS conecta ms de 80 puntos de presencia y ms de 500 instituciones e incluye enlaces submarinos de largo recorrido de un solo tramo con las Islas Baleares y la ciudad de Melilla, as como conexiones con las Islas Canarias, el Instituto de Astrofsica de Canarias y sus observatorios. La infraestructura troncal de RedIRIS ser una de las ms avanzadas redes estatales de investigacin y educacin en Europa y a nivel mundial.
Cuando se completen todas las fases del despliegue, RedIRIS-Nova100 se convertir as en una potente herramienta de colaboracin de alta calidad, seguridad y conectividad global preparada para dar un salto exponencial y poder afrontar los desafos del futuro: Smart Cities, IoT, conexin de escuelas, universidades y centros de investigacin, ciencia abierta en la nube, bibliotecas globales y redes privadas. Una red cognitiva, flexible e interoperable para dar soporte a la supercomputacin en crecimiento y a la interconexin con otras redes europeas de educacin y conocimiento. Operar como una infraestructura crtica y ofrecer servicio instantneo en cualquier punto geogrfico de la red, con procesos robustos y seguros, aade Alejandro Dez.