Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Domingo, 25 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

La Armada espaola se prepara, con nuevos portaaviones, para las Operaciones Anfibias del futuro 1r6i

Un ejemplo sobre lo que podr
Un ejemplo sobre lo que podran ser los futuros LHD de la Armada podra ser el Trieste que, con 38.000 toneladas, ha entrado recientemente en servicio en la Marina de Italia. (Marina Militare)

Anticiparse a lo que pueda devenir, con acciones previas bien planificadas y estructuradas, puede suponer una ventaja militar que haga que el xito pretendido para una determinada operacin tenga muchas ms posibilidades de completarse de forma positiva. Ese es uno de los objetivos de diferentes estructuras de la Armada espaola que trabajan en la Divisin de Planes (DIVPLA), donde llevan ya tiempo valorando, definiendo y estructurando cmo van a ser las capacidades que se tendr, o se deberan tener, en las prximas dcadas y dentro de esa actuacin se enmarca, con especial fuerza, todo lo relacionado con las Operaciones Anfibias que permitirn proyectar hombres y material a un determinado punto del planeta.

La actual capacidad expedicionaria de la Armada, sustentada tanto por el Grupo Anfibio y de Proyeccin de la Flota (GRUPFLOT) en lo que a navos se refiere como por la Brigada de Infantera de Marina Tercio de Armada en lo que son los efectivos y equipos que se llevarn a un determinado entorno operativo, va a ser mejorada de forma sustancial tanto con nuevas capacidades como con nuevos buques.

Los navos que ahora se disea contarn con dique inundable al que se accedera por la popa para facilitar las operaciones de desembarco de los futuros SSC. (Octavio Dez Cmara)

Para abordar la consecucin de estos ltimos, que van a ser un pilar imprescindible para las Operaciones Anfibias que se tengan que llevar a cabo en las prximas dcadas, se ha avanzado ya con algunos hitos documentales propios de un proceso de anlisis y definicin de lo que la Armada pretende conseguir. Lo que se necesita, fundamentado con los llamados Documentos de Necesidades Operativas (DNO) que habran sido ya validados al ms alto nivel, requiere de la elaboracin de otros que se encuadran dentro de lo que son los Requisitos de Estado Mayor (REM) en los que se est ya trabajando.

La Armada tendr, en una fecha que podramos encuadrar dentro de los ltimos meses de este 2025, estos ltimos. Por lo que sabemos, a los navos L-61 Juan Carlos I, L-51 Galicia y L-52 Castilla, que son los tres pilares actuales de la capacidad de proyeccin por mar de las Operaciones Anfibias y que tienen sus respectivos programas de modernizacin programados o en marcha, se van a sumar otros tipos de naves que apuntalarn un proceso de crecimiento sustancial de las capacidades de la Armada en este entorno concreto.

El futuro buque anfibio 1z5c4v

Se trabaja en definir cmo ser el futuro buque anfibio tipo portaaviones, un diseo que se sustentara sobre un concepto LHD (Landing Helicopter Dock) en el que la plataforma combina, de la forma ms adecuada para responder a los requisitos que se le exijan, tanto una pista de vuelo donde puedan operar aviones y helicpteros cmo un dique inundable para poder lanzar oleadas de medios asociados a los desembarcos.

El primero de esos nuevos LHD tendr ms capacidades que el L61, probablemente ser mayor en eslora y desplazamiento, y debera estar listo en la primera mitad de la prxima dcada para poder abordar despus la llegada de un segundo; tambin, podra tener, en funcin de lo que sean las prestaciones que se le pidan, diferentes funcionalidades respecto de lo que hoy es ms clsico, una apuesta en la que se van a aprovechar avanzados sistemas informticos que permiten visualizar de antemano diseos optimizados para el entorno naval de la Armada.

Antes de 2035 deberan, si se cumplen las actuales planificaciones, estar en servicio 7 SSC que sern aerodeslizadores para proyectar tropas y material hacia la costa. (Naval Sea Systems Command)

No hay que olvidar que esos portaaviones nuevos no son lo nico que reforzar las Operaciones Anfibias y que tambin se contemplan dos nuevos navos LXX y 7 conectores (SSC, Ship to Shore Conector) -bsicamente, un aerodeslizador-, que complementarn las actuales capacidades de la Armada y llegaran durante la prxima dcada para ir reemplazando tambin a conceptos y diseos que no se corresponderan con lo que en el futuro se necesitar. (Octavio Dez Cmara)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.

18 comentarios 1o5rp

2 de 2
  1. WAYNE | 22/03/2025 09:52h. Avisar al moderador
    Alejandro: en Europa no se fabrica nada ni remotamente comparable a lo que hacen los americanos. Decir de navalizar el ef2000 es un disparate, mientras que el Rafale es un avin de la cuarta generacin cuando ya estamos a mitad de vida de la quinta y estaremos entrando en la sexta para cuando se empiece a ver alguno de los castillos de naipes que se mencionan ahora
  2. WAYNE | 22/03/2025 09:49h. Avisar al moderador
    En cuanto a la aviacin embarcada, ideal sera contar con aviones de alerta temprana y antisubmarinos. Y habra que multiplicar la flota de helicpteros antisubmarinos para garantizar la disponibilidad de al menos uno por barco de combate (varios para el hipottico portaaviones) e incluso para otros buques con pista,que tambin se tendrn que defender y contribuir a la defensa de los grupos operativos. Considerar equipos modulares montados en contenedor para guerra de minas y antisubmarina (se supone previsto en las BAM) y hasta de armamento como ya los tienen pases como EEUU o Irn.
  3. WAYNE | 22/03/2025 09:44h. Avisar al moderador
    No me parece mal.lo que dice Juan Manuel, pero en vez de mas F-100 yo apuntara a dos destructores. No slo no comprara ms S-80. Reducira la serie y me ira a un modelo nuevo, aprovechando las lecciones que se deberan haber aprendido, con bateras de litio en vez de AIP (mejor sera propulsin nuclear, claro y eso ayudara con la del portaaviones) y lanzadores verticales para misiles balsticos y de crucero, que es en donde est el mundo ahora. Tambin convendra darle una pensadita a un submarino bastante ms pequeo, que sea ms discreto en el Mediterrneo, Estrecho y zonas costeras o un XUUV. Corbetas,pues 4 o 6 epc, pero de combate, no de patrulla. Y hay que ir entrando en el tema de los buques no tripulados. Tanto XUUV, como buques arsenal y logsticos.
  4. Alejandro | 22/03/2025 09:40h. Avisar al moderador
    Creo que Espaa y Europa tiene que evitar lo mximo posible de peajes externos y dependencias de otros. Tiene que comprar buques completos europeos, y por tanto si no quiere perder capacidad de ala fija embarcada, tiene que ir a por el Rafale o Eurofighter adaptado. Lo ms realista es apostar por el Rafale y un portaaviones de diseo similar al Francs. Si no, olvidmonos y nos centremos en buques de ala fija pero sin piloto, tipo UAV. Y eso incluye quitarnos el sistema aegis y cualquier misil de origen externo a Europa. Tenemos que apostar por lo nuestro, tal vez no sea lo mejor, pero nos dar la libertad de uso y una capacidad de desarrollo rpido e independiente.
  5. WAYNE | 22/03/2025 09:34h. Avisar al moderador
    Las operaciones anfibias son inconcebibles sin aviones de ala fija. Para tener aviacin de ala fija hace falta un portaaviones, que tiene que cumplir una serie de caracteristicas que no cumple el JHI, la primera elegir entre ser un portaaviones o un LHD. Las dos cosas a la vez harn que no sea bueno para ninguna. A la hora de disear el barco, hay que tener en cuenta el tipo de aviacin que va a embarcar. Ahora slo sabemos que el gobierno tiene vetadas las dos nicas opciones que son los F-35 B y C, en un momento en que Portugal y/o Canad amenazan con retirar sus pedidos, abriendo una oportundad de oro a otros pases. Recientemente se ha mencionado la posibilidad de un portaaviones convencional, al estilo de los ses, que, segn ellos mismos reconocen, tendra que ser ms grande y de propulsin nuclear... Vosotros veis eso con los gobiernos que tenemos? Acabaremos pagando unos BAM con cubierta corrida, carsimos e intiles que dejarn definitivamente condenada a la Armada.
  6. WAYNE | 22/03/2025 09:26h. Avisar al moderador
    Despus de la propuesta del presi ante la UE para gastarlo todo en cambio climtico, pjaros y flores, no s de qu hablamos, pero bueno. Espero ansiosamente un artculo sobre la postura del gobierno sobre la defensa de Espaa, UE, OTAN y tambin sobre el voto en contra del plan de ayuda a Ucrania para oponerse a Trump. Yo ya no s si estamos a favor o en contra de Zelenski, Putin, Trump, de rendirnos preventivamente... Esperemos que el presi vuelva de China con rdenes claras de Xi Jin ping y nos saque de dudas.
  7. Juanmanuel | 22/03/2025 08:16h. Avisar al moderador
    Anticipacin,planificacin esas palabras no existen en la Armada.No hacen falta tanta pelcula ni tantos planes.Te lo voy a enumerar en varios renglones 2 FRAGATAS F100 ms Renovacin de las cinco existentes 2 FRAGATAS F110 ms de las que cinco que se estn construyendo con 32 VLS 5 CORBETAS AVANTE 2200 similares a las Saudies 4 S80 ms y estudio de un prototipo de S90 con AIP 5 CORBETAS EPC armadas no ms BAM 1 LHD con cubierta de 260mts tal como un porta con 25 cazas convencionales Defensa punto en todos los buques Incremento de nmina de las tres ramas del ejrcito,aire y Armada
  8. Felipe | 22/03/2025 06:10h. Avisar al moderador
    Planificando el futuro,con muchas incgnitas
2 de 2

Deje un comentario j5554

*

*

*



Su e-mail no ser publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participacin podrn ser motivo de expulsin.