Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Japn ultima las pruebas de un potente can elctrico tipo railgun, que impulsa proyectiles a altsima velocidad, en el buque Asuka de su Armada 3d4u4p

As
As es el prototipo del can railgun que Japn acaba de embarcar en un buque para someterlo a pruebas previas a su uso en naves de combate. (JMSDF)

Las tensiones que se estn viviendo en los ltimos aos en las reas de inters prximas a Japn, fruto tanto del expansionismo de chinos como de la amenaza de Corea del Norte, ha llevado al Gobierno nipn a propiciar la obtencin de sistemas de armas que, desde el punto de vista tecnolgico, sern disruptores.

Uno de ellos est destinado a los futuros destructores del novedoso tipo 13DDX que estarn focalizados en las capacidades de Defensa Antiarea y se han comenzado a fabricar recientemente para que, como est ya programado, puedan ser una realidad en los primeros aos de la prxima dcada.

Para ellos estaran destinadas armas como un lser de alta potencia, radares capaces de seguir objetivos hipersnicos o un avanzado can elctrico del tipo railgun. Lo est desarrollando, desde los primeros aos de la pasada dcada, la agencia ATLA (Acquisition, Technology & Logistics Agency) y recientemente se ha embarcado para las primeras pruebas en el buque Asuka que, con un desplazamiento de unas 6.200 toneladas, pertenece al Mando de Investigacin y Desarrollo.

El pasado 9 de abril fue presentado al Vicealmirante Omachi Katsushi, Comandante de la COMSDFLT, la Flota de la Fuerza de Autodefensa de Japn. El railgun japons, que es un can que aprovecha la energa elctrica para impulsar un proyectil a grandsima velocidad -que algunas fuentes sitan en Mach 6,5- y hacer que sus efectos al impactar sean especialmente lesivos en el blanco.

El Asuka es un navo de experimentacin nipn que dispone a proa de espacio para instalar armas como el railgun que ahora se prueba. (Octavio Dez Cmara)

Las pruebas ya realizadas en tierra, con algunos disparos que pareceran haber demostrado la validez del concepto, van a ser continuadas por Japn. Se validar la instalacin del can a bordo y sobre todo el concepto a l asociado de energa elctrica para impulsar al proyectil hacia el punto buscado. Los railgun se benefician de un concepto electromagntico para, en contraposicin con la propulsin qumica clsica basada en plvoras, dar al proyectil la velocidad inicial buscada. Ofrece ventajas como su velocidad extrema o la capacidad de realizar varios disparos con gran rapidez, aunque requiere de tecnologas muy punteras para lo que es el suministro elctrico, su propia concepcin y funcionamiento o hasta la refrigeracin de un tubo del que se dice que tiene una vida til de poco ms de un centenar de disparos.

Sabemos, por documentacin que hizo pblica en su da el Ministerio de Defensa de Japn en relacin a la instalacin de un can railgun en un destructor del tipo 27DDG, que puede ser usado para batir objetivos como misiles hipersnicos, aviones de combate, aeronaves no tripuladas y de otro tipo.

Los japoneses con este diseo, que adems usa proyectiles que son econmicos de adquirir y muy rentables frente a los cada vez ms costosos misiles, parece que lideran las tecnologas asociadas a un tipo de arma nada convencional en su carcter y especialmente novedosa en sus capacidades; los chinos tambin llevan aos trabajando en su propio concepto de railgun. (Octavio Dez Cmara)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.

5 comentarios 626c6o

  1. Dante Morn Murga | 07/05/2025 17:30h. Avisar al moderador
    Me interesa el tema
  2. Aldo Gonzalez Figueroa | 07/05/2025 15:46h. Avisar al moderador
    hola...
  3. Norlingen | 04/05/2025 21:09h. Avisar al moderador
    Para los japos son un posible aliado de maximo interes junto con Corea del Sur.....los tres paises tenemos la misma inspiracion ( El espejo de Borlfok) ergo los sistemas son compatibles con las arquitecturas que tenemos. Si solucionan el tema de este caon de energia el paso puede ser enorme...USA sin ir mas lejos lo dejo porque no lograba resultados tangibles y no paraba de meter pasta a rauudales.
  4. Pedro | 03/05/2025 14:44h. Avisar al moderador
    Una tecnologa interesante, en teora viable y barata (al menos los proyectiles). Pero creo que an est lejos de ser realidad. El caso prctico ms reciente han sido los superdestructores Zumwalt yanquis, se supona que iban a ser el no va ms, pero han tenido problemas de todo tipo, hasta tal punto que han desistido de los caones railgun y le van a instalar vls para misiles hipersonicos. Pero todo en esta vida es fracaso hasta que se da con la solucin, as que si Japn lo consigue, pues bien por ellos porque con los vecinos que gasta les har falta. Tambin me da envidia que cualquier pais investigue e innove y nosotros con la tradicin naval que tenemos estemos implorando al gobierno si quiera que se mantengan los busques que tenemos. Esperemos no arrepentirnos en un futuro.
  5. Cavalier | 03/05/2025 11:53h. Avisar al moderador
    Japn demuestra hacia donde van los sistemas de defensa naval.

Deje un comentario j5554

*

*

*



Su e-mail no ser publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participacin podrn ser motivo de expulsin.