Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Los vehculos submarinos no tripulados de Navantia, SAES y Perseo 675uo

FEINDEF 2023 1f4z3d

Fotograf
Fotografa: (Joaqun Lpez Pagn, presidente de SAES, Donato Martnez, Director de. Tecnologa y Transformacin Digital y Director de. Sistemas y Servicios de Navantia, Sergio Olmos, CEO de Perseo Techworks y Cristian Abad, directora de Navantia Sistemas)

Navantia ha puesto en marcha una hoja de ruta para incorporar a su catlogo de productos toda una gama de soluciones basadas en vehculos no tripulados (UxV). Con ello pretende cubrir todo el abanico de misiones a ejecutar en los diferentes dominios, naval, areo y terrestre, para las que este tipo de plataformas supongan una superioridad tctica.

En FEINDEF se ha exhibido un prototipo de UUV con caractersticas diferenciadoras que le permitiran abarcar una multitud de misiones. Esta primera aproximacin est enfocada a su uso en misiones antiminas (MCM), si bien sobre el mismo desarrollo y con pocas modificaciones se estudia su posible aplicacin como sensor avanzado o municin de merodeo (loitering).

En el mbito submarino, SAES, empresa lder en acstica y electrnica submarina, con sus casi 35 aos de experiencia en el desarrollo de tecnologas en este campo, se sita como uno de los principales actores a nivel nacional para dotar de capacidad tctica y de misin a los vehculos no tripulados (UxVs) desde su experiencia en tecnologa sonar, comunicaciones submarinas y conceptos de operacin para las distintas misiones.

SAES, cuya esencia y estrategia resume en su nueva marca innovar, desarrollar y proteger, aborda este campo desde una doble vertiente: colaborar en su desarrollo para hacerlos realmente autnomos, y emplearlos en conjunto con otros sistemas de desarrollo propio para proporcionar soluciones en defensa submarina desde el mbito de sus lneas de negocio.

Por su parte, Perseo Techworks es una empresa espaola especializada en UxV, simulacin numrica, electrnica embarcada, prototipado rpido, fabricacin aditiva, IoT e inteligencia artificial. Dispone de amplio conocimiento y experiencia en el sector, con presencia en diferentes proyectos europeos e I+D+i en el mbito nacional.

SAES y Perseo, junto con Abance Ingeniera y servicios, Arisnova, y Eolos Floating Lidar Solutions, participan en el proyecto E-Park+, liderado por Navantia, que busca desarrollar soluciones para digitalizar la operacin y mantenimiento de parques elicos marinos mediante el uso de vehculos no tripulados junto a otras empresas del sector.

El director de Tecnologas y Transformacin Digital y de Sistemas y Servicios de Navantia, Donato Martnez Prez de Rojas, el presidentey CEO de SAES, Joaqun Lpez Pagn, y el CEO de Perseo Techworks, Sergio Olmos Guo, han expresado su compromiso de colaborar para impulsar la innovacin en el mbito de vehculos autnomos submarinos.

Los vehculos no tripulados son un activo de creciente importancia para las Fuerzas Armadas y para aplicaciones civiles. Navantia cuenta ya con experiencia en el desarrollo de buques no tripulados de superficie (USV) y junto con SAES y Perseo queremos ampliar nuestro catlogo a los destinados al dominio submarino, ha sealado Donato Martnez.

Segn el presidente de SAES, Joaqun Lpez Pagn,en SAES estamos comprometidos con el desarrollo de tecnologas sostenibles en el sector naval. Nuestra experiencia en acstica y electrnica submarina nos sita como uno de los principales actores para dotar de autonoma a los vehculos no tripulados y colaborar en su desarrollo para hacerlos realmente autnomos. Adems, al no necesitar tripulantes humanos, estos vehculos son una opcin ms segura y econmica para llevar a cabo misiones de defensa y aplicaciones civiles.

El desarrollo de sistemas no tripulados necesita unas tecnologas y metodologas de trabajo especficas para desarrollos competitivos. Perseo Techworks trabaja en estas tecnologas habilitantes dentro de un esquema de trabajo que permite rpidas iteraciones, en la que la simulacin, el prototipado rpido y la capacidad de test y ensayo se entrelazan para crear productos con tiempos de desarrollo muy reducidos y adaptables a un mercado en constante cambio, indica Sergio Olmos Guo.


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.