Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Sbado, 24 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Una barrera de plstico, el gran recurso policial empleado en el ataque a la frontera de Melilla 434f4f

El pasado martes un marroqu de 29 aos entr en Espaa, tras atravesar la frontera por el paso de Beni Enzar, portando un cuchillo de carnicero de grandes dimensiones al grito de Al-lahu-kbar (Al es grande). Los policas nacionales ya haban detectado comportamientos extraos por lo que comenzaron a rodearle, incluyendo los de la Unidad de Intervencin Policial (UIP) del grupo de Granada destinados all, escena que recogieron las cmaras de seguridad y que ha podido verse en los medios de comunicacin.

En esos momentos los agentes descocan las intenciones del sujeto, si era un perturbado, un terrorista, si era un lobo solitario o actuaba acompaado o si portaba ms armas o dispositivos explosivos. Uno de los agentes que se encontraba tras l recurri a una barrera de plstico que haba en la zona para acercarse por detrs y tumbarle, momento en el que los agentes lo inmovilizaron. En dicho forcejeo uno de los agentes sufri un corte en su mano izquierda con el cuchillo, como reconoci posteriormente la delegacin de Gobierno en Melilla

Lo que constituye una ancdota por el recurso a la improvisacin de los agentes y el heterodoxo equipo empleado, que se sald positivamente sin lamentar daos personales de importancia y sin la muerte del sujeto, podra haber acabado de peor manera si se hubiera tratado de un atentado terrorista.

Y es que es de sobra conocido que existen reparos a emplear el armamento individual con el que estn dotados o incluso la defensa o porra, aun cuando su vida est en juego. Los de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado saben que el uso de su armamento individual es el ltimo recurso puesto que las normativas internas no facilitan e incluso penalizan el empleo incluso defensivo del arma, lo que condiciona en ltima instancia su modo de actuar. Asociaciones de todo tipo, juristas y medios de comunicacin parecen buscar cualquier excusa para denunciar uso indiscriminado de la fuerza, dando la impresin de que resulta aceptable que los agentes resulten heridos antes de permitir que estos usen sus armas para defender sus vidas y las del resto de ciudadanos en ltima instancia.

En cualquier otro pas los agentes de Polica y los guardias civiles no tendran tantas dificultades para emplear sus armas en situaciones ms que justificadas y sobre todo estaran dotados de medios apropiados y adaptados a este tipo de amenazas como son sobre todo los tasers, que ofrecen una respuesta idnea a estas amenazas, como han reconocido agentes de polica al autor.

Hay que recodar adems que Espaa est en nivel 4 de alerta antiterrorista y la presencia en nuestro pas de de organizaciones como Daesh est demostrada, a raz de las continuas detenciones que la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado practican. Como viene resultando la tnica habitual en Espaa y Europa, este tipo de accin fue calificada por el Ministerio de Interior como un incidente aislado protagonizado por un perturbado. Son muchos los atentados acaecidos en Europa y las vctimas mortales a cargo de lobos solitarios que actan en nombre de movimientos yihadistas como el Daesh.

Cmo funciona el Taser

El conocido Taser, comercializado ahora por la empresa Axon, funciona disparando gracias al empleo de nitrgeno comprimido dos dardos a la vcita, conectados por cables a la pistola. A travs de estos se transmite una corriente elctrica con la que se provoca un shock a la vctima y se le impide hacer cualquier movimiento coordinado mientras dura el impulso. Una vez que impacta en el blanco el Taser genera pulsos de 100 microsegundos a razn de 19 pulsos por segundo. Se ha mostrado efectivo aunque el individuo que recibe el impacto tenga mucha resistencia al dolor, aunque sea muy grande o est bajo los efectos del alcohol o las drogas. El modelo X-26 disponible para aplicaciones policiales y militares, con varios alcances, estando reservados los mayores a usos policiales y militares. (Jos M Navarro Garca)

Fotos:

-Momento en el que los agentes emplean la barrera (captura vdeo EFE)

-La eficacia del Taser est ms que probada (US Army)

-No han faltado las interpretaciones humorsticas. Parche especfico Unidad de Respuesta Especial. Polica (La Guardia Civil Muere pero no se Rinde)

Vdeo:La secuencia captada por las cmaras de seguridad (EFE)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.