La orden del Ministerio de Hacienda y istraciones Pblicas (Orden HAP/1169/2016, de 14 de julio, por la que se regulan las operaciones de cierre del ejercicio 2016 relativas al presupuesto de gastos y operaciones no presupuestarias), adelanta los plazos de tramitacin de las operaciones ante la necesidad de hacer efectivos los compromisos adquiridos con la Comisin Europea para asegurar el cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria. Si bien es cierto que las consecuencias desfavorables que podran derivarse en caso de incumplimiento hacen necesaria la adopcin de medidas que permitan satisfacer las recomendaciones europeas, en la prctica esta decisin afecta muy negativamente al sector de la Defensa, teniendo en cuenta la dinmica de la ejecucin de gasto del Ministerio de Defensa.
La primera consecuencia inmediata es un parn en la nueva contratacin. Esto significa un problema muy grave para las compaas del sector, especialmente las pymes, porque la adjudicacin de expedientes se realiza, por lo general, en el segundo semestre de ao para llegar a tiempo a las entregas. Por el contrario, no se ven afectadas las grandes compaas, porque stas dependen ms de la dinmica de los crditos extraordinarios anuales de los programas especiales de armamento (PEA), y tampoco lo va a sufrir la partida 650 de los presupuestos regulares. Las pymes necesitan para su actividad hacerse con un acopio de material, necesario para contratar y entregar a fin de ao, con el riesgo empresarial que supone. Esta situacin, sumado a la compleja inercia del sector, hace que las inversiones de acopio de material dependan del pulmn financiero de unas empresas que no disponen de mucho margen de maniobra.
En segundo lugar, el parn en la contratacin se va a manifestar de forma directa en todo lo que afecta a las operaciones de mantenimiento de la paz. Los contingentes en el exterior generan gastos y consumo logstico, y muchas empresas dependen de esta actividad que en su da fue planificada y aprobada por motivos de poltica exterior y de seguridad. Adems, al responder a compromisos internacionales, el desprestigio de Espaa podra convertirse en una realidad, justo cuanto forma parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, como miembro no permanente.
Es necesario tomar todas las decisiones adecuadas para poder salvaguardar el mbito de las operaciones de mantenimiento de la paz y lograr reducir el impacto de los ajustes financieros. El Consejo de Ministros del prximo viernes puede ser el momento decisivo para poder abordar estas dos cuestiones planteadas. (Gabriel Cortina, Director ARTICULO 30, www.articulo30.org)