Boeing, que ha presentado sus peores resultados en dos dcadas- anunciaba hsce unos dasque se echabapara atrs en el MTA (Master Transaction Agreement) de su compra parcial del fabricante brasileo Embraer, mediante el cual pretendan su asociacin estratgica.
Ambas haban planeado la creacin de una empresa conjunta para sus negocios de aviacin comercial y otra para desarrollar nuevos mercados de cara al avin de transporte militar C-390 Millennium, todo ello mediante una especie de fusin. El proceso lo aprob el Consejo istrativo de Defensa Econmica (CADE), que es el tribunal antimonopolios del pas sudamericano, y exista un plazo hasta el 24 de abril para ser ratificado, que es lo que no ha hecho el constructor estadounidense. La decisin tambin pone fin a una segunda t venture entre ambas para desarrollar nuevos mercados para el C-390.
No obstante, puede que mantengan el pacto, firmado originalmente en 2012 y ampliado en 2016, especfico para comercializar y apoyar conjuntamente al C-390, pues Boeing, desde que clausur la lnea de produccin del C-17, no produce ningn avin carguero militar. Pero Embraer opina que la norteamericana rescindi indebidamente el MTA y aleg falsedades como pretexto para tratar de eludir sus compromisos para cerrar la transaccin y pagar el precio de compra de4.200 millones de dlares por el 80 por ciento de su divisin de aviones comerciales, que pasara a controlar. La brasilea cree que estadounidense ha adoptado un patrn sistemtico de demora e incumplimientos reiterados del MTA, debido a una falta de voluntad para completar la transaccin por su situacin financiera, los graves problemas con el 737 MAX y otros de ndole comercial y de reputacin. Lo cierto es que desde 2018 la situacin ha cambiado mucho.
La brasilea opina que cumple plenamente con sus obligaciones en virtud del MTA y que ha satisfecho todas las condiciones necesarias previstas para el 24 de abril de 2020 y pondr en marcha cualquier medida razonable para resarcirsede los daos sufridos como resultado de la cancelacin e incumplimiento. Boeing aporta un punto de vista diferente:Trabajamos diligentemente durante ms de dos aos para finalizar la transaccin con Embraer. En los ltimos meses, hemos tenido negociaciones productivas, pero no exitosas, sobre condiciones del MTA insatisfactorias. Todos tenamos la intencin de resolverlas antes de la fecha de finalizacin inicial, pero no lo hicimos, dijo Marc Allen, presidente de Embraer Partnership & Group Operations. Es profundamente decepcionante. Sin embargo, hemos llegado a un punto en el que las negociaciones en curso bajo el MTA no resolvern los problemas pendientes.
Detrs de las diferencias y roces subyacen las condiciones de la istracin estadounidense para otorgar un prstamo de rescate a la alicada industria aeronutica de su nacin, que excluira compras de empresas extranjeras de momento; y la desvalorizacin de ambos grupos (junto a otros gigantes aeroespaciales) en las bolsas internacionales a raz de la pandemia. Boeing el ao pasado present los peores resultados en dos dcadas por la crisis de los 737 MAXy ahora, pendiente de la aprobacin de las autoridades norteamericanas para que vuelvan a operar, afronta la paralizacin del sector por la pandemia de la COVID-19. Pidi una ayuda a la istracin de 54.000 millones de euros, que no debera servir para comprar una empresa extranjera. Esta ruptura favorece sobre todo a Airbus, el gran rival de Boeing, que en 2017 ya se ali con la canadiense Bombardier para un acuerdo de similares caractersticas y que ahora ya no tendr que competir con el gigante estadounidense en ese segmento.
Embraer se mantena hasta la pandemia como exitosa, eficiente, diversificada e integrada verticalmente, con un historial de servicio a clientes con productos y servicios altamente basados en una slida base de capacidades industriales y de ingeniera. Es un exportador y desarrollador de tecnologa, con presencia global y negocios en defensa y seguridad, aviones ejecutivos, comerciales y agrcolas. Tiene ms de 50 aos de historia y ha entregado ms de 8,000 aeronaves. Es el principal fabricante de aviones comerciales de hasta 150 asientos y el mayor exportador de productos de alto valor agregado en Brasil. La compaa mantiene unidades industriales, oficinas, centros de servicio y distribucin de piezas, entre otras actividades, en Amrica, frica, Asia y Europa. Ambas en lo que va de ao han perdido en bolsa ms del 60 por ciento de su valor. Boeing planea recortar un 10 por ciento su plantilla de 160.000 personas (70.000 de los cuales en el Estado de Washington).