La primera comparecencia de la nueva ministra del ramo, Margarita Robles, en el Congreso, aunque en tono muy positivo,finaliz sin detallarse los planes respecto a los programas de defensa de Espaa, algunos de los cuales necesitan de soluciones urgentes. Sobre su mesa y la del nuevo SEDEF (Secretario de Estado de la Defensa) ngel Olivares, estn las propuestas para poner en marcha programas clave como la de renovacin del helicptero de transporte CH-47, la financiacin adicional para el submarino S-80 Plus, los VCR (Vehculo de Combate de Ruedas) 8x8, o el encargo de un segundo lote de aparatos NH90, que en caso de no aprobarse rpidamente conllevaran importantes costes adicionales, e incluso la perdida de la capacidad a medio plazo.
Margarita Robles manifest en la Comisin un positivo aunque muy genrico apoyo a las inversiones en defensa, es esencial asegurar una financiacin suficiente, previsible, estable y acorde a las necesidades de las FAS (Fuerzas Armadas) y de la Defensa Nacional, y, refirindose al recorte que ha sufrido la inversin en los ltimos aos, ha defendido que parece conveniente alcanzar una estabilidad presupuestaria que permita una adecuada planificacin en la dotacin y sostenimiento de las FAS. Aunque no detall ningn plan concreto, y en entrevistas anteriores defini el nuevo ciclo inversor en defensa, planeado por el anterior equipo ministerial, como de brindis al sol.
Como ya record defensa.com, es urgente autorizar, por parte del Consejo de Ministros, la puesta en marcha del programa de Renovacin del helicptero de transporte CH-47 antes de finales de julio. De no hacerse as el coste de su puesta en marcha podra incrementarse en ms 100 millones de dlares, ya que adems de tener que redactarse una nueva LOA (Letter of Offert and Aceptance) por parte del proveedor el US Army (Ejrcito de Estados Unidos), que conllevara un coste de unos 40 millones, se debera de renegociar los costes con las empresas implicadas que encabeza Boeing, estudio que poda elevar el monto en otros 50 o 60 millones.
De recluirse en un cajn la autorizacin de este programa, se perdera la actual posibilidad de renovacin y en unos pocos aos esta vital capacidad de transporte areo, tan necesaria tanto para las misiones de las FAS como para hacer frente a todo tipo de desastres ya sean naturales o por la mano del hombre. Si la ministra quiere, como manifiesta, mantener los despliegues internacionales y fortalecer la posicin de Espaa en el sistema de seguridad internacional, para lo que, entre otras medidas dijo, se mantendr el nivel de contribucin actual a operaciones en el exterior, que las FAS cuenten con los medios adecuados es una necesidad.
Otra de las decisiones pendiente es la de consolidar la financiacin del programas de construccin del submarino S-80 Plus. El comit de empresa de la factora de Navantia en Cartagena (donde se construyen los S-80) advirti ya con preocupacin en abril de la necesidad, tal como n detalle recoge el rotativo la Verdad de Murcia. Esta inquietud ha subido de escala ante la falta de novedades por parte del nuevo equipo del Ministerio de Defensa, que debera de ampliar el presupuesto del programa de los nuevos submarinos, en 1.650 millones de euros (hasta alcanzar los 3.785 millones). De no aprobarse se producira una segunda interrupcin de los trabajos de este elemento esencial para la renovacin el Arma Submarina espaola, cuya importancia transciende de las necesidades de la Armada, siendo una disuasin vital para asegurar la defensa estratgica de Espaa.
El comit de empresa del astillero cartagenero calcula que a finales de septiembre o principios de octubre se producira la interrupcin de los trabajos por falta de fondos para pagar a proveedores y cubrir otros gastos. Aunque Navantia, segn el medio local, cuenta con disponer del parche para este 2018 que suponen los 135 millones reservados por el anterior Gobierno central, del PP, en los Presupuestos Generales del Estado.
Ante este negro panorama, tanto los representantes sindicales como responsables de la compaa estatal Navantia, han tratado de desbloquear el asunto, incluyendo os a alto nivel entre delegados de Navantia, de SEPI y responsables del Ministerio de Defensa, de hecho se tenan expectativas de que la ministra abordase el tema ante la Comisin de Defensa, cosa que no ocurri finalmente.
Adems de los representantes de los trabajadores, tambin la Asamblea Regional de Murcia ha solicitado al nuevo Gobierno financie el sobrecostes de los S-80, y lleve cuanto antes su aprobacin al Consejo de Ministros. Dicho apoyo poltico es por unanimidad de los cuatro grupos parlamentarios (PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos), que dictaron una resolucin en favor de la firma del convenio entre Defensa y Navantia sea una prioridad para el ministerio, que se traduzca en una prxima resolucin del Consejo de Ministros. (Julio Maz Sanz)
Fotografa: La ministra Margarita Robles durante su comparecencia en la Comisin de Defensa del Congreso. Foto: Ministerio de Defensa.