Misiles antibuque, un potencial que debe reforzarse en las Fuerzas Armadas espaolas 62ks
Octavio Dez Cmara, 7 de agosto de 2022

Ante la creciente importancia de la capacidad naval de China, que busca batir la hegemona que han mantenido los Estados Unidos y Rusia, se est avanzando en tecnologas ofensivas que a naciones especialmente poderosas y a otras menos equipadas les permitirn actuar contra distintos tipos de objetivos en el mar o incluso en puntos de la costa. Grupos de combate formados alrededor de portaaviones y sus escoltas, agrupaciones anfibias en las que navos tipo LHA/LHD (Landing Helicopter Assault/Landing Helicopter Dock) o LPD (Landing Platform Dock) se desplacen con gran cantidad de material expedicionario en sus bodegas y cubiertas de vuelo, flotillas de fragatas o destructores intentando ejercer el control en su rea de responsabilidad, grupos de cazaminas y dragaminas realizando su lenta y meticulosa labor,, entre otros buques que pueden incluir tambin a grandes navos portacontenedores o petroleros de gran eslora, son objetivos del arma de la que nos ocupamos aqu: el misil antibuque.
Se trata de un arma caracterizada por la versatilidad que le confiere el poder ser disparado desde navos en superficie e inmersin y tambin desde tierra, como desde otro tipo de plataformas, que incluyen las areas. A la anterior se suma la capacidad destructiva de su ojiva, que puede hundir con un nico impacto un navo valorado en cientos de millones de euros o el hecho de que su empleo operativo no requiere grandes inversiones tcnicas ni mucho personal. Todo ello, con un coste contenido, que podramos cifrar entre 1 y 5 millones de euros y...
Contenido solo disponible para suscriptores o19d
Identificacin 1t1s1z
Suscrbase 2e57u

