El Vehculo de Combate de Ruedas (VCR) 8x8Dragn contar con tres sistemas de armas diferentes, una estacin de empleo remoto de 12,7 mm., una torre de uso remoto de 30 para la Infantera y una torre tripulada de 30 para las unidades de Caballera. Mientras que para la Infantera se seleccionaron dos torres a instalar en los demostradores tecnolgicos, para la torre de caballera se seleccion como nica candidata la Hitfist de OTO Melara Ibrica, ahora Leonardo Hispania. No obstante, hasta que no finalicen los programas tecnolgicos no habr decisin al respecto.
A finales de 2016, la Unin Temporal de Empresas (UTE) encargada del programa VCR firm los contratos para el desarrollo de los tres prototipos de torres de 30 mm. que estn siendo evaluados.
De esta manera, los 56 VEC (Vehculo de Exploracin de Caballera) dispondrn en caso de superar las pruebas segn los Programas Tecnolgicos y ser seleccionadas para la produccin, de la torre tripulada biplaza Hitfist dotada del mismo can ATK Orbital Mk44 de 30 mm. con que cuentan las no tripuladas que se estn evaluando. Hay que recordar que la compaa desarroll una versin denominada Hitfist 30 OWS (Overhead Weapon Systems), que ofrece hasta un 60 por ciento de comunalidad, que la hizo atractiva para el cliente, que pudimos analizar en 2015, si bien no fue contemplada por la UTE.
En este momento uno de los cinco demostradores est dotado de la Hitfist, concretamente el D4 configurado como VEC y puesto de mando de seccin. Incluye los equipos del Programa Tecnolgico 1 (PT1) de incremento de seguridad, salvo los implementos contra los IED (Improvised Explosive Devices), el blindaje aadido y el conjunto contra RPG; los del PT2 (conciencia situacional); los del PT4 (CIS e integracin) a nivel de seccin; y del PT5 (grupo motopropulsor).
La opcin de la Caballera
Mientras que la tendencia que se ha generalizado durante los ltimos aos es desarrollar y adquirir torres de empleo remoto para diferentes vehculos de combate, las unidades de Caballera del Ejrcito de Tierra siempre mostraron su preferencia por una tripulada para las misiones de reconocimiento. Esta predileccin se justifica por una supuesta mejora de la llamada conciencia situacional del jefe del carro y del tirador sobre las de empleo remoto, segn la cual estos, ubicados en la torre y a menudo asomados fuera de sta, disponen de una mayor capacidad para adquirir informacin del entorno que les rodea y actuar en consecuencia, en lugar de operar desde la seguridad del interior de la barcaza los sistemas electro-pticos para vigilancia y designacin de objetivos.
A favor de esta opcin tambin pes el buen desempeo de la TC-25 de OTO Melara con que cuentan los VEC basados en el BMR (Blindado Medio de Ruedas) con que cuenta el Ejrcito de Tierra y que han sido empleados en diferentes misiones internacionales. La torre tiene una configuracin tradicional, con el jefe sentado a la izquierda y el tirador a la derecha y est construida en una aleacin de aluminio balstico con armaduras de acero y materiales compuestos que otorgan elevada proteccin.
Como las otras dos torres medias seleccionadas para el programa, incluye el can Mk44 Bushmaster II de 30 mm. de Orbital ATK, ya que fue seleccionado por el Ministerio de Defensa como requisito del programa en base a un anlisis pormenorizado de diversos criterios, incluyendo los operativos, tcnicos, econmicos e industriales. La decisin fue trasladada a travs de la UTE a los suministradores de las torres.
Adems del Mk44, cuenta con una ametralladora coaxial de 7,62 mm. y dispositivos lanzafumgenos, sensor electro-ptico dotado de canales ptico e infrarrojo y telmetro lser, otro dispositivo electro-ptico panormico para el jefe, para realizar tareas del tipo hunter-killer, y adems de una estacin meteorolgica propia.La torre cuenta con la preinstalacin para dos lanzadores de misiles Spike LR situados a cada lado de la torre, los cuales podran ser instalados en cualquier momento.