La llegadaa la Jefatura del MOE del general de brigada Raimundo Rodrguez Roca (GEMOE), militar con una dilatada experiencia en lo que es el concepto de Ejrcito 2035, por su ltimo destino en el Centro de Fuerza Futura, va permitir dar impulso a un novedoso concepto que que se conoce como MOE 2035.
Esa planificacin, que es propia pero se inscribe dentro de la general que afectar al ET para transformarlo y hacerlo ms eficiente de cara a las prximas dcadas, busca diferentes cambios que permitan que la estructura actual evolucione para ser ms gil y eficaz ante los retos de futuro, que ya se atisban en el horizonte.
Se han establecido, ya con ciertos niveles de detalle, adaptaciones que harn que sus Fuerzas de Operaciones Especiales, o SOF (Special Operations Forces) evolucionen para que se transformen en una estructura mejor orientada para cumplir una determinada misin o cometido, lo que revertir en un mayor rendimiento operativo. En esa bsqueda, gestionada alrededor del Plan MOE 2035, se van a implementar varios procesos. De un lado, se apuesta por las nuevas tecnologas y por la innovacin.
Se estn valorando ya cambios que afecten tanto al equipamiento y armamento actual, para mejorarlo y renovarlo, como otros que repercuten en el uso de medios ahora poco convencionales que pueden incluir desde exoesqueletos a medios robticos. Estos ltimos van a ser una realidad con la que se pretende contar, pues sistemas de armas mviles controlados a distancia o equipos de vigilancia mviles autnomos pueden revertir de forma favorable, respectivamente, en cometidos como las acciones directas o los reconocimientos especiales.
Se podrn emplear tambin sistemas autnomos en aplicaciones logsticas de reavituallamiento de los EO (Equipo Operativo), mejorando su autonoma y ampliando el nmero de das que pueden estar en un rea determinada sin ser localizados. Esas capacidades se sumarn a otras proporcionadas por medios areos RPAS (Remotely Piloted Aircraft System) ms evolucionados. que reemplazarn a los ahora en uso, como los Raven y Black Hornet.
Se incidir tambin en aprovechar, pretendiendo actuar tanto en cometidos convencionales ya clsicos en las OE, como en aquellos que ahora se incluyen en la llamada Zona Gris, aquellos desarrollos de medios cibernticos, electrnicos o de inteligencia artificial que den al MOE ventajas que le permita actuar diligentemente contra todo tipo de amenazas convencionales y no convencionales que puedan surgir dentro de los cometidos militares que les caracterizan.
Nuevas tecnologas
Adems de esos cambios, que determinarn potenciales ahora no imaginables, se va a incidir, con la aplicacin de MOE 2035, en aspectos como la movilidad, con plataformas terrestres que incluirn vehculos an ms novedosos que el actual tndem VELOE (Vehculo Ligero de OE)/VEMOE (Vehculo Medio de OE), o la potencia de fuego ms contundente y certera, un espectro ofensivo en el que se requerirn rifles ms contundentes, misiles multiespectro con capacidad de guiado autnomo, potencial de identificacin de un objetivo concreto y hasta sistemas lser o de pulsos electromagnticos que se desarrollen en los prximos aos.
No se descuidar todo aquello relacionado con las comunicaciones y mando y control, reas bsicas para que las acciones de carcter especial se pongan a punto dentro de los parmetros buscados. Adems de la tecnologa hay que tener en cuenta que el factor humano, que proporciona el combatiente de OE, va a ser en el futuro ms demandante an. Por ello, el Plan MOE 2035 contempla ya una serie de medidas para obtener a los mejores candidatos y formarlos y adiestrarlos para que su rendimiento operativo sea el que define a su carcter y misiones propias de combate, pues sus cometidos no son clsicos ni lo sern.
Se ampliar en una cifra sustancial la plantilla, que ahora es de casi 900 efectivos, no siendo descartable una prxima al millar y medio o superior. La transformacin pretendida debera abarcar tambin, como ya manifest en su da el anterior GEMOE, el general de brigada Demetrio Muoz, y ha refrendado el actual, en varios cambios que, seguro, afectarn a la estructura del MOE.
Uno de ellos podra ser la ampliacin del actual Grupo de Cuartel General para que sus unidades - Inteligencia, OE, RPAS, Embarcaciones,- adquieran una renovada estructura y potencial, incrementndose tanto sus medios materiales, como sus plantillas, llevando a una capacitacin tcnica ms elevada, que les har ser un recurso especialmente til, complementando a las capacidades propias de los tres GOE (Grupo de Operaciones Especiales) actuales y de la Bandera de Operaciones Especiales (BOEL). Incluso podra reforzarse la entidad de estos cuatro, una decisin que hara que el MOE estuviese mejor preparado para hacer frente a dcadas futuras, en las que ya es seguro que las unidades de OE van a tener una mayor demanda que la actual.
Para acabar, sealamos que sera tambin ptimo abordar la formacin de una mejor estructura de apoyo logstico, dado que habr que operar con muchos ms equipos y tambin se tendr que actuar para mantenerlos operativos, algo que, lgicamente, debera ser de entidad Grupo. As, podra descargarse a los GOE/BOEL de determinadas tareas que hara que se concentrasen mejor en lo que son sus funciones concretas. MOE 2035 es un plan ambicioso que se va a poner en marcha ya para ir implantndolo por fases en los prximos aos, transformacin en la que es seguro que se van a potenciar reas como las de mando y control o las de inteligencia. (Octavio Dez Cmara)
Fotografa: El MOE, como el resto del Ejrcito de Tierra espaol, tiene ya definidos sus objetivos futuros con el Plan MOE 2035, que se ir implementando durante la prxima dcada (foto Octavio Dez Cmara).
Han recibido nuevo armamento, como los rifles Accuracy AX del .338 Lapua Magnum con visores trmicos y nocturnos. En el futuro recibirn armas de diferentes niveles de letalidad (foto Octavio Dez Cmara).
El rendimiento de un EO del MOE en combate es sobresaliente, por lo que el coste-eficacia de usarlos en misiones reales ser ptimo para la defensa de Espaa (foto Octavio Dez Cmara).
Deje un comentario j5554
Su e-mail no ser publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participacin podrn ser motivo de expulsin.