Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Los proyectos de General Dynamics European Land Systems-Santa Brbara Sistemas 1n2c1w

Revista Defensa n 493, mayo 2019 f3f25

La actualidad de GDELS-SBS y del Ejrcito de Tierra espaol pasa indudablemente por el programa VCR (Vehculo de Combate de Ruedas) 8x8 Dragn, pero hay ms programas y otros que podran ponerse en marcha en breve, si tenemos en cuenta las necesidades derivadas de la nueva estructura Fuerza 35.

Las noticias ms recientes pasan porque la fase de licitacin del contrato de produccin del 8x8 podra iniciarse antes del verano, coincidiendo con la evaluacin de los demostradores tecnolgicos que estn actualmente en ejecucin. Esta decisin estara fundamentada en un grado de madurez suficiente de dichos demostradores, de tal manera que pudiera firmarse el contrato de produccin antes de que acabe este ao y comenzar la produccin de baja cadencia en 2020, para entregar los primeros vehculos a finales de ese mismo ao.

Tambin se contempla que cambie el contratista principal del programa, que pasara a ser un interlocutor nico en lugar de la Unin Temporal de Empresas formada por General Dynamics European Land Systems-Santa Brbara Sistemas (GDELS-SBS), Indra y SAPA. Esta UTE es la encargada de la fase de diseo, que incluye la entrega de los cinco demostradores, hito que tendr lugar previsiblemente este verano. A partir de entonces comenzar la de verificacin, validacin y pruebas, que correr a cargo de la Brigada de la Legin.

El programa alcanz un hito el pasado mes de diciembre con la aprobacin del techo de gasto de 2.100 millones de euros para la primera fase del programa, que contempla la entrega de 348 vehculos, pero que podra llegar en posteriores fases hasta casi 1.000. Esta supondr un importante aporte de facturacin y de empleo a las plantas de General Dynamics European Land Systems-Santa Brbara Sistemas (GDELS-SBS) de Alcal de Guadaira (Sevilla) y Trubia (Asturias), adems de las de Indra en Aranjuez (Madrid) y la de Andoin (Guipzcoa) de SAPA.

Sobre la decisin de aumentar el techo de gasto, el director general ejecutivo de GDELS-SBS, Antonio Bueno, afirm que se trata de una muy buena noticia, tanto para las Fuerzas Armadas, como para la industria en su conjunto. La compaa consolida una ingeniera que integra todas las tecnologas y permite dar crecimiento a los sistemas a largo plazo, dentro de una arquitectura abierta, integrando sistemas diversos, actuando como empresa tractora.

Antes, el mes de noviembre, tuvo lugar la Revisin Crtica de Diseo (CDR) de los programas tecnolgicos en las instalaciones de Alcal de Guadaira. En este programa, uno de los ms importantes del Ejrcito de Tierra en los prximos aos, GDELS-SBS es la autoridad de diseo de la plataforma elegida para los programas tecnolgicos, el Piraa 5. Esto asegura la gestin de la configuracin y el ciclo del producto, as como la adaptacin de los sistemas a la evolucin de los requerimientos y misiones.

La familia Pizarro y soluciones autnomas

Otra de las principales plataformas es el vehculo de combate de Infantera y Caballera Pizarro, del que el Ejrcito de Tierra dispone de 144 de la primera fase. Para este sistema estudia una actualizacin con la que se pretende mejorar su proteccin y movilidad. Los 83 vehculos de lnea de la Fase II fueron entregados en 2017, incorporando innovaciones tecnolgicas, como la transmisin de lgica binaria desarrollada por SAPA.

Esta Fase II contempla el suministro de los 36 VCZAP (Vehculo de Combate de Zapadores) basados en la plataforma ASCOD evolucionada, dotada de mxima proteccin. Est previsto que este mismo ao se suministre el prototipo y que las entregas finalicen en 2021. Se trata de un diseo que permitir a los zapadores operar con una movilidad y proteccin similar a la de unidades dotadas con Leopard 2E o el futuro VCR. Contar con diferentes implementos para tareas especficas, como hoja empujadora, rodillo antiminas o arado antiminas, fcilmente montables o desmontables gracias a un sistema de fijacin rpido.

Sobre la variante Cargo basada en el Pizarro, GDELS-SBS ha diseado una serie de versiones, como un sistema artillero con un can de 155 mm. para reemplazar al veterano M-109, la plataforma para dotar de elevada movilidad al nuevo sistema de cohetes de artillera. Podran configurarse otras, que van desde puesto de mando porta-mortero, vehculo de transporte de personal o municin, que permitiran homogeneizar la flota y reducir el coste de mantenimiento.

A finales de enero la compaa present al Ejrcito de Tierra sus soluciones de sistemas autnomos y robticos. Pasan por la adopcin de la tecnologa drive-by-wire en las plataformas actuales para operar electrnicamente el tren de rodadura y emplearlos de forma parcialmente autnoma. Combinando esta tecnologa con el aprendizaje automtico resulta el proyecto Forte, que se basa en el seguimiento de vehculos blindados a uno que va en cabeza, que a su vez puede ser operado remotamente. Sobre la plataforma LAV se han desarrollado los programas ARA y ATSA, respectivamente dedicados a la memorizacin de la ruta y el aprendizaje de otra, una vez realizada por un conductor.

La integracin de UAV y plataformas terrestres se ilustr con el proyecto Skywath, que contempla el empleo de un vehculo areo no tripulado desde un 8x8 Piraa. El UAV remite al jefe de este ltimo las imgenes captadas, de tal manera que pueden emplearse para mejorar la conduccin y anticipar amenazas en la ruta. Otra solucin autnoma es el MUTT, un vehculo no tripulado de carga, que puede incluso recibir de armamento. Para algunas de estas aplicaciones resulta de inters el Pizarro Cargo, que puede actuar como nodriza, portando y operando remotamente los sistemas areos o terrestres.


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.