La base Miguel de Cervantes, ubicada en la localidad de Marjayoun (Lbano), acogi la ceremonia de transferencia de autoridad (TOA) entre la Brigada Lbano (BRILIB) XLII y BRILIB XLIII, que toma as el mando del Sector Este de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Lbano (FPNUL, o UNFIL por sus siglas en ingls).
El acto militar ha sido presidido por el teniente general Aroldo Lzaro Senz, jefe de la Misin y comandante de UNIFIL, que ha estado acompaado por el jefe del Estado Mayor del Mando de Operaciones (JEMMOPS), as como por diversas autoridades civiles, religiosas y militares libanesas, que han mostrado su cario y agradecimiento a los militares espaoles por la labor que realizan en su pas.
Con la entrega de la bandera de Naciones Unidas entre los jefes de la BRILIB entrante y saliente, generales de Brigada Fernando Ruiz Gmez y Ricardo Esteban Cabrejos, respectivamente, se simboliza el traspaso de responsabilidad en el cumplimiento de la misin en la que la BRILIB XLIII asume durante los prximos seis meses.
En sus palabras de despedida, el general Ruiz Gmez ha querido subrayar la entrega y abnegacin de sus militares por la estabilidad regional: Podemos estar todos orgullosos del trabajo realizado. Nunca podremos devolverle al Lbano el cario que nos llevamos con nosotros a nuestros pases. Hoy quiero reafirmar el compromiso de Espaa al servicio de la paz, la estabilidad y la seguridad en el Lbano
Por su parte, el teniente general Lzaro Senz agradeci el gran trabajo realizado por el contingente saliente, al tiempo que se dirigi a los componentes de la BRILIB XLIII para pedirles que mantengan su compromiso con los principios de Naciones Unidas y actitud de consideracin y profesionalidad hacia la poblacin local, y continen trabajando codo con codo con nuestros socios por la paz. Su disciplina y respeto sern esenciales para sostener la estabilidad en esta nueva fase. Nuestro xito sigue dependiendo del valor y la determinacin de nuestros cascos azules.
Concluida la parada militar, el general Esteban Cabrejos reconoci la inmensa labor realizada por el contingente que finaliza su misin, y se refiri al eje rector de su gestin al mando de la BRILIB XLIII durante el prximo semestre, que no ser otro que trabajar por la paz y la estabilidad del territorio libans y su poblacin en su zona de responsabilidad.
Teniente general Aroldo recibe novedades de los generales Ruiz y Esteban Cabrejos.
El legado de BRILIB XLII: un entorno ms seguro y estable 1q1z18
Tras ms de seis meses de intensa actividad en el sur del Lbano, la BRILIB XLII regresa a territorio nacional con la satisfaccin del deber cumplido. Atrs dejan un perodo de operaciones en un entorno complejo y dinmico, que, como seala el jefe de Estado Mayor de la Brigada Lbano, teniente coronel Esteban Rodas, ha sido un tiempo de desafos constantes, pero tambin de crecimiento y entrega. Dejamos un Lbano ms estable que el que encontramos, y nos llevamos la ntima satisfaccin de haber trabajado con compromiso y dedicacin para contribuir a la paz en la regin.
El contingente espaol lleg a Lbano en noviembre del 2024, en un momento de conflicto abierto en el que la seguridad de las fuerzas de UNIFIL era la prioridad. En esa fase inicial, los esfuerzos estuvieron dirigidos al sostenimiento de posiciones y la proteccin del personal desplegado. Con la firma del acuerdo de alto el fuego a final de noviembre, se dieron las condiciones para ampliar el nmero y tipo de misiones operativas, que se enfocaron, inicialmente, en mejorar la libertad de movimiento y la seguridad de las vas de comunicaciones.
Para ello, los soldados espaoles se focalizaron en la realizacin de patrullas de reconocimiento y limpieza de rutas, con la retirada de bloqueos, al tiempo que efectuaban inspecciones para localizar municiones sin explosionar y otros artefactos explosivos que pudiera afectar a la seguridad de los movimientos. Asimismo, participaron en labores de rehabilitacin de carreteras, con el objetivo de asegurar el trnsito de vehculos y facilitando el desplazamiento de las fuerzas de seguridad y la poblacin civil.
A partir de entonces, la progresiva estabilizacin regional permiti el redespliegue de las fuerzas libanesas a sus posiciones, as como el regreso de las familias desplazadas a sus hogares. Este proceso fue complejo, porque adems se mantenan las restricciones en zonas cercanas a lnea de demarcacin entre Lbano e Israel (denominada Blue Line), pero marc un avance significativo en la normalizacin de la zona de despliegue.
Paralelamente, BRILIB XLII reactiv el apoyo a la poblacin civil, a travs de reuniones con autoridades locales para identificar sus necesidades y coordinar la asistencia disponible. Gracias a estos encuentros, se ejecutaron proyectos esenciales como la rehabilitacin de sistemas de abastecimiento de agua, reparacin de carreteras de y distribucin de ayuda humanitaria. Adems, se entregaron alimentos, ropa, mantas, colchones, medicamentos y se organizaron jornadas de atencin mdica, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
El balance del despliegue de la Brigada BRILIB XLII refleja un alto nivel de actividad. En total, ms de 28.900 misiones, que incluyeron patrullas a pie y en vehculos, ocupacin de puestos de observacin, instalacin de puntos de control y escolta de convoyes; y, de ellas, 3.265 fueron realizadas en coordinacin con el Ejrcito del Lbano, lo que ha fortalecido la cooperacin y el trabajo conjunto.
Teniente general Aroldo pasa revista.
La Brigada entrante: Canarias XVI (BRICAN XVI) 3h936
sta es la tercera vez que la BRICAN XVI despliega en tierras libanesas para dar cumplimiento a la resolucin 1701, aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el 11 de agosto de 2006 que, posteriormente, ha ido ampliando su vigencia.
El contingente est formado en su mayor parte por personal de las unidades de la Brigada Canarias XVI (BRICAN XVI), componentes del Cuartel General de la BRICAN XVI, la Plana Mayor del Grupo Tctico Ligero Protegido (GTLP) y un Subgrupo Tctico (S/GT) del Regimiento de Infantera Soria 9, un Subgrupo Tctico (S/GT) del Regimiento de Infantera Canarias 50, una unidad de ingenieros (UING) del Batalln de Zapadores XVI, una unidad de transmisiones (UTRANS) del Batalln de Cuartel General de la BRICAN XVI, la Unidad de Apoyo a la Base (UABA) y una Unidad de Vigilancia ambos del Regimiento de Artillera de Campaa n. 93, as como la Unidad Logstica (ULOG) compuesta por personal, en su mayora, del Grupo Logstico XVI y de la Agrupacin de Apoyo Logstico 81.
La Comandancia General de Melilla aporta una unidad procedente del Regimiento de Caballera Alcntara n. 10. Tambin cuenta con el apoyo de personal de otras unidades del Ejrcito de Tierra, Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil. En la BRILIB XLIII, tambin estn encuadradas una compaa de Serbia, una seccin de El Salvador y, por ltimo, militares de Brasil, que estn integrados en el Cuartel General. (Fuente y fotos: Estado Mayor de la Defensa)
Deje un comentario j5554
Su e-mail no ser publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participacin podrn ser motivo de expulsin.