Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

El Ejrcito de Tierra explica sus futuros planes de Artillera de Campaa 4q1og

El Ej
El Ejrcito de Tierra dispone de casi un centenar de los M109A5 con chasis oruga que debern ser pronto reemplazados por material ms moderno, gil y efectivo. (Octavio Dez Cmara)

La necesidad de contar con sistemas de apoyo de fuegos de Artillera de Campaa precisos y potentes ha quedado clara en recientes conflictos y los ejrcitos de los pases occidentales se preparan para mejorar su capacidad de cara a posibles enfrentamientos convencionales de alta intensidad.

Se va a celebrar en Londres, entre los das 20 y 22 de mayo, la conferencia internacional Future Artillery en el que mximos responsables de diferentes pases, entre los que se encuentra Maria Eagle que es la Ministra de Adquisiciones de Defensa e Industria del Gobierno britnico, expondrn su parecer respecto a las necesidades de Artillera de Campaa o los planes de mejora de sus respectivos ejrcitos.

En ese sentido, y por lo que directamente afecta al Ejrcito de Tierra espaol, hemos tenido conocimiento que all estar el general de brigada Antonio Mongio Bergua, Jefe del Mando de Artillera de Campaa, el MACA.

Los concentrados en Future Artillery asistirn a varios es informativos en los que se plantearn temas como la interoperabilidad artillera, las soluciones nacionales de Artillera de Campaa, la apuesta industrial y otras ms, proyectos sustentados tambin por empresas que incluyen a KNDS, General Dynamics European Land Systems, Lockeed Martin o Saab.

Se contempla ya dotar a diversas unidades con material artillero de 155mm que incluya afustes de fuego instalados en vehculos de ruedas. (Octavio Dez Cmara)

Militares del ms alto nivel, representando a Gran Bretaa, Ucrania, Suiza, Italia, Suecia y otros pases ms, van a tener la oportunidad de exponer, ante los all concentrados, distintos aspectos que estn ya planificando para potenciar sus capacidades de Artillera de Campaa.

El da 21 de mayo, ser la conferencia del general de brigada Mongio que expondr, si nos atenemos a recientes presentaciones militares espaolas en diferentes foros internacionales, detalles concretos y precisos de la situacin actual dentro del Ejrcito de Tierra, de lo que se deseara obtener, de las nuevas capacidades que se adquirirn o de la transformacin para modernizar los elementos C2IS y de la introduccin de capacidades de fuegos indirectos.

Oficialmente, hemos recabado detalles sobre lo que se va a exponer en el evento sin tener an una respuesta oficial detallada. El Ejrcito de Tierra tiene, a tenor de lo que ya se ha hecho pblico a travs de diferentes fuentes, como objetivos de la Artillera el contar con nuevas capacidades. Unas, las est obteniendo ya con la introduccin de proyectiles de 155 milmetros ms precisos o con contratos ya en curso como el del lanzacohetes SILAM, aunque el origen tecnolgico israel del sistema puede derivar en algn retraso respecto de su obtencin.

Las actuales piezas remolcadas de 155/52mm estn llamadas a ser reemplazadas durante la prxima dcada por sistemas sobre camin. (Octavio Dez Cmara)

Parecera, y as se buscara dentro del Ejrcito de Tierra, que sera conveniente avanzar hacia un segundo contrato SILAM para incorporar lanzadores adicionales y ms cohetes que refuercen esa capacidad. La compra, se encuadrara en la voluntad de, aprovechando una mejor disponibilidad econmica, renovar las capacidades artilleras espaolas con la llegada de, al menos, un centenar de obuses autopropulsados que reemplazaran a los M109A5 actuales -mejorados recientemente en sus tubos o en su sistema de posicionamiento- y de un centenar obuses sobre plataforma de ruedas; el material podra repartirse en GACASs (Grupo de Artillera de Campaa) con tres o cuatro bateras que totalizaran entre 18 y 24 piezas.

Tngase en cuenta, que el Ejrcito de Tierra necesitar renovar tambin el casi centenar de obuses remolcados 155/52 antes de que finalice la prxima dcada y que el medio centenar de los 105/30 Light Gun y algn M-56 de 105/14 an en activo tambin deberan ser reemplazados. Buscando la necesaria homogeneizacin, sera conveniente seleccionar material muy similar para las piezas autopropulsadas de ruedas y de cadenas y obtener al menos doscientas o trescientas de ellas para dar sustento a las capacidades artilleras espaolas. (Octavio Dez Cmara)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.

2 comentarios 5v173k

  1. Juanmanuel | 10/05/2025 12:18h. Avisar al moderador
    GDSB lo tenemos ah con un modelo de ruedas pues dinerito en mano y penalizacin gorda si no se entrega como mucho en 2026
  2. Ito Ros | 10/05/2025 11:16h. Avisar al moderador
    La piezas en dotacin se caen a trozos actualmente. No necesitamos artillera futura, necesitamos ya artillera para nuestro presente inmediato.

Deje un comentario j5554

*

*

*



Su e-mail no ser publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participacin podrn ser motivo de expulsin.