Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

La Fuerza de Guerra Naval Especial de la Armada en GNEX 1-25, su ejercicio anual ms importante 1wx2j

Un lanzamiento t
Un lanzamiento tndem en el agua permiti a una persona cualificada como paracaidista el llevar consigo a otra que no posee ese potencial. (FGNE)

La Armada espaola ha puesto a trabajar, de forma conjunta y coordinada, varios de sus recursos ms importantes en un ejercicio, el GNEX 1-25, que se ha desarrollado en diversos puntos peninsulares e insulares y ha tenido como protagonista a la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE).

Las acciones encomendadas a los diversos estoles de esta ltima, que han incluido despliegues en configuracin estndar y otros que se han realizado usando vehculos de tipo civil que hacen ms discreta su presencia en un determinado lugar o entorno, han comprendido lo que son sus cometidos ms caractersticos: el reconocimiento especial y las acciones directas.

GNEX 1-25 se ha desarrollado entre los das 28 de abril y 9 de mayo. Los escenarios donde las acciones han tenido lugar han ido desde la Escuela Naval Militar (ENM) de Marn en Pontevedra hasta diferentes reas de las provincias de Almera, Murcia o Valencia y de las Islas Baleares.

En el marco de este ejercicio, que puede considerarse como un adiestramiento avanzado de los estoles de la Fuerza de Guerra Naval Especial y de otros de los importantes recursos que en ella se encuadran, ha sido determinante el hecho que las acciones hayan sido dirigidas por la Comandancia General de la Infantera de Marina, la COMGEIM, y por la Plana Mayor de la FGNE.

Los helicpteros SH-60F de la 5 Escuadrilla han sido ampliamente usados para acciones de insercin y extraccin de los estoles de la FGNE y de otro personal. (FGNE)

En apoyo a los despliegues, misiones, actuaciones, se ha contado con otros recursos de la Armada en general y de la Infantera de Marina en Particular. Se ha contado con el apoyo de helicpteros SH-60 de la 5 Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves (FLOAN) y reactores AV-8B Harrier II de la 9 Escuadrilla, con buques cazaminas que tienen su sede en Cartagena o con apoyos de buques encuadrados bajo la dependencia del Almirante de Accin Martima (ALMAT).

Tambin han participado en GNEX 1-25 fuerzas de Infantera de Marina del Tercio Norte (TERNOR), militares del Ejrcito de Tierra aportados por la Comandancia General de Baleares (COMGEBAL) y personal SOALI (Special Operations Air Land Integration) del Escuadrn de Zapadores Paracaidistas (EZAPAC) del Ejrcito del Aire y del Espacio; junto a ellos militares del Destacamento de Acciones Especiales (DAE) de la Marinha portuguesa y observadores de las fuerzas especiales de las armadas de Ecuador y Argentina.

Sealar que GNEX 1-25 ha permitido a la Fuerza de Guerra Naval Especial reforzar sus capacidades, revisar procedimientos ya establecidos y probar otros de nueva incorporacin, lo que mejora su potencial para actuar como Task Force Naval. Se ha mejorado y potenciado la integracin e interoperabilidad del binomio FGNE-FLOAN para incrementar la capacidad de las Operaciones Areas Especiales (SAO, Special Air Operations).

Todas las acciones han sido coordinadas desde el Puesto de Mando Avanzado de la FGNE que se estableci cerca de Almera y en las operaciones se realizaron ejercicios de navegacin de larga distancia entre las islas y la pennsula, acciones de conduccin tctica con vehculos de combate cercano y prcticas de supervivencia en terreno desrtico, tanto de da como de noche. Se han realizado, liderados por la Fuerza de Guerra Naval Especial, lanzamientos paracaidistas, sobre tierra y el mar, en las modalidades de apertura automtica, apertura manual y tndem. (Octavio Dez Cmara)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario j5554

*

*

*



Su e-mail no ser publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participacin podrn ser motivo de expulsin.