Las espectaculares imgenes de los Harrier despegando del Juan Carlos I o los infantes de Marina bajando en fastrope desde los helicpteros de la Armada espaola seran inviables sin el trabajo de profesionales del tan desconocido como imprescindible GAS-FLOAN (Grupo de Apoyo al Sostenimiento de la Flotilla de Aeronaves).
defensa.com ha tenido la oportunidad de visitar las instalaciones del GAS-FLOAN, en la base naval de Rota (Cdiz). All, en segunda fila de los hangares de poniente que acogen a la Quinta/Dcima, Cuarta, Novena y prximamente a la Decimocuarta Escuadrilla de la FLOAN de forma temporal, se asientan las instalaciones del Grupo de Apoyo al Sostenimiento.
Un ncleo de profesionales de la Armada, encabezados por el coronel Antonio Nuez Rodrguez, como JEGASFLOAN (Jefe de GAS) en otra de sus funciones, adems de la de COMFLOAN, y con el capitn de fragata Pablo Javier Mndez Yanes, como su Segundo Jefe, garantizan el sostenimiento de las aeronaves de la FLOAN a un nivel de segundo escaln, con los aos se ha convertido en un excelente servicio de lo que internacionalmente se conoce como un MRO (Maintenance, Repair and Overhaul).
Este organismo depende de la JAL (Jefatura de Apoyo Logstico de la Armada) a travs del ARDIZ (Arsenal de Cdiz) y, segn nos explica el Comandante Mndez,: Nuestra principal misin es cubrir las tareas de sostenimiento/mantenimiento de segundo escaln de las aeronaves de la FLOAN, ya sea directamente o mediante coordinacin con la industria como segundo, es este ltimo caso como segundo/tercer escaln. Tambin el GAS-FLOAN apoya puntualmente a las tareas de primer escaln que se realizan en las Escuadrillas.
El comandante Mndez apunta: Ahora mismo estamos tambin inmersos en un periodo de adaptacin de las instalaciones a los nuevos medios que est recibiendo la FLOAN, como son los helicpteros H135 y NH90, sin dejar de planificar la llegada del nuevo Sikorsky MH-60R, lo que est conllevando, adems, una gran transformacin y adaptacin de varias de nuestras instalaciones y la construccin de nuevas, adaptadas al mantenimiento de dichas tecnologas de ltima generacin.
Actualmente, unos grandes edificios acogen las principales instalaciones del GAS FLOAN, donde, adems de las oficinas, se cuenta con un gran hangar en el que se alinean varios de los helicpteros de la FLOAN, en distintas fases de desmontaje, sujetos principalmente a las labores de mantenimiento que tienen que pasar peridicamente o tras un nmero determinado de horas de vuelo.
El voluminoso motor Pegasus F-402 del Harrier es tambin objeto de una minuciosa revisin del personal del GAS-FLOAN. (foto Julio Maz)
El Comandante Mndez nos explica: El objetivo que buscamos es que el material vuelva a las unidades perfectamente revisado, para mantener la plena seguridad del vuelo, una de las mximas de la FLOAN, para lo que se recurre al trabajo de los profesionales del GAS-FLOAN, y al apoyo de las contratas, como es el contrato actualmente en vigor con una UTE formada por Airbus Defence & Space (DS) y Airbus Helicopters; adems en el caso de los helicpteros Sikorsky SH-60B y los muy similares SH-60F o los AV-8B Plus se cuenta con la documentacin, boletines y la posibilidad de consultas de asesora que nos dan las oficinas tcnicas de dichos sistemas de la Marina de los Estados Unidos, el denominadoNAVAIR (Naval Air Systems Command) en los Estados Unidos.
El sostenimiento de aeronaves es cada vez ms complejo y exige de mltiples servicios y recursos, cuyo concurso se coordina a travs de la JAL y la DGAM (Direccin General de Armamento y Material) mediante externalizaciones, cada vez ms frecuentes en el conjunto de los aliados de la OTAN, aunque en el caso de la FLOAN se supervisa por parte del GAS-FLOAN, al realizarse la mayor parte de trabajos dentro de sus propias instalaciones.
As, en el nuevo taller de turbinas, un servicio de MRO de motores, que es una iniciativa conjunta de la empresa ITP Areo y la JAL, podemos ver trabajando a los marinos y a los profesionales de dicha empresa en el mantenimiento, entre otras, de las voluminosas turbinas Rolls Royce Pegasus F-402 que propulsan los Harrier o las mucho ms pequeas General Electric GE-700C, que son claves para asegurar la fiabilidad del vuelo de los citados SH-60B/F de la FLOAN. Tambin la nueva instalacin ser clave para mantener los motores de los nuevos H135 y NH90.
Muy cerca de esta nave, profesionales de Indra colaboran en los talleres de avinica y los clasificados de sistemas de guerra electrnica que aseguran el mantenimiento integral de las cada vez ms complejas, aeronaves.
En este sentido, el Comandante Mndez destaca los avances en el nuevo reto de trabajar con el personal de Airbus Helicopters en el mantenimiento de los nuevos H135 y el NH90, y los suministradores de sus turbinas Pratt & Whitney (P&W) Canad PW206B3 y el General Electric CT7-8F5 respectivamente, contando con el apoyo de la oficina del programa de la DGAM, y la experiencia de los otros operadores de las FAS (Fuerzas Armadas) con estos modelos de aparatos. As mismo tambin nos comenta los avances en los acuerdos de llevar a cabo dicha tarea MRO en los referidos MH-60R, explorando las posibilidades de colaboracin con el Escuadrn HSM-79 de la US Navy, que tambin opera desde la base naval de Rota.
El Comandante Mndez tambin destaca el trabajo codo con codo con los profesionales de los anexos ARA (Almacenes de Repuestos de las Aeronaves), que proporcionan las miles y miles de piezas que se necesitan para la tarea diaria del GAS-FLOAN y las Escuadrillas, que gestiona una Unidad dependiente tambin del ARDIZ, que tiene la misin de ejecutar de manera descentralizada el apoyo logstico a las instalaciones y unidades de la Armada en la provincia. (Julio Maz)