Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Sbado, 24 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Los ministerios de Defensa y Transicin Ecolgica refuerzan su colaboracin en la lucha contra incendios forestales 3o1d6y

Los ministerios de Defensa y para la Transicin Ecolgica y el Reto Demogrfico han reforzado su colaboracin para la lucha contra incendios forestales, que este verano se prev ms complicada, con temperaturas cada vez ms altas y un aumento de la masa forestal tras la intensa temporada de lluvias.

En un acto celebrado en el 43 Grupo de la Base Area de Torrejn, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transicin Ecolgica y el Reto Demogrfico, Sara Aagesen, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, han valorado la importancia del refuerzo de la cooperacin y colaboracin entre sus departamentos y dems istraciones para la proteccin del entorno natural y la seguridad de la ciudadana frente a la amenaza de los incendios forestales.

Robles ha asegurado que en un contexto de cambio climtico como el que vivimos, las Fuerzas Armadas estn ah en los momentos ms difciles, siempre entregados y con voluntad de servicio y por ello ha incidido en la importancia de la modernizacin de sus capacidades.

Tenemos unas Fuerzas Armadas que son un lujo, estn desde las misiones en el extranjero, y en algo tan importante para toda Espaa como son todas esas incidencias que se derivan del cambio climtico y que estamos viviendo, como la DANA, y donde nuestros hombres y mujeres militares se volcaron, ha remarcado la titular de Defensa.

La vicepresidenta tercera y ministra Aagesen, ha destacado durante su intervencin la importancia de reforzar la capacidad colectiva de respuesta frente a los incendios forestales. Record que, aunque la extincin corresponde a las comunidades autnomas, el Estado refuerza esa capacidad ante cualquier emergencia, y subray que el Gobierno est firmemente comprometido con mejorar esa respuesta conjunta.

"Nuestras brigadas forestales actan en el 70% de los grandes incendios, afirm, y aadi que "los medios areos, como los que tenemos aqu hoy, se activan en el 85% de ellos". Aagesen afirm que la contribucin de mejores equipos y, sobre todo, los mejores profesionales, est logrando reducir la capacidad de dao de los impactos, algo fundamental en Espaa, pas especialmente vulnerable ante el cabio climtico.

En este sentido, defendi que aunar esfuerzos entre ministerios, comunidades autnomas y istraciones multiplica la capacidad de reaccin y reparacin ante los desastres naturales, motivo por el cual, afirm, se sigue trabajando en una colaboracin estrecha con el Ministerio de Defensa, como la que hoy se reafirma.

El 43 Grupo dispone de 14 aviones apagafuegos, 10 del ltimo modelo CL-215T y cuatro CL-415, repartidos en 8 destacamentos, desplegando de manera escalonada en Zaragoza, Pollensa (Mallorca), Santiago de Compostela, Salamanca, Mlaga, Badajoz y Torrejn de Ardoz.

La UME desplegar un total de 1.400 militares en tareas de intervencin directa, distribuidos entre sus cinco Batallones de Intervencin (Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza y Len) y las dos unidades ubicadas en Canarias.

A estos efectivos se sumarn los apoyos logsticos, operativos y de Mando y Control proporcionados por diversas unidades de la UME, elevando la cifra total de personal implicado a cerca de 3.000 personas.

Adems, la UME cuenta con un total de 55 drones de diferentes clases para misiones de reconocimiento, vigilancia y monitorizacin.


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario j5554

*

*

*



Su e-mail no ser publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participacin podrn ser motivo de expulsin.