Junto a la presentacin del informe del Plan Industrial y Tecnolgico para la Seguridad y la Defensa, el Consejo de Ministros de este martes aprob un acuerdo por el que se autoriza una transferencia de crdito al Ministerio de Industria y Turismo por importe de 2.819,17 millones de euros para financiar aportaciones reembolsables a empresas para el desarrollo de proyectos tecnolgicos industriales cualificados relacionados con programas de defensa.
Como refleja la escueta referencia, el objetivo es potenciar la base industrial nacional asociada a los sectores de la seguridad y la defensa. En concreto, se pretenden apoyar grandes proyectos tecnolgicos, considerados de alto valor estratgico en reas y tecnologas de gran eficiencia cientfico-tcnica, cuya dimensin industrial obliga a movilizar una gran cantidad de recursos materiales y humanos altamente cualificados.
A qu se destinar el Plan Industrial?
El Consejo de Ministros ha tomado conocimiento del Informe sobre el Plan Industrial y Tecnolgico para la Seguridad y la Defensa que supone una inversin adicional en dicha materia de 10.471 millones de euros hasta un total de 33.123 millones, incrementndose el gasto en seguridad y defensa del 1,4% del PIB en 2024 al 2% en 2025.
Sin embargo, igual que sucede con el plan anunciado, se desconocen an los destinos concretos en lo que a la puesta en marcha de nuevos programas de adquisicin de equipamiento o si se trata de dar continuidad simplemente a iniciativas ya estudiadas o que se encuentran fases iniciales. De un anlisis inicial de las partidas en que se distribuye el citado Plan, se puede intuir que una parte principal del monto anunciado se destinar a sueldos, salarios del personal militar, preparacin y equipamiento con una pequea parte (18,75 %) para adquisicin de nuevos equipos de defensa y disuasin.
La partida destinada a desarrollar y adquirir nuevas capacidades de telecomunicaciones y ciberseguridad (31,16 %) podra incluir sistemas eminentemente militares desde satlites a redes de comunicaciones, pasando por el esperado plan MC3 de mando y control o el SCRT de radios, si bien an hay poca informacin disponible.
Bajo la referencia gestin de emergencias y desastres naturales que se refiere a la partida equivalente al 16,73 % podran adquirirse equipamiento para la Unidad Militar de Emergencias, que opera sistemas que van desde excavadoras a helicpteros pasando por puestos de mando o camiones de todo tipo.
Un 3,14 % se destinar a mejorar las condiciones de seguridad de los efectivos desplegados en las 16 misiones del exterior. Igualmente aunque no hay informacin, bajo este concepto podran adquirirse por ejemplo sistemas contra UAVs que se han mostrado imprescindibles estos aos. (Jos M Navarro Garca)
Deje un comentario j5554
Su e-mail no ser publicado.
Los comentarios que no se atengan a las normas de participacin podrn ser motivo de expulsin.