Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Sbado, 24 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Pedro Snchez anuncia 10.470 millones de inversin en defensa para cumplir con el objetivo del 2 % del PIB este mismo ao 2q2kg

S
Snchez ha anunciado el plan para alcanzar el 2 % del PIB este mismo ao (Moncloa)

El presidente del Gobierno, Pedro Snchez, ha presentado el Plan Industrial y Tecnolgico para la Seguridad y la Defensa de Espaa y Europa que anunci el pasado mes de marzo, aprobado por el Consejo de Ministros y ha confirmado que Espaa "alcanzar el 2% del PIB en Seguridad y en Defensa este ao, en 2025".

Snchez ha sealado que, para alcanzar esa inversin presupuestaria, "vamos a tener que llevar a cabo una inversin relevante, de 10.471 millones de euros adicionales a los ya destinados a estas polticas, lo que nos va a permitir saltar del 1,4% del PIB de inversin en Seguridad y Defensa realizado en 2024, al 2% en 2025". Especifica adems que se alcanzar "sin subir impuestos, sin tocar un cntimo la inversin en el Estado del Bienestar, y sin incurrir en un mayor dficit pblico".

El Plan, que se publicar en la web de La Moncloa y se remitir a Bruselas para que sus fundamentos tcnicos y presupuestarios sean evaluados por la OTAN y la Unin Europea, tiene como objetivos "garantizar la seguridad de nuestro pas, de nuestros conciudadanos y de nuestro territorio, en un contexto geopoltico y tecnolgico en plena ebullicin", "consolidar a Espaa como un miembro central y fiable de la Unin Europea y de la Alianza Atlntica", e "impulsar una nueva ola de innovacin y reindustrializacin, de empresa y empleo -en todo el territorio- en torno a las tecnologas de doble propsito", que "nos permitir consolidar el excelente estado de forma de la economa espaola y acelerar la modernizacin de nuestro tejido productivo, que singularmente hemos comenzado a implementar gracia a los fondos europeos".

Un Plan para la Seguridad y la Defensa con cinco pilares 6142i

Con el fin de lograr estos objetivos, el Plan se articular en cinco grandes pilares. "El primero va a concentrar el 35% de la inversin total y se destinar a mejorar las condiciones laborales de la tropa y la marinera, as como la preparacin y el equipamiento de nuestras Fuerzas Armadas".

El segundo pilar, que supondr el 31% de la inversin, ir dirigido a desarrollar y adquirir nuevas capacidades de telecomunicaciones y ciberseguridad. En este punto el presidente ha explicado que "cada ao, Espaa es objeto de ms de mil ciberataques a servicios esenciales e infraestructuras crticas" que no son noticia, pero "que afectan a la operatividad de nuestros hospitales, nuestros aeropuertos, nuestra red elctrica y nuestras empresas"; y que, aunque los ms graves se han logrado repeler "la amenaza, lejos de desparecer, es cada da mayor".

As, "vamos a invertir 3.260 millones de euros en modernizar los sistemas de telecomunicaciones cifradas de nuestras Fuerzas Armadas; adquirir nuevos satlites, antenas y radares; reforzar nuestros instrumentos de ciberseguridad de uso civil y militar; e invertir en capacidades de nube, 5G, inteligencia artificial y computacin cuntica". "El objetivo es crear un escudo digital para Espaa" y que "nuestra seguridad y nuestros derechos estn protegidos frente a los hackers extranjeros".

Adems, "se destinar en torno al 19% del total a la fabricacin y compra de nuevos equipos de defensa y disuasin", que sean ms eficaces, eficientes y seguros. Lo haremos, explic el presidente, "no para atacar a nadie -Espaa es un pas pacifista, que cree en la diplomacia-; lo haremos para disuadir a aquellos que puedan estar pensando en atacarnos o atacar a Europa". "Lo haremos -continu- para que, cuando un soldado espaol en misin de paz se suba a un blindado en el Lbano o a una fragata en el Estrecho, se sienta an ms seguro y sepa que cuenta con la tecnologa ms avanzada del mundo para hacer su trabajo y cumplir con sus objetivos".

El cuarto pilar, que supondr un 17% de la inversin total y rondar los 1.750 millones de euros, se destinar a reforzar las capacidades duales de nuestras Fuerzas Armadas, para que tambin puedan ayudar en la gestin de emergencias y desastres naturales. Y la ltima partida ir a "mejorar las condiciones de seguridad de los casi 3.000 efectivos que integran las 16 misiones de paz que actualmente Espaa realiza en el exterior, bajo las banderas de la Unin Europea, la OTAN o las Naciones Unidas".

"En definitiva, estos 10.741 millones de euros, distribuidos en cinco bloques, se sumarn a los ya invertidos en aos previos, hasta alcanzar una cifra total de 33.123 millones de euros en Seguridad y en Defensa, es decir el 2% del PIB de Espaa".

"Nuestro objetivo -ha querido reiterar Pedro Snchez- es modernizar las capacidades de seguridad y disuasin de Espaa y Europa con una perspectiva integral de 360, apostando principalmente por tres cosas: la mejora de las condiciones de nuestras Fuerzas Armadas, la modernizacin de nuestros equipos, y el desarrollo de nuevas tecnologas, con un enfoque prioritario en aquellas aplicaciones y dispositivos de doble uso que podrn servir, tanto para el propsito militar, como para el civil".

Segn la referencia de Moncloa, el grueso de la financiacin prevista para 2025 proceder de tres fuentes. En primer lugar, de la reorientacin de algunas partidas delPlan de Recuperacin, Transformacin y Resiliencia, como por ejemplo la destinada a Ciberseguridad, dotada con ms de 1.300 millones de euros. Segundo, de los ahorros generados por el buen desempeo de la economa espaola, que en 2024 super las previsiones del Gobierno y de los principales organismos econmicos. Y, por ltimo, del margen que dan ciertas partidas que se incluyeron en los Presupuestos Generales de 2023 que ya no se necesitan.

"Con estos mecanismos y remanentes, el Gobierno podr financiar el ejercicio de 2025 sin comprometer el gasto social o medioambiental, sin acometer subidas de impuestos, y sin incurrir en un mayor dficit ni endeudamiento pblico"; y a la espera tambin de que la Comisin Europea ponga en marcha otros mecanismos de financiacin adicionales, tal y como Espaa ha pedido. "En definitiva, vamos a mejorar nuestra seguridad mientras seguimos mejorando nuestro bienestar".

Ayudar a incrementar nuestro PIB entre 0,4 y 0,7 puntos 2t5u50

El segundo compromiso del Gobierno es que "la mayor parte del dinero movilizado se quedar en Espaa", de tal manera que alrededor del 87% de la inversin del Plan (unos 9.000 millones de euros) ir a parar a empresas y trabajadores espaoles de sectores muy diversos y de todas las comunidades. Y es que, "en ltima instancia, el objetivo es convertir esta crisis de seguridad en un nuevo estmulo econmico para Espaa, basado en la industria, la formacin y el desarrollo de aquellas tecnologas de doble uso que sirven al mbito de la seguridad y la defensa, pero que tambin pueden servir para aplicaciones y oportunidades en sectores del mbito civil".

"En su conjunto -afirm el presidente Snchez-, estimamos que este Plan ayudar a incrementar nuestro PIB entre 0,4 y 0,7 puntos porcentuales. Que permitir aumentar la I+D+i estatal en un 18%. Y que crear ms de 36.000 empleos directos y unos 60.000 indirectos, la mayora de ellos con niveles de cualificacin y salarios superiores a la media en nuestro pas".


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.

5 comentarios 626c6o

  1. WAYNE | 25/04/2025 07:07h. Avisar al moderador
    La primera en la frente:Dnde est la proyeccin estratgica del gobierno para saber cules son las amenazas y cmo enfrentarlas? Se va a financiar con partidas no ejecutadas de otros aos.Qu partidas son esas?A quin le han estado quitando financiacin (escuelas, hospitales...). Creo que en este pas los presupuestos tienen rango de ley y el gobierno est obligado va cumplirla. Una vez ms hacen lo que les da la gana. Si sobra tanto dinero, A qu ese empeo en subirnos los impuestos? Fondos next generacin: ya sabemos que no se han dedicado a hacer ms competitiva la economa. Y que la USE no dice ni mu, porque el nico fin de esos fondos, que salen de imprimir billetes, es echar lea al fuego de la inflacin que nos empobrece a todos.
  2. WAYNE | 24/04/2025 07:03h. Avisar al moderador
    Otra foto del amado lder para poner en el altar. Gracias, gracias. Deberais subir una cada minuto, por lo menos. Ahora que va a ser el nuevo Papa habr que pensar en nuevas formas de adoracin.
  3. Carlos | 23/04/2025 15:26h. Avisar al moderador
    Tal como veo en Ucrania,la guerra actual son mas drones bien armados,seguir investigando en antidrones como el cervus espaol y en el portaviones olvidarse de los aviones y embarcar los drones modernos turcos
  4. Peta | 23/04/2025 01:15h. Avisar al moderador
    Para trilero el pseudopatriota del anterior gobierno que dej al ejercito y nuestra industria defensiva en los huesos, o en manos extranjeras en su mayor parte Mientras que el Gobierno Actual lleva tiempo ocupndose que el gasto en defensa potencie nuestra industria de defensa y que revierta en beneficios en nuestras empresas creandoby asegurando bastantes puestos de trabajo directos e indirectos de alta cualificacin y remuneracin, difundiendo la cultura de la industria de defensa al ser de doble uso en bastantes aspectos . Creo que eso es ms patriotismo con hechos
  5. Kafir poitiers | 22/04/2025 18:47h. Avisar al moderador
    El truco final y el prestigio....vaya trilero.

Deje un comentario j5554

*

*

*



Su e-mail no ser publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participacin podrn ser motivo de expulsin.