Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Submarinos y modernizacin de los MEKO 140 y 360 de la Armada 4v386b

Aunque en este periodo los buques del COFS (Comando de Fuerza de Submarinos) han navegado bastante ms que en otros tiempos, al igual que el resto de la flota, la situacin de la fuerza silente argentina, es crtica. Con solo 1 TR-1700 en servicio ya que el otro sumergible est en CINAR para su mantenimiento mayor y recambio de bateras; y un antiguo sumergible Tipo 209 est ms cercano al fin de su existencia que a una operatividad real, el futuro de la especialidad es sombro. El viejo Tipo 209 Salta llega a su fin operativo y entonces la fuerza naval quedar con solo 2 TR-1700 en servicio, con poco armamento adecuado y una tecnologa desfasada. As, con un TR-1700 en mantenimiento mayor en los astilleros CINAR, uno en operaciones y un ya antiguo Tipo 209, el Salta, la situacin no es precisamente positiva.

La ARA ha desarrollado planes para la conclusin de uno de los TR-1700, el ARA Santa Fe que se encuentra abandonado desde hace aos, en las gigantescas estructuras bajo techo, del astillero que fuera creado ex profeso para la fabricacin de submarinos. El MINDEF ha pedido un estudio a empresas germanas, concretamente a Thyssen Krupp Marine Systems, para analizar la viabilidad del proyecto de terminar este navo.

Un programa de modernizacin alcanza tambin a los navos de superficie MEKO 140 y 360, que implica los esfuerzos de la empresa de investigaciones INVAP, conocida por sus satlites y otros proyectos de envergadura, dichos planes demandan muchos aos y todava no existe ni una firme conviccin para ponerlos en prctica, ni tampoco los medios financieros.

Elemento vital de la Flota de Mar, los destructores de la Clase MEKO 360 y las corbetas MEKO 140, bajo diseo de Blohm & Voss, tienen una particularidad propia de los aos vividos en el pas. Sus cascos y elementos bsicos se encuentran en muy buen estado, gracias a un aceptable mantenimiento y a que han navegan poco. Pero ya buena parte de sus sistemas electrnicos se encuentran desfasados para las necesidades actuales. La planificacin ideada por los oficiales navales implica trabajos de modernizacin, por un lado en los sistemas de propulsin y mecanismos auxiliares y por el otro en los electrnicos y armamento asociado. No olvidemos que el fabricante britnico Rolls-Royce ha discontinuado los modelos de turbinas que equipan a estos navos, lo que se suma a las dificultades que siempre hubo para la obtencin de repuestos de ese origen, obligando a pensar en su recambio.

Los estudios orientan hacia la sustitucin por motorizacin diesel en las turbinas de crucero y estas evaluaciones mencionan que se puede hacer el trabajo en el pas e incrementando la autonoma de los buques. Esto no ocurre para las corbetas MEKO 140, que de por s ya tienen motores diesel, y, en cuanto a la actualizacin electrnica, seguira los pasos de las MEKO 360. La propuesta elaborada por la industria nacional para los sistemas de control y sensores es a largo plazo y si no se desarrolla en tiempo prudencial tiene poco resultado. Empresas extranjeras, como Thales y DCNS, han presentado alternativas para efectuar un trabajo conjunto, apelando a recientes tecnologas en radares y sistemas de mando y control. Ms all de las mismas, el misterio rodea a la actualizacin de estos buques de la Flota de Mar. Ha pasado mucho tiempo sin trabajos efectivos sobre los mismos y las posibilidades se alejan.


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.