Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Sbado, 24 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

La familia ALFA de Fragatas Multimisin de Navantia en Exponaval 36166r

Navantia ha asistido a la feria Exponaval en Valparaso, Chile, donde ha presentado su familia Alfa de fragatas. La conferencia, impartida por Jos Luis Inogs, resume tanto la experiencia de Navantia en la construccin de fragatas en los ltimos aos, como los nuevos diseos que est desarrollando actualmente para atender las nuevas necesidades del mercado y mantenerse en la vanguardia tecnolgica del diseo.

La familia Alfa recoge todas las lecciones aprendidas a partir de la entrega de 14 buques de esta familia en los ltimos 14 aos, y con tres unidades a entregar en los tres prximos aos. Ha sido creada a partir de dos evoluciones de diseo diferentes. Por un lado de la fragata F-100, diseada conjuntamente con la Armada Espaola, con la peculiaridad de ser la plataforma de dimensiones ms reducidas con el sistema de combate AEGIS SPY-1D instalado. Este primer diseo evolucion posteriormente tanto a la fragata F-105, introduciendo mejoras, como a la clase F-310 para la Marina Noruega, con requisitos muy especficos, como al AWD para la Marina Australiana, teniendo ste un desplazamiento mximo de unas 1000 toneladas superior al de la fragata original.

Por otro lado, de la fragata ligera. Partiendo del diseo del AVANTE 2200, entregado a la Armada de Venezuela y con capacidad de crecimiento Navantia ha desarrollado diseos de mayores dimensiones que cubren plenamente los requisitos de una fragata ligera, surgiendo as la fragata Alfa 3000, y la fragata Alfa 4000.

La conferencia tambin present algunas de las reas de trabajo en las que actualmente se est centrando el departamento de ingeniera de Navantia, para adaptar sus nuevos productos a las ltimas tecnologas. Destacan:

Diseo de mstil integrado: ante la necesidad de que las fragatas sean lo ms indetectables posibles el mstil, con todas sus antenas y sensores integrados en una nica estructura, es un punto clave para mejorar las prestaciones del buque. Adicionalmente Navantia puede ofrecer una solucin de sistema de combate basado en su CMS de ltima generacin llamado CATIZ, que asegura la integracin ptima entre los sensores, las armas y el buque.

Zona multimisin: ante la necesidad de aumentar la flexibilidad operativa de los buques, se hace necesario disponer de ms capacidad, intentando no aumentar las dimensiones generales del buque. Asimismo, mejorar en tiempo y seguridad los medios de arriado y recuperacin de embarcaciones auxiliares.

La nueva generacin del sistema integrado de control de plataforma SI - derivado de la necesidad de operar los buques con dotaciones ms reducidas que facilitan las tareas de operacin y de mantenimiento. Navantia Sistemas mejora este sistema incluyendo nuevas capacidades como una mejor gestin de la deteccin y control de averas, un incremento de las funciones de video vigilancia y deteccin del personal o la posibilidad de videoconferencia entre diferentes consolas del buque.

Actualmente Navantia se encuentra desarrollando nuevos diseos, las fragatas ligeras A3000 y A4000, el proyecto Sea 5000 para Australia y el proyecto CSC para Canad, a la vez que desarrolla el diseo de una nueva fragata, la F110 para la Armada Espaola, que marcar el desarrollo tecnolgico de esta clase de buques en los prximos aos. Junto con los desarrollos tecnolgicos explicados, Navantia tiene como objetivo permanecer como empresa lder mundial en el diseo y construccin de fragatas, ofreciendo productos que puedan cubrir las necesidades de cualquier cliente en cualquier lugar del mundo.

El trabajo conjunto con la Armada Espaola en el diseo y definicin de la nueva fragata F110 va a permitir adems a Navantia el disponer en pocos aos de un nuevo diseo que permitir ampliar esta familia Alfa y mantener sus productos en la vanguardia del diseo y construccin de fragatas modernas con las mejores prestaciones del mercado.


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.