La edicin 2025 de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF) esla mayor hasta la fecha, sumando 601 expositores,66.690 m2., 7 pabellones internacionales, 93 delegaciones internacionales, 57 pases representadosyun rea dedicadaa exhibicin esttica con casi 6.000.
No solo las cifras hablan de su consolidacin: es un catalizador de la colaboracin entre la industria nacional e internacional, en un momento en el que el sector protagoniza continuos movimientos derivados del incremento presupuestario y de los planes de la UE.
Esta cuarta edicin de FEINDEF muestra un marcado perfil internacional, con el objetivo de fomentar o consolidar alianzas estratgicas, y el desarrollo conjunto de soluciones, no solo para un mercado europeo que ahora mira hacia adentro para cubrir sus necesidades, sino con mentalidad global.
Las empresas redoblarn su apuesta tecnolgica con desarrollos ms ambiciosos y disruptivos, en la lnea de lo que demanda la UE: la apuesta por tecnologas ms avanzadas que cubran las necesidades estratgicas detectadas en trminos de capacidades y soberana tecnolgica.
Primero la OTAN y ahora la UE han puesto en marcha ambiciosas iniciativas para incrementar los recursos destinados a defensa y al fomento de las capacidades militares, industriales y tecnolgicas. Mientras que an seguimos con el objetivo de invertir el 2 por ciento del PIB en Defensa, la prxima cumbre de la Alianza en junio posiblemente eleve ese porcentaje.
Mientras tanto la UE formaliz con el Libro Blanco los planes para movilizar 800.000 millones de euros, si bien, salvo 150.000 millones en prstamos, la mayora deber ser aportado por los estados .
El Libro se centra en capacidades industriales y en la autonoma estratgica de la UE, ahora que parecen haberse deteriorado los lazos con Washington, condicionando ya algunos importantes programas a este lado del Atlntico. La decisin de Trump de dejar de apoyar a Ucrania obligar a Europa y a su industria a redoblar esfuerzos, si quiere mantener el ritmo de suministro de sistemas de armas.
Por otra parte, se abrirn los mercados europeos a la industria ucraniana en condiciones preferenciales como ayuda y tambin para beneficiarse del desarrollo exponencial que su tecnologa experimenta durante estos tres aos de guerra.
Los ltimos mensajes de la presidente de la Comisin Europea, Ursula von der Leyen reafirman la idea de invertir en defensa en Europa, desarrollar las capacidades y fortalecer la industria en el Viejo Continente, animando a comprar productos europeos para reforzar la base industrial y tecnolgica de la defensa, estimular la innovacin y crear un verdadero mercado de equipamiento militar en la UE.
La industria nacional sigue con atencin estas iniciativas, participando en numerosos programas de I+D+i europeos en los que se coordinan esfuerzos internacionales de mltiples empresas, en muchos casos liderando las iniciativas, lo que refleja las capacidades alcanzadas en algunas de las tecnologas que se consideran crticas.
Como reflejo del dinamismo del sector, auspiciado por presupuestos crecientes y una demanda sostenida, en FEINDEF 2025 presenciaremos movimientos empresariales, que esperemos protagonicen en las mejores condiciones las iniciativas en curso para agregar la demanda y racionalizar la oferta bajo el mantra de los campeones nacionales.
Para ello es deseable que nuestro pas avance de forma constructiva y pacfica en los movimientos de consolidacin industrial, siguiendo las directrices marcadas por la Secretara de Estado de Defensa, que, cre la Direccin General de Estrategia e Innovacin de la Industria de Defensa, dedicada en exclusividad a la poltica industrial y a su internacionalizacin.
2 comentarios 5v173k