Esta segunda generacin del vehculo SWISE que conocimos en la anterior edicin de FEINDEF y analizamos posteriormente incorpora las lecciones aprendidas sobre las posibilidades y lmites de la tecnologa en un submarino revolucionario, tanto en mtodos constructivos como por las caractersticas nicas de navegacin, destacando su tecnologa de inmersin por sustentacin.
Esta novedosa aproximacin permite prestaciones inditas en su categora, tanto en velocidad, autonoma, estabilidad y capacidad de procesamiento en su ordenador de a bordo. A destacar una velocidad tpica de operacin superior a 4 nudos, velocidades mximas para uso continuado superior a 8 nudos y velocidades mximas en usos de loiter superiores a los 10 nudos.
La autonoma llega hasta las 85 millas nuticas con una batera de 1,7 kWh. de capacidad y puede estar en espera ms de 24h. El peso del vehculo es de 50 kg. gracias a los materiales plsticos utilizados en su construccin con una carga til mxima de ms de 30 kg.
El vehculo se concibe con la operatividad como uno de sus ejes principales, en la que el denominado derecho a reparar se transforma en una de las caractersticas fundamentales para mantener un elevado nivel de operatividad gracias a su construccin con tcnicas de fabricacin aditiva.
De esta manera los botes estancos se encuentran sellados y garantizados, al tiempo que se permite al cliente u operador de estos fabricar un elevado nmero de componentes, prestando asistencia remota para la fabricacin y reparacin en cualquier punto del globo. Esto incluye la posibilidad de reparacin a bordo, con los vehculos embarcados fuera de su base habitual.
La conectividad es otra de las caractersticas destacadas del vehculo, contando numerosos modos de conexin en superficie como son WiFi para corta distancia, LTE / 5G para larga distancia y con infraestructura, LoRa o satlite para despliegues en zonas sin infraestructura.
Para las comunicaciones y posicionamiento submarino dispone de un transpondedor USBL pudiendo montar tambin un transceiver USBL para su uso como rel de comunicaciones para enjambres de submarinos. Es clave en todo esto el ordenador de a bordo con unidad de procesamiento grfico (GPU) dedicada, especialmente concebido para el uso IA, enfocada para navegacin y visin artificial.
Vista de la parte posterior del SWISE II en inmersin (PERSEO)
Ejemplo de soberana tecnolgica
Una de las cuestiones ms relevantes es la relacionada con la soberana tecnolgica, donde PERSEO Techworks desarrolla a nivel de componente todo el vehculo con excepcin de los equipos acsticos. Esto incluye el sistema patentado de propulsin elctrica distribuida, el desarrollo y fabricacin de los controles electrnicos de velocidad (ESC) que alimentan los motores elctricos, pasando por actuadores que mueven los planos del control del vehculo, el sistema de bateras con BMS propio o el propio ordenador de a bordo denominado ORA.
Este ordenador tiene un software especfico que incluye un desarrollo de una IA propia denominada SWISE NET y que permite entre otras funciones, las de follow me, vuelta a casa, evitacin de obstculos, auto-atraque en el muelle o seguimiento de blancos dinmicos como por ejemplo barcos en superficie. La IA tiene la capacidad de discernir la persistencia de los objetos lo que mejora el seguimiento mltiple de estos o el marcado de blancos, fundamental en misiones de ISR o para el uso como municin de merodeo.
Todos estos desarrollos son 100% nacionales y se incorporan en todas las versiones de SWISE. Precisamente en cuanto a versiones, la versin mostrada en FEINDEF es la inicialmente concebida para Medidas Contra Minas (MCM), si bien puede desempear otros roles en el mbito civil y militar, como por ejemplo monitoreo continuo de fondos, cuidado de parques elicos, cables submarinos o funciones relacionadas con el ISR y vigilancia martima, tanto en entorno litoral como mar abierto.
En este sentido la configuracin utilizada es de sonar de bsqueda frontal en proa y sonar de barrido lateral, con los transductores de este visibles desde el exterior del vehculo y el sonar de bsqueda frontal oculto detrs del casco hidrodinmico, que es acsticamente transparente.
El avanzado sistema de control de actitud del vehculo mantiene estable el vehculo tanto en superficie como sumergido, habilitando tambin el uso de sonares muy avanzados de apertura sinttica, que necesitan de un control de movimientos muy preciso para sacar datos de utilidad.
Varias capturas del vehculo durante la fase de pruebas (PERSEO)
Uso como municin merodeadora o loitering
La configuracin como municin de merodeo tiene una distribucin de elementos semejante, con una carga hueca en proa y dos cargas amplificadoras de explosivo insensible para amplificar los efectos de la penetracin producida por la carga hueca. La disposicin del explosivo secundario tiene como misin iniciar la reaccin de oxidacin del litio de las bateras que producir un incendio de hidrgeno (por su reaccin con el agua) junto con la inundacin originada por los explosivos en tndem.
En este sentido la eleccin de plsticos como material mayoritario en el vehculo es muy relevante para los vehculos creados para su uso como municin, con el fin de crear una lnea de produccin en serie, pudiendo fabricarse gran cantidad de componentes del mismo con moldes de inyeccin, haciendo que la produccin de este tipo de vehculos pudiera llegar a varios centenares anuales en caso necesario.
El vehculo tiene en todos sus modelos la capacidad de cargar la telemetra de las misiones en el simulador de PERSEO que puede funcionar en diversos entornos como Unreal o Unity, facilitando no solo el adiestramiento de las tripulaciones si no practicar misiones nuevas, creando nuevas doctrinas de uso para los vehculos existentes.
En este sentido los sistemas de control y el simulador estn creados para poder funcionar dentro de otros simuladores como por ejemplo de Navantia o integrarse dentro de sistemas de mando y control para no tripulados como NAIAD desarrollado tambin por Navantia. PERSEO colabora con otras empresas lderes del sector, como SAES, que aportan los equipos acsticos del submarino o la citada Navantia, en especial con su unidad de negocio de Sistemas, en el desarrollo de este y otros productos relacionados. (Jos M Navarro Garca)
1 comentarios 1w713y