Hace algunos meses la hasta entonces poco conocida ciudad de Bajmut (tambin denominada Artemisvk) comenz adquirir un creciente protagonismo en la guerra Ucrania-Rusia. Actualmente est considerada la ms sangrienta de la contienda. Aunque su notoriedad es relativamente reciente, los enfrentamientos armados comenzaron hace bastantes aos.
Bajmut pertenece a la oblast [provincia] de Dontesk y segn los datos de 2013 contaba con algo ms de 77.000 habitantes, aproximadamente el 70% de los cuales eran de origen ruso. En 2014, el derrocamiento del presidente Viktor Yanukovich (22 de febrero) provoc una serie de declaraciones de independencia en las zonas pro-rusas: Crimea (11 de marzo), Donetsk (7 de abril) y Lugansk (27 de abril). El mismo da en que se declar la independencia de la autoproclamada Repblica Popular de Donetsk (RPD), milicias locales se hicieron con el control de la istracin civil, haciendo desaparecer todos los smbolos ucranianos. Kiev reaccion rpidamente, pues el enclave tena un notable valor estratgico.
Enclave estratgico 3u5z6r
Por una parte, se trata de un importante nudo de comunicaciones y por otra, en esta zona existan dos bases logsticas militares de cierta relevancia: una en Bajmut (A-2730) y otra en la vecina poblacin de Paraskoviivka (A-4176). En estas circunstancias, el 19 de abril, el 3 Regimiento de Operaciones Especiales de las FAU (Fuerzas Armadas de Ucrania) fue destinado a reforzar la guarnicin de la plaza.
Durante los meses de abril, mayo y junio se registraron numerosos enfrentamientos armados entre las tropas gubernamentales y las de la RPD, hasta que, a principios de julio, la cada de las tambin ciudades rebeldes de Kramatorsk y Sloviansk oblig a las milicias separatistas a retirarse de Bajmut. Hasta finales del 2014, las fuerzas de Kiev siguieron avanzando hacia el sur recuperando el control de algunas otras poblaciones con el objetivo final de rodear la importante ciudad de Horlivka.
Dombs. Situacin militar (14 de noviembre de 2014) Fuente: Zombear via Wikimedia Commons.
En este periodo se produjo el primer xodo ya que la mayor parte de los habitantes de origen ruso abandonaron la ciudad que, con la mayoritaria salida de la poblacin levantisca, qued, sin grandes problemas, bajo control ucraniano.
Hasta febrero de 2022, Bajmut se encontraba relativamente alejada de las primeras lneas de combate y por tanto disfrutaba de una cierta tranquilidad; sin embargo la invasin rusa traslad el frente a las puertas de la ciudad. Desde entonces, la zona ha sido escenario de numerosos combates cuya intensidad y virulencia ha venido experimentado sobre todo en los ltimos meses una rampante tendencia.
Tras los reveses sufridos por las fuerzas rusas hasta el verano de 2022 (retirada del eje de Kiev y contraofensiva ucraniana en Jarkov y Jersn), el Krenlim pareci cambiar de estrategia para centrarse en la conquista del Dombs, oblasts de Donetsk y Lugansk, y la consolidacin de los territorios ocupados en las vecinas oblasts de Jersn y Zaporiyia (donde tambin existe una mayora de poblacin afn).
Aunque desde agosto del 2022 los combates en el rea experimentaron un notable incremento, tanto en frecuencia como en entidad, la verdadera batalla por Bajmut se inici a principios del 2023. El primer objetivo de las FLR (Fuerzas Lideradas por Rusia que incluyen tropas regulares, milicias locales y fuerzas privadas) fue la toma de Soledar (12 de enero de 2023) para cortar la carretera Bajmut-Siversk, primer hito del asedio de Bajmut.
El xito ruso en Soledar hay que atriburselo a la CMP (Compaa Militar Privada) Wagner, cuyos mercenarios estn soportando casi todo el peso de los combates en este sector. Tras la cada de Soledar los esfuerzos de las FLR se dirigieron a cerrar el cerco mediante una maniobra de pinza: un eje desde la recin conquistada Soledar en direccin oeste para cerrar la autopista M03 (Bajmut-Sloviansk) y aislar la ciudad por el norte y un segundo eje desde la zona de Klishchiivka en direccin norte que tratara de cortar la carretera T0504 (Bajmut-Konstantinivka) completando el bloqueo. Durante el ltimo mes, los avances rusos han sido lentos pero metdicos (ver mapa 2) y en este momento la T0504 es la nica carretera abierta (las FAU la siguen usando para evacuaciones, refuerzos y abastecimientos) pero su empleo resulta cada vez ms peligroso (la franja de terreno se va estrechando y las FLR la tienen al alcance de sus fuegos). Hasta aqu los hechos.
Qu est pasando en Bajmut? 61375x
A continuacin haremos algunas consideraciones sobre lo que viene aconteciendo en Bajmut, tanto desde el punto de vista tctico como propagandstico. Lo volveremos a hacer utilizando el paradigma cui prodest (qu beneficio espera cada contendiente).
Cui prodest Rusia: Mosc quiere, o necesita, tomar Bajmut por varias razones. En primer lugar la conquista de la ciudad podra dar paso a una nueva fase ofensiva con el objetivo de tomar Sloviansk y Kramatorsk lo que prcticamente significara el control de todo el Dombs. Por otra parte, la victoria es necesaria per se, tanto para evitar que la opinin pblica interna pueda deteriorarse como para elevar la moral de las fuerzas propias que vienen sufriendo algunos dolorosos y descarnados reveses.
Cui prodest Ucrania: Kiev, quiere, o necesita, mantener Bajmut por las siguientes razones. Por una parte, la defensa de la ciudad puede provocar un elevado desgaste a las FLR que quedaran exhaustas para continuar la ofensiva lo que podra facilitar una ulterior contraofensiva de las FAU . En segundo lugar, la resistencia numantina puede convertirse en filn para el eficiente aparato propagandstico, tanto de cara a su pueblo (gran oportunidad para crear hroes propios y demonios enemigos) como, sobre todo, de cara a Occidente (para acelerar y, si es posible, incrementar los paquetes de ayuda militar y financiera).
Una vez expuesta esta perspectiva, finalizaremos con un poco de arriesgada prospectiva tratando de analizar las amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades de los diferentes escenarios. Nos centraremos en dos asuntos: (1) la guerra de desgaste y (2) la direccin de las operaciones.
Fuerzas de Defensa Territorial en una carretera a las afueras de Bajmut (obsrvense los distintivos verdes) (Foto: The Korea Times. Edicin digital,10 de marzo de 2023)
Guerra de desgaste 4c3811
La realidad es que la batalla ms sangrienta de la guerra est provocando muy significativas prdidas en ambos bandos. Eugeni Prigozhin, dueo y lder de PMC Wagner, lo ha reconocido pblicamente itiendo que el nmero de bajas entre los combatientes wagnerianos es muy elevado y su reemplazo difcil. Empero, no es menos cierto que la sangra ucraniana tambin es terrible y el potencial humano del pas limitado, de tal forma que los defensores de la ciudad empiezan a ser demasiado viejos y lo que es peor demasiado jvenes (El ejrcito de los nios resiste en Bajmut ).
Adems, en las derruidas calles de Bajmut, se ven cada vez ms bandas verdes en los cascos y brazos de los soldados; recordemos que este color distingue a las Fuerzas de Defensa Territorial: unidades de retaguardia, peor instruidas y equipadas y por tanto menos operativas y combativas que las FAU regulares que se identifican con bandas amarillas o azules.
Direccin de las operaciones 1z5u5w
Por una lado, la CMP Wagner combate con total autonoma y, segn ha trascendido, deficiente coordinacin con el mando militar ruso. El ya mencionado Prigozhin ha llegado a criticar dura y cidamente a la istracin militar rusa (incluyendo al propio ministro de defensa Sergei Shoig) amenazando con un cisma que provocara el colapso: Si Wagner se retira ahora de Bajmut, todo el frente se derrumbar, todo el frente .
En el otro lado, parece que los problemas en este mbito tambin son importantes. Segn ha podido saberse, el mando militar ucraniano, vena defendiendo una retirada ordenada de la asediada ciudad al objeto de recuperar el mayor nmero de fuerzas antes de que se completase el cerco; si este se cierra podran quedar embolsados entre diez y veinte mil soldados. Parece ser que esa fue la razn que motivo la destitucin del jefe de las fuerzas de Dombs, general Moskaliov . Adems, la propia prensa ucraniana recoge fricciones al ms alto nivel por este mismo motivo, el presidente Zelensky y el comandante en jefe de las FAU, general Zaluzhnyi, tenan opiniones muy diferentes sobre resistir o replegar.
Bajmut. Evolucin del asedio Fuente: ABC. Edicin digital (6 de marzo de 2023)
Conclusiones 6z1ry
Cerramos este trabajo con un par de conclusiones en relacin con los combatientes, que ponen la sangre, y sus lderes, que toman las decisiones.
Los combatientes. Que los mercenarios de la Wagner de muy variopinta e incierta procedencia y de difcil control y fiscalizacin - lleven el peso de las operaciones es una muy mala noticia; pero tampoco es buena seal que la resistencia descanse en las FDT y an peor que - como dice el titular del diario El Mundo - el ejrcito de los nios resiste en Bajmut.
Los lderes. Que un oscuro y controvertido personaje, dueo de una compaa militar privada, tome las decisiones en el frente y chantajee y mediatice las decisiones operativas es una malsima noticia; pero tambin lo es que un presidente actor dirija directamente las operaciones desoyendo y desautorizando al mando militar, sobre todo si, como parece, los criterios propagandsticos se imponen a los tcticos.