Su prioridad, incluso con presupuestos mermados, est clara y en Iberoamrica, azotada por fenmenos meteorolgicos y movimientos ssmicos, con una orografa complicada y grandes extensiones de terreno. Analizamos en estas pginas los prximos programas de aeronaves de ala rotatoria en esta variopinta regin.
Argentina
En Argentina, la llegada de los 4 patrulleros ocenicos, u OPV (Off-Shore Patrol Vessel) de la Clase Bouchard, conocida en Francia, de donde proceden, como Gowind, adquiridos por el anterior Gobierno del presidente Mauricio Macri, pero cuyo contrato ha alabado la istracin actual del kirchnerista Alberto Fernndez, ha puesto de manifiesto la necesidad de incorporar modernos helicpteros para dotarlos.
Inicialmente la Armada consideraba como el medio idneo para esos buques el Airbus Helicopters H155 Dauphin, que en su primitiva versin AS365 incorpor en su da en la cantidad de 4 ejemplares la Prefectura Naval Argentina (PNA), pero las carencias en el presupuesto, as como las dudas de la continuidad de este veterano helicptero, cuya produccin se trasladar de Marignane (Francia) a Corea del Sur para dar seguimiento a dos de los proyectos militares de la nacin asitica, no han resuelto esta necesidad.
La Armada argentina tiene tambin la urgente necesidad de sustituir los venerables Sikorsky UH-3H Sea King, que, aunque estn muy bien mantenidos, perdieron por obsolescencias su capacidad antisubmarina, o ASW (Anti Submarine Warfare) y solo se usan como transportes, en especial en la Antrtida, operados por la 2 Escuadrilla Aeronaval de Helicpteros, formada en 1971 en la Base Aeronaval Comandante Espora, cuyas funciones tericas son la ASW, la ASuW (Anti Surface Warface) antisuperficie, bsqueda y rescate, o SAR (Search and Rescue) y evacuacin mdica (MEDEVAC).
Inicialmente haba incorporado 4 SH-3D para su utilizacin en el portaaviones 25 de Mayo, cuya misin era la guerra antisubmarina y en 1976 se agreg 1 ejemplar adicional, teniendo 3 de ellos una activa participacin en la Guerra de las Malvinas de 1982. La 2 Escuadrilla Aeronaval de Helicpteros particip en la guerra con 3 SH-3D, inicialmente a bordo de ese buque, pero tras el hundimiento del crucero Belgrano por un submarino nuclear britnico y el repliegue a puerto de unidades navales, desde Viedma, realizando misiones antisubmarinas y de transporte de personal.
Durante la guerra los Sea King realizaron alrededor de 100 misiones y volaron unas 145 horas y, cuando termin, 2 de ellos se asignaron al rompehielos ARA Almirante Irizar, que se dirigi a Malvinas como buque hospital. Eran las aeronaves argentinas ms idneas para abastecer las bases antrticas, desde ese navo y el ARA Baha Paraso y se comenzaron a emplear en el Continente Blanco en la Campaa 1978-79.
En 1987 se adquirieron en Italia 4 Agusta (hoy Leonardo Helicopters) ASH-3D que los produca bajo licencia- de transporte, para operar en la Antrtida, 2 de los cuales se perdieron en el naufragio del Baha Paraso en 1989 y en el incendio del Almirante Irzar en 2007 otros 2 SH-3D que se encontraban en su hangar, por lo que en 2008 se compraron 6 UH-3H (2 de ellos destinados a repuestos) que haban operado para la US Navy.
FOTO:Los Sea King necesitan un reemplazo para enfrentar las exigentes tareas que deben cubrir
Lo cierto es que, principalmente para operaciones antrticas, se adquirieron 2 Mil-171E para el Escuadrn III del Grupo Areo 7 de la VII Brigada Area de la Fuerza Area Argentina (FAA), con base en Morn que bastante despus se traslad a Moreno-, pasando a ser esta nacin un cliente ms en la regin de Russian Helicopters, que es un proveedor de referencia de aeronaves duras y muy probadas.
En realidad venan a suplir a los 3 Boeing CH-47C Chinook que llegaron a esa unidad el 4 de mayo de 1980 y que contaban con mejoras para ser empleados tambin en tareas SAR y en el Continente Blanco, uno de los cuales se perdi all en accidente el 28 de enero de 1982 y los otros 2 participaron en la Guerra de Malvinas, siendo finalmente dados de baja a principios de la dcada de 2000.
Pero el que introdujo el CH-47 en Argentina fue el Ejrcito, que deseaba comprar 35 Chinook, pero solo logr fondos para 2, que llegaron en 1978 y se asignaron al Batalln de Aviacin de Combate 601, con base en Campo de Mayo, y se emplearon en lanzamiento de paracaidistas, transporte de carga y personal, y ayuda a la poblacin civil, que se quedaron en Malvinas, a donde haban sido desplegados, uno incorporado a las Fuerzas Armadas britnicas y otro fue destruido.
Est en marcha por el Ministerio de Defensa, a travs del Estado Mayor Conjunto, el proceso de seleccin y compra de helicpteros para sustituir a los veteranos Arospatiale (hoy Airbus Helicopters) Lama del Ejrcito y la FAA, siendo un requisito que pueda operar en alta montaa. Los candidatos son el Leonardo AW119, el Bell 407 que inicialmente pareca el favorito- y el Airbus H125, que segn ciertas fuentes es hoy el predilecto.
Actualmente el Escuadrn V (hoy III) de Bsqueda y Rescate y Tareas Especiales del Grupo 4 de Caza de la IV Brigada Area de El Plumerillo (Provincia de Mendoza) tiene 4 ejemplares en servicio de los 6 que incorpor a partir de 1972, a los que se aadieron otros 3 transferidos por la Gendarmera Nacional en agosto de 2015, institucin que lleg a emplear 6 desde 1978.
El Ejrcito adquiri en su momento 6 Lama, de los cuales 2 permanecen en servicio y 3 se encuentran almacenados en Campo de Mayo, estando a su llegada asignados a la Seccin Aviacin de Ejrcito de Montaa 6, en la provincia de Neuqun. Los sobrevivientes se encuentran en servicio con el Escuadrn de Montaa N8, en Mendoza.
La fuerza terrestre tambin precisa la sustitucin de los 3 Airbus Helicopters AS332B Super Puma, de los cuales al parecer slo 1 quedara operativo, estando los otros 2 pendientes de la realizacin de una gran revisin, que no se har debido a su alto costo, y su favorito es el Sikorsky Black Hawk, aunque, como en todas las compras argentinas prima el presupuesto, la financiacin y el que no tengan componentes del Reino Unido que impida Londres que se entreguen a su potencial enemigo. Fueron entregados en 1986 y los opera el Batalln de Helicpteros de Asalto 601 de Campo de Mayo. Utilizados en las campaas antrticas fueron sometidos a trabajos de puesta a punto por parte de la empresa sa Heli Union
Finalmente, a mediano plazo se debera sustituir la flota de casi medio centenar de 46 UH-1H/Huey 2 del Ejrcito, algo que hoy se considera todava como econmicamente no planteable, salvo que se recurra a aeronaves usadas, mientras sigue incorporando los AB-206 adquiridos de segunda mano en Italia, que poco a poco los va poniendo a punto FAdeA (Fbrica Argentina de Aviones) en sus instalaciones de Crdoba.
Bolivia
Pese a la poca entidad militar, la Fuerza Area Boliviana (FAB) dispone de una interesante flota de helicpteros, compuesta por 6 Airbus Helicopters AS332 C1e Super Puma, incorporados desde 2014, de los cuales hace no mucho slo 1 estaba en servicio, mientras el resto sufra problemas de falta de mantenimiento y repuestos, y 2 AS532 Cougar, que recibi en 2006 y asign a su unidad Diablos Rojos.
Del mismo fabricante francs tiene 2 AS350 B3, que opera la misma unidad desde 2009; y 4 H145, tericamente adquiridos para transporte presidencial. Los ms numerosos son 8 UH-1H, que comenzaron a llegar en 1975 y los emplean los Diablos Negros; y 9 pequeos Robinson R44 suministrados entre 2011 y 2013 entregados el 2011 al Colegio Militar, a la Polica Area y a la Caballera Area del Ejrcito.
Tambin existen 6 Harbin Z-9, una mala copia china del Dauphin francs, suministrados al Ejrcito como helicpteros de ataque, de dudosa efectividad y operatividad. Lo ms perentorio es el remplazo de los Bell y el nuevo Gobierno, muy prximo al presidido por Evo Morales (que en su da anunci su intencin de dotar a la Fuerza Area con 25 helicpteros ligeros y se desconoce la situacin actual de este plan), es posible que mire hacia Rusia.
Brasil
La Fuerza Area Brasilea dispone de 4 AS332 Super Puma, 18 AS350 Esquilo, 16 UH-60L Black Hawk, 12 Mi-35M, 2 H135 VIP y 16 H725 Super Cougar. La Marina cuenta con 12 AH-11A Super Lynx , 8 de los cuales modernizados, 6 S-70B Seahawk (MH-16), 8 AS355U y 12 AS350U Ecureuil (H-13 y H-12), 5 AS332 Super Puma y 2 AS532 Cougar (UH-14), 15 H725 Cougar (UH-14) en proceso de entrega, 17 Bell 206 y 3 H135.
Estos ltimos, localmente denominados como UH-17, fueron recientemente incorporados al 1er Escuadrn General de Helicpteros de Empleo (EsqdHU-1), con el objetivo principal de evitar una brecha en las operaciones areas embarcadas en navos que apoyan el Programa Antrtico Brasileo (PROANTAR).
La Marina pretende adquirir helicpteros de usos generales de tamao mediano y de ataque, antisubmarinos y de reconocimiento, de acuerdo con el ltimo Plan Estratgico de la Marina (PEM) 2040. El documento, que no describe cronogramas exactos, tambin cubre una gama de proyectos de modernizacin que se planificaron o iniciaron previamente pero que an no se implementaron o concluyeron de manera efectiva, como helicpteros ligeros de entrenamiento y utilitarios.
El Ejrcito emplea 8 AS532 Cougar, 14 (3 ms pendientes de recibir) H725 Super Cougar, 21 Fennec, 15 AS350 Ecureuil, 34 AS565 Panther y 4 Sikorsky UH-60 Black Hawk. En diciembre de 2019, despus de una reunin del Alto Mando del Ejrcito, se autoriz la creacin de un grupo de estudio para evaluar la viabilidad de adquirir un modelo de helicpteros de propsito general que servira a las misiones de transporte de servicios pblicos y ataque.
FOTO:ESquilo Marinha do Brasil Pantanal
Hasta ahora, se han estudiado el Sikorsky UH-60M y el Leonardo AW149, que seran compatibles con una serie de sensores y armas que satisfaran las necesidades operativas de la Aviacin del Ejrcito, incluidos armamentos de precisin, sistemas de imgenes y adquisicin de objetivos. Este estudio tiene como objetivo analizar si este tipo de compra cumple con las demandas de la AvEx, puede proporcionar flexibilidad operativa y ahorro de recursos, considerando que con el mismo vector ser posible llevar a cabo ms tareas: ataque y utilitario.
Estas aeronaves estaran basadas en Manaus, en el 4 Batalln de Aviacin del Ejrcito, fortaleciendo la capacidad operativa de la AvEx en esa regin estratgica. En el lugar, adems del HM-1 Pantera (AS565 Panther) y el HM-4 Jaguar (H725BR), se operan los 4 HM-2 Black Hawk, que quedaran fuera de servicio con la llegada de los nuevos helicpteros, o seran modernizados.
Para el nicho de helicpteros de ataque, en el que la AvEx espera adquirir inicialmente 12 unidades, que pueden llegar a 24, el plan es que todos estn operativos para 2031. La posibilidad de adquirir nuevos helicpteros utilitarios con la capacidad de equiparse con armas pesadas es una alternativa a corto plazo, pero que no debera poner fin a los planes del Ejrcito Brasileo para proporcionar a su Aviacin un tipo especfico para cumplir esta misin.
Colombia
La Aviacin Naval colombiana cuenta con 2 AS365 N3 Dauphin de lucha antisuperficie adquiridos de segunda mano recientemente, a los cuales, y tras serias faltas de operatividad, se les ha contratado el mantenimiento mayor con la filial mexicana del fabricante, al igual que al sobreviviente AS555 Fennec, que se utiliza para los mismos fines, para los que estn tambin 1 veterano MBB/Kawasaki BK-117 y otros 2 B-105, que requeriran una sustitucin pronto. Para transporte hay 1 Bell 212, 7 412 y 5 UH-1N.
Mientras tanto, la Armada ha analizado el tipo de helicptero que operaran las futuras PES (Plataforma Estratgica de Superficie), fragatas que sustituirn a las actuales FS-1500, no negando el inters por el Sikorsky SH/MH-60 Seahawk, debido a la presencia de su hermano UH-60 Black Hawk en la Fuerza Area y en el Ejrcito colombianos, que tienen cerca de 100 unidades en inventario, que estn siendo modernizadas continuamente en los talleres de Lockheed Martin en Colombia, destacndose la versin antitanque Arpa IV, con una panoplia de misiles Spike en diferentes versiones, lo cual facilitara las labores de mantenimiento.
En concreto, se estudia la capacidad de armamento que podran llevar las diferentes aeronaves candidatas, con el objetivo de proporcionar medios de ataque que son inexistentes en este momento, sobre todo, por la incapacidad de las FS-1500 de recibir helicpteros medianos, que son los que lo pueden portar.
Recientemente se ha adquirido 1 Leonardo Helicopters AW139 para transporte presidencial y existen previsiones para sustituir los 6 MD-530 y 48 UH-1H que quedan en servicio. La enorme flota restante con la que cuenta es en su totalidad de origen estadounidense, lo que da una idea de lo difcil que es para otros fabricantes penetrar en ese gran mercado de este tipo de aeronaves.
Incluso una de las esperanzas de los proveedores internacionales, que era dotar de helicpteros de entrenamiento nuevos a la EHFAA (Escuela de Helicpteros para las Fuerzas Armadas), lo resolvi Estados Unidos transfiriendo 60 TH-67 Creek y 4 simuladores de vuelo de Huey II de segunda mano por un valor de 232 millones de dlares.
Tras ms de veinte aos de servicios, el Ejrcito est en vas de retirar y de sustituir los 12 Bell UH-1N que recibi como donacin de Estados Unidos, de los cuales la mitad estn realmente operativos, 4 en mantenimiento pesado y 2 ya no pueden volar. La tambin gran flota de helicpteros de esta Institucin es en su totalidad de procedencia estadounidense, excepto 25 Mil Mi-171V, MD y V5 rusos. Requiere un gran esfuerzo para los competidores romper esta barrera.
Costa Rica
Costa Rica cuenta con 4 UH-1ST que recibi como donacin dentro de un programa de dos aos de asistencia por parte de los Estados Unidos, de cara a la lucha contra el trfico ilegal de drogas y aumentar la capacidad del pas para atender crisis relacionadas con desastres naturales. Es la denominacin del Departamento de Estado del Bell 212 repotenciado con los motores de UH-60. Durante este perodo, Estados Unidos estar a cargo del mantenimiento de los helicpteros, la compra de repuestos y la capacitacin de los pilotos y el personal de mantenimiento costarricense. El Servicio de Vigilancia Area del Ministerio de Seguridad Pblica de Costa Rica asumir todos los costos operativos. Hay tambin 2 MD600 y 2 MD500E.
Chile
La concrecin del Proyecto Gaviota y la pronta entrega de los primeros Airbus H125 ligeros de la familia Ecureuil, permitir la urgente baja de los, algunos, cincuentenarios, Bell UH-57B y 206B Jet Ranger, de los que quedan 2 en servicio, respetivamente, empleados principalmente para entrenamiento de pilotos, servicios costeros y de rescate, as como operaciones eventuales de seguridad pblica.
El Gaviota se tramit durante cerca de diez aos y finalmente fue en el presupuesto de 2019 cuando se autoriz un monto de 6,765 millones de dlares para una primera etapa, que debera materializarse este mismo ao. El programa contempla la adquisicin de 5 unidades y la construccin de un hangar en la Base Aeronaval de Concn, en la regin de Valparaso, lugar desde donde opera principalmente la Aviacin Naval chilena y mantiene sus aeronaves.
Su polivalencia ser un factor importante en operaciones de apoyo a la poblacin civil y cabe destacar que en Chile hay ya ms de 40 H125 en servicio. Respecto al ao 2020, se contemplaban slo recursos para operacin por un monto de 177.000 dlares y, adems, se inclua una partida de reduccin de presupuesto de 2,76 millones.
Cabe destacar que en conjunto tiene como propsito salvaguardar la vida humana en el mar, ejercer de polica martima, control de trfico martimo, realizar evacuaciones mdicas (MEDEVAC), dar apoyo al mantenimiento de la sealizacin martima e instruccin bsica de pilotaje de helicpteros, todo lo cual, excepto el entrenamiento de pilotos, es de responsabilidad de la Direccin General del Territorio Martimo (DIRECTEMAR) y de Marina Mercante.
No puede obtener financiamiento de la derogada Ley Reservada del Cobre o de su reemplazante la Ley de Financiamiento de las Capacidades Estratgicas de las Fuerzas Armadas. DIRECTEMAR recibe recursos de la ley anual de presupuesto, algunos de los cuales pueden provenir de la Ley de Navegacin que regula las actividades concernientes a la navegacin o relacionadas con ella, incluyendo el costo de servicios como el de prcticos y pilotos.
FOTO:El primer H-125 fue incorporado a la Aviacin Naval de Chile en noviembre de 2020
A futuro, la Aviacin Naval chilena deber formular y enfrentar al menos dos proyectos. El primero es que la incorporacin de las 2 Adelaide, que pertenecieron a la Real Marina australiana, suman otras tantas cubiertas de vuelo a los buques de la Escuadra, por lo que son hoy 8 fragatas aptas para embarcar helicpteros. Los 5 AS332 L1 Super Puma, tambin de Airbus Helicopters, recibidos a partir de 1991 requerirn pronto un reemplazo, que podra ser de la familia Sikorsky Seahawk para homogeneizar material con la Fuerza Area de Chile, lo cual no necesariamente tiene por qu ser as. Tambin es previsible la sustitucin de los 3 MBB B-105 de uso antrtico.
El parque de helicpteros de la Fuerza Area de Chile (FACh) es relativamente moderno, tras la incorporacin de 6 Sikorsky S-70i MH-60M Blackhawk nuevos de fbrica construidos en Polonia, que llegaron en julio de 2018 con cmaras trmicas e infrarrojas, capacidad para ser reabastecidos de combustible en vuelo, radar meteorolgico, conjunto para rescates aeromdicos y deshielo automtico en las palas, que se unieron a un ejemplar del mismo modelo de la versin S-70A-39 que ya estaba en servicio.
Igualmente, cuenta con a 4 Bell 412SP y 12 EP relativamente modernos. La FACh ha iniciado las evaluaciones para remplazar sus 13 UH-1H, parte de los cuales operaron en Hait en la MINUSTAH (MIssion des Nations Unies pour la Stabilisation en Hati), as como, tarde o temprano, se debern sustituir los 5 Bell 206B (OH-58A) que se emplean para la formacin de pilotos de helicptero.
La Fuerza Area tambin tiene la pretensin de dotarse de 2 aeronaves de ala rotatoria para las actividades en la Antrtida, para lo que no parecen muy adecuados los Blackhawk, y que deberan ser comprados con fondos de otros ministerios que intervienen en el Continente Blanco; y de otros 2 para actividades SAR en la Isla de Pascua, para el que, una vez ms, el aparato estadounidense tiene competidores mucho ms adecuados por sus prestaciones en vuelo estacionario del piloto automtico. Lo lgico es que esos 4 ejemplares fueran del mismo modelo.
En diciembre de 2016, Airbus Helicopters entreg el dcimo y ltimo AS532AL Cougar al Batalln de Helicpteros de la Brigada de Aviacin del Ejrcito de Chile, concluyendo un proyecto que se inici en 2008 con la compra de 8 al que se aadieron 2 adicionales en 2013 y 2014, en este caso de la variante AS532ALe. Tambin cuenta con 2 viejos SA330L Puma y 5 Ecureuil (2 AS350 B2, 2 AS350 B3 y 1 HB355N, este ltimo fabricado en Brasil por Helibras) del fabricante europeo, consistiendo el resto de la flota en 9 MD Helicopters HU-53 (MD369FF) de origen estadounidense.
Los intentos en los aos recientes de la Aviacin del Ejrcito de renovar parte de su material se han visto frustrados por repetidos casos presuntamente vinculados a delitos de corrupcin, que incluso han salpicado a algn comandante en jefe del Ejrcito y que prcticamente supuso que todas las actuaciones istrativas se miraran con lupa. Esto debera de cambiar ya y se espera que se puedan recuperar planes de renovacin de material, en el nuevo marco de la Ley de Financiacin de las Fuerzas Armadas, que remplaza a la Ley Reservada del Cobre, concebida para la dotacin de recursos para la compra de material de defensa.
Ecuador
Airbus Helicopters entreg el 27 de octubre pasado los 2 primeros de los 6 H145 que encarg la Fuerza Area Ecuatoriana (FAE) que los ha bautizado como Cobra-, el primer cliente militar de este helicptero bimotor en Iberoamrica, y los otros 4 se suministrarn a lo largo de este ao, asignados, como todos los helicpteros de la Fuerza Area, al Escuadrn de Combate 2212 del Ala 22 de Combate, de la Base Area Simn Bolvar, en Guayaquil.
El contrato de compra, firmado el 2 de diciembre de 2019, incluye la formacin de 12 pilotos y 15 tcnicos de mantenimiento. La FAE contaba con helicpteros Dhruv de fabricacin india hasta 2014, pero estos finalmente se tuvieron que dejar en el suelo tras una serie de accidentes y los H145 vienen a remplazarlos.
En algn momento se tiene que contemplar la sustitucin de los 31 UH-1 de los que se desconoce su estado operacional, as como de los 9 Bell 212, que comenzaron a entrar en servicio en 1975. Hay tambin 8 TH.57, 3 Airbus Helicopters AS555AN y 5 AS350. El ao pasado se suministraron 4 Leonardo AW119Ke Koala para bsqueda y salvamento.
En enero de 2018, Airbus Helicopters entreg uno de los 2 H125 que encarg el Ministerio de Defensa, segn un contrato firmado en noviembre de 2017, que inclua la capacitacin de 12 mecnicos y 6 pilotos. El segundo se suministr en la primavera del 2018, ambos adscritos a la Brigada de Aviacin del Ejrcito, en su base en Porto Viejo y se destinarn a misiones de transporte, vigilancia area y apoyo a la poblacin en casos de desastres naturales.
FOTO:H145 ecuatoriano
El de Ecuador fue de los primeros ejrcitos de Iberoamrica en operar helicpteros de Airbus, que conforman un 80 por ciento de su flota, existiendo 22 ejemplares de la familia Ecureuil (6 AS550 C3 Fennec y 9 AS555 Fennec 2; y 4 AS350B, 1 AS350 B2 y 2 AS350 B3), 16 SA342 L1 Gazelle; y 3 SA330L 2 AS332B, 7 AS332M Super Puma y 7 AS532 Cougar.
A principios de junio pasado reincorpor 3 Mi-171 recuperados, tras una gran revisin, que inclua los motores, trabajos fueron realizados en el CEMAE (Centro de Mantenimiento de Aviacin del Ejrcito) y el CMRSAS (Centro de Mantenimiento y Reparacin de Helicpteros Rusos). Cuenta con 11 ejemplares: 9 Mi-17-1V recibidos a finales de los aos noventa y E entregados en diciembre de 2010. Completan el escenario 9 Bell 206. En cambio, la flota de aeronaves de ala giratoria de la Aviacin Naval tienen como nico proveedor al estadounidense Bell, operando 1 206, 8 230 y 5 Bell 430.
El Salvador
El presupuesto militar de El Salvador creci en 2020 un 52 por ciento en comparacin con 2019, pasando de 145 a 220 millones de dlares. Una buena parte de ese aumento ha servido para la recuperacin de medios areos, entre ellos algn Huey-II. Lo cierto es que poco queda de lo que fuera una impresionante flota de 85 UH-1H y UH-1M entregada en los ochenta y principios de los noventa por Estados Unidos.
Cambridge Aeronautics brindar al Comando Sur estadounidense (USSOUTHCOM) apoyo para el mantenimiento y sostenimiento de los 4 UH-1 que le quedan a la Fuerza Area Salvadorea (FAS), adems de 2 Bell 412EP. En octubre 2019 se financiaron 1,8 millones de dlares para renovar otro Bell 412 en 2021 y se ha solicitado la compra de 1 Bell 412 adicional. El Vuelo Presidencial tiene 1 Bell 412 ms que podra transferirse a la FAS, que tambin tiene 1 Bell 407 y 1 Bell 206L-3.
La meta de la FAS es, al menos, completar el cuadro de 5 Bell 412, operar con otros 5 UH-1H, que eventualmente seran Huey-II o similares. Los planes de modernizacin del Plan Territorial de Gobierno Bukele pretenden dotarse de 1 patrullera ocenica que opere 1 helicptero ligero. Se planific la adquisicin de 1 Bell 429 para la Polica, que, al no obtener el prstamo por carecer de instalaciones adecuadas, se discuta su incorporacin a la FAS.
Guatemala
La Fuerza Area guatemalteca repar 3 Bell 206B3 Jet Ranger como parte del Plan de Recuperacin de Capacidades del Ministerio de la Defensa Nacional, pero no le queda en servicio ninguno de sus 7 UH-1, si bien pretenda recuperar 2 el ao pasado. Existen 2 Bell 412 para transporte presidencial, queda 1 212 operativo y 2 407, as como 1 Airbus Helicopters AS350 Ecureuil. El Ministerio de Gobernacin solicit presupuesto de 40 millones de dlares para la recuperacin de 5 Huey-II donados en 2013 y que haban sido prcticamente abandonados y se hace necesaria su reincorporacin.
Honduras
De los 10 Bell 412SP quedan 7 en servicio, 4 de los cuales convertidos a EP para su empleo en patrullas martimas con asistencia de la israel Elbit; ms otro de esta ltima versin para transporte presidencial. Los otros 2 se perdieron en accidentes, y 1, el FAH-977, se accident en octubre de 2015. Restan operativos 3 de los 20 UH-1H (incluyendo 2 de 4 donados por Taiwan) que recibi. En diciembre de 2019 obtuvo 1 B-105S para su empleo en labores de bsqueda y salvamento por parte de la Fuerza Naval.
Mxico
La Marina de Mxico est a la espera de recursos para incrementar sus capacidades aeronavales, pero este tema, sus operaciones, material y planes de modernizacin y crecimiento no aparece detallado en el Programa Sectorial de Marina (PSM) 2020-24, el texto que marca las directrices del desarrollo de la Secretara de Marina-Armada de Mxico (SEMAR) en el Gobierno del presidente Andrs Manuel Lpez Obrador.
La ausencia de esta agenda coincide con los trminos de la poltica de austeridad republicana decretados y que, si bien obligan a la istracin Federal a recortar al mximo todos sus gastos para redirigir la financiacin hacia programas de atencin a la pobreza, tambin mantienen un importante flujo de recursos para las Fuerzas Armadas, pero slo en apoyo a programas de seguridad pblica, a los que no son ajenos los helicpteros.
Los nicos planes que esperaran la llegada de recursos frescos son los de compra de 6 aviones para transporte de tropas y 4 helicpteros Airbus Helicopters AS5656 Panther o Sikorsky UH-60M Black Hawk. El Presupuesto de Egresos de la Federacin (PEF) 2021 de la SEMAR destinar 179 millones de euros al programa Construccin Naval y Modernizacin de Unidades Operativas y Establecimientos Navales, en el que se incluye el tema aeronaval.
La Marina cuenta con una flota de 140 aparatos, de los cuales 75 son aviones y 65 helicpteros, y se registra una muy baja siniestralidad. Sum recientemente a su flota un helicptero H145 cedido por Petrleos Mexicanos, que lo adquiri nuevo en 2014, y el pasado 16 de octubre perdi 1 de sus Mi-17 al chocar, ya en tierra, contra un poste de alumbrado, perdiendo el rotor de cola y parte del fuselaje trasero. La Marina no ha licitado an su reparacin.
En alguno de estos contextos, la Marina espera relanzar la adquisicin de un lote inicial de 2 NH Industries navalizados NH90 destinados a operar en su fragata POLA (Patrulla Ocenica de Largo Alcance) 101 de nueva construccin, recin entrada en servicio y habra cierto inters que esta operacin se realizara a travs de Espaa, en lugar de Francia, por temas de afinidad y de idioma.
Dentro del Presupuesto de Egresos de la Federacin 2020, la Armada solicit presupuesto para el proyecto Adquisicin de Helicpteros para Operaciones Embarcadas de Largo Alcance, en concreto para los NH90, por un monto de ms de 110 millones de euros, pero no obtuvo los fondos suficientes, siendo reportado como sin asignacin de recursos el ao pasado. Habr que esperar si despus de la pandemia y la emergencia econmica se cuenta en 2021 con la financiacin para su incorporacin a la Marina.
Para la ejecucin de las operaciones areas de vigilancia martima se emplea la configuracin de helicptero embarcado con AS565 MB y MBe Panther, utilizados para efectuar operaciones de intercepcin, adems de combatir y desarticular a los grupos dedicados al trfico de estupefacientes y otras acciones ilcitas, para hacer prevalecer el estado de derecho en la mar, las fronteras, la masa continental, Zona Econmica Exclusiva, aguas territoriales es interiores.
Es evidente la carencia de aeronaves embarcadas para operaciones de largo alcance, con capacidades de guerra antisubmarina, antisuperficie y antiarea, ya que se han identificado y dimensionado los factores internos y externos que de acuerdo a su naturaleza tienen el potencial para constituirse en riesgo para la seguridad nacional. De llegarse a ejecutar este programa, se contar con 2 NH90 NFH (Naval Frigate Helicipter), que en conjunto con los 13 Panther con los que cuenta, se tendr capacidad de respuesta inmediata. De materializarse, sera el primer iberoamericano del NH90.
En caso de no poderse llevar a cabo el proyecto de inversin, se implementara la utilizacin de 4 Mi-17 de los 18 que quedan en servicio de los 20 comprados en 1997, con los que se reforzara la vigilancia en la parte del mar territorial, dado que, por el tamao de estos, no es factible embarcarlos, por lo que el punto de partida sera desde un mando naval en las costas, de donde despegaran y aterrizaran. En caso de encontrar alguna amenaza, en coordinacin con las patrullas ocenicas que no tienen un helicptero a bordo, realizaran la inspeccin e inutilizacin de la amenaza. Se entregaron 3 Mi-17V5 el 5 de diciembre de 2012.
FOTO:Uno de los 10 UH-60M Black Hawk con los que cuenta la Marina-Armada de Mxico para transporte de tropas (foto Jorge Medelln).
En cuanto a la flotilla de 11 Blkow B-105, dejaron de volar hace casi seis aos, cuando comenzaron a ser entregados los AS565 MB y MBe Panther para ser embarcados en patrullas ocenicas y para dar apoyo en operaciones de interdiccin naval antidrogas. Fueron adquiridos 10 en 1982 y un ao ms tarde la SEMAR (Secretara de Marina) incorpor 1 ms a la Escuadrilla Aeronaval. La flota particip todava en varios ejercicios internacionales como el Unitas Gold, en el que 1 hizo fuego real con cohetes y ametralladoras contra un buque seuelo de la US Navy.
La SEMAR mantiene an en servicio 2 de los 4 Fennec (los otros se perdieron en siniestros) de bsqueda y rescate embarcados; 2 H225 para transporte del secretario de Marina; 2 H725, de los que haba planes de comprar 9 ms; 9 UH-60M (1 se estrell); 4 MD-500 y 6 MD-902 (1 se accident) de entrenamiento de combate y SAR, estos ltimos embarcados en los buques de la Clase Sierra y para otras tareas en tierra; y tambin pata adiestramiento hay 1 Robinson R-44 y 1 R-22 (otro se perdi en accidente), 1 Rotor Way 162-F Exec y 10 Schweizer 300C, as como 2 Hiller UH-12D.
La FAM (Fuerza Area Mexicana) cuenta con 18 de los 20 MD-530F que recibi en el Escuadrn Areo 112; los 40 Bell 206B (de 50 suministrados) y 206L III en los escuadrones 102, 103 y 111 y en el Centro de Adiestramiento de Helicpteros, una buena parte de los cuales se dieron de baja en 2018; 14 407GX (de 15) del 111; 11 412EP (de 12) del 104; 12 H725 del 101 y 4 AS332 B1 (de 7) y 2 H225 del Grupo Areo de Transportes Presidenciales; 6 Sikorsky UH-60L y 18 UH-60M del 101; 2 CH-53D Yassur 2000 de los 4 comprados a Israel de segunda mano del Escuadrn Areo 104; 19 Mil Mi-171V (de 24 suministrados) del 303; y 6 Leonardo Helicopters AW109SP (de 7), tambin del Grupo Areo de Transportes Presidenciales.
Nicaragua
Nicaragua posee 7 sobrevivientes de 16 Mil Mi-17 Hip H, 2 Mi-171 entregados recientemente, 1 Bell 206, 1 MD500D y 1 R-44. Actualmente su Fuerza Area se encuentra en un proceso de modernizacin anunciando su inters en adquirir nuevos medios de ala rotatoria.
Panam
El Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) de Panam se distingue por ser una entidad ms afn a lo que es una prefectura, manejando los servicios navales y areos en una sola entidad. Debera ser candidato a adquirir helicpteros nuevos en el futuro, pues en los ltimos tiempos se ha nutrido de material de desecho estadounidense.
En este orden de cosas, ha conseguido reforzar la seguridad fronteriza en la provincia de Darin, despus que Washington donara 3 UH-1H, ubicados de forma permanente en la zona. La iniciativa da cumplimiento a la Enmienda 25 del Acuerdo Carsi-Mrida, suscrito entre los gobiernos de las naciones, bajo el Programa de Aviacin del INL (International Narcotics and Law Enforcement) Panam, el cual permiti la donacin de 6 helicpteros, 3 de los cuales han sido asignados a la atencin inmediata de las operaciones de seguridad pblica.
La ceremonia de entrega tuvo lugar en el Hangar 2 de la Base Area del Servicio Nacional Aeronaval en el Pacfico. Estados Unidos continuar suministrando mantenimiento a dichos helicpteros y brindando capacitacin a pilotos del Servicio Nacional Aeronaval hasta 2023 a un costo de 30 millones de dlares. La flotilla de ala rotativa suma 5 Bell 205A1/UH-1H, 6 212/UH-1N, 1 412 y 2 407; 1 MD500, y 10 AW139/AW109SP (incluyendo 1 ambulancia area).
Paraguay
Sobre el papel, la Fuerza Area Paraguaya (FAP) cuenta con 20 UH-1H y 1 Bell 427, que es el helicptero presidencial. En el marco de un convenio entre Itaip Binacional y la UNOPS (United Nations Office for Project Services), se desarroll el ao pasado una licitacin para compra de helicpteros para la FAP. El 17 de junio de 2019, ambas entidades suscribieron el acuerdo de cooperacin para el Proyecto de Fortalecimiento de los Servicios Humanitarios del Paraguay.
La iniciativa tiene como fin otorgar 2 helicpteros a la FAP, ms equipamiento y entrenamiento. La hidroelctrica se comprometi a transferir 4,95 millones de dlares, pero todo el proceso licitatorio lo hace el organismo internacional, por lo que el concurso no estaba afectado por las reglas de la Direccin Nacional de Contrataciones Pblicas (DN).
Una denuncia asegur que estaba dirigido para comprar las aeronaves a Rice Aircraft Services, que en 2017 haba invitado a oficiales de la FAP a visitar sus instalaciones y poco tiempo despus ya se mont el proyecto con la UNOPS, para no pasar por los controles de la DN. Previo a la invitacin, la empresa haba sido sancionada por el Gobierno de Filipinas e ingres en su lista negra, pues fue contratada para proveerle helicpteros y no cumpli, aadieron los denunciantes, que apuntaron que las aeronaves ofrecidas eran UH-1D ya obsoletas, dado que no tienen repuestos ni son seguras para misiones militares y estaban sobrefacturados.
Cada helicptero tena un valor inflado de 1.194.000 dlares, de acuerdo con la denuncia se tema que estas mismas aeronaves ahora sean colocadas al Estado paraguayo. El concurso que lleva adelante Paraguay consta de tres lotes. Los dos primeros son las aeronaves, mientras que el tercero corresponde al equipamiento adicional.
Adems de Rice Aircraft, se presentaron las compaas Helitctica y Sahar Group. Rice Aircraft propuso 5.138.680 por todo el paquete, Helitctica ofert 4.281.532 y Sahar Group sugiri 4.034.908. En el detalle del proyecto se observa que su duracin ser de 12 meses y que el emprendimiento surgi tras evidenciarse que Paraguay no cuenta con los medios adecuados para afrontar diversos desastres naturales y slo con helicpteros se puede llegar en forma rpida a sitios de difcil .
Per
A mediano plazo, se contempla la adquisicin de 5 helicpteros de transporte y combate Mi-171SH para la Aviacin Naval. Se adquirirn mediante el Programa de Recuperacin de la Capacidad de Movilidad Area Eficaz y Soporte de la Fuerza con Aeronaves de Ala Rotatoria en la Base Aeronaval del Callao para a remplazar a los dos Mi-8T que se encuentran al final de su vida til y estarn destinados principalmente a operaciones de despliegue rpido y de vigilancia en la Amazonia, desconocindose de momento su configuracin o si dispondrn de motores TV3-117VM o VK-2500. En 2016 se incorpor un Kaman SH-2G (P1) Super Seasprite para entrenamiento de tripulaciones. Los otros 4, denominados SH-2G (P2), deben, tras retrasos de ndole presupuestaria, arribar en el primer semestre de 2021. La Aviacin Naval dispone tambin de 3 Agusta SH-3D y 4 Sikorsky UH-3H Sea King, 3 Agusta-Bell 412SP recibidos en julio de 2015, 2 Agusta-Bell 212 ASW, 3 Bell 206B Jet Ranger y 5 Enstrom F-28F Falcon, 1 de ellos recibido en 2013 para remplazar a otro perdido en accidente en 2009.
La Aviacin del Ejrcito opera 1 Mi-8T Hip C adquirido en 1981, alrededor de 20 Mi-17-1B, 2 Mi-171Sh (adquiridos en 2010 y dotados de motores TV3-117VM) y 24 Mi-171Sh-P Hip H, que operan desde las bases de El Callao, Chorrillos y en el Valle de los Ros Apurmac, Ene y Mantaro (VRAEM). En breve se espera incorporar otro Mi-171 en configuracin SAR, que remplazar al que se accident el 17 de mayo de 2019 en la Regin de Coangos (Provincia de Condorcanqui) mientras realizaba una Misin de Apoyo a las Operaciones de Desminado Humanitario en la frontera con Ecuador. El costo ser cubierto por la pliza del seguro.
El Mi-8T Hip C, matrcula EP-592, fue adquirido en 1981 y se mantiene operacional, encargndose de la habilitacin de pilotos del Enstrom F-28F/F-280FX Shark al Mi-171-Sh. Los 20 Mi-17-1B, algunos de la versin civil Mi-8MTV-1, requieren ser renovados. Su promedio de vida es de entre 26 a 30 aos y el ndice de operatividad del orden del 40 por ciento. El 60 por ciento restante se encuentra inoperativo desde algn tiempo debido a la falta de recursos o porque, en algunos casos especficos, su condicin hace inviable su reparacin. Los 24 Mi-171Sh-P, que operan desde las bases de El Callao, Chorrillos y en el Valle de los Ros Apurmac, Ene y Mantaro (VRAEM), registran un ndice de operatividad por encima del 90 por ciento.
La renovacin de los Mi-17-1B de la Fuerza Area es necesaria, habida cuenta que estas naves 1 adquirida en 1985 y las otras 6, de segunda mano, en Nicaragua en 1992- tienen un promedio de vida de entre 30 y 32 aos. De estos, 4 fueron reparados en 2019 por Helicentro Per SAC, en Convenio con el Servicio de Mantenimiento (SEMAN) y Russian Helicopters, y 3 en 2020, dos de los cuales fueron entregados en diciembre pasado. La tercera nave, un Mi-17MT adquirido en Nicaragua en 1992, viene siendo convertido a la versin Mi-17-1B previndose que sea entregado en abril prximo.
La FAP tiene previsto comprar, mediante el Programa de Recuperacin de la Capacidad de Movilidad Area Eficaz y Soporte de la Fuerza con Aeronaves de Ala Rotatoria de Mediana Performance-Cdigo N 2234930, 24 Mi-171Sh. Inicialmente, se adquirir un lote de 4 con motores VK-2500 y APU (Auxiliary Power Unit), Safir 5KG MI y tendr una configuracin especfica para operaciones de transporte y combate y de rescate y evacuaciones aeromdicas (MEDEVAC). La FAP mantiene abierto un programa de compra de cuando menos 6 helicpteros para misiones SAR, compitiendo los Airbus Helicopters Cougar, Bell 412 y Leonardo Helicopters AW139. La Fuerza Area del Per, a travs de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (ACFFAA), adjudic a Enstrom Helicopters (Estados Unidos) un contrato para el suministro de otros 2 helicpteros de instruccin F-280FX Shark el Grupo Areo N 51 que incluyendo entrenamiento y soporte logstico, se cifra en aproximadamente 2,3 millones de dlares. Se sumarn a otros F-280FX adquiridos directamente por la Fuerza Area en junio de 2019, en un contrato de 1,8 millones de dlares y cuyo arribo al Per se realiz a inicios de febrero pasado. Se adquirirn un total de 8 para remplazar a su veterana flota de Schweizer (Sikorsky/Lockheed Martin) S-300C del Grupo Areo N 51, con sede en la Base Area Capitn FAP Renan Elas Olivera (Pisco) en las misiones de instruccin bsica y avanzada de formacin de los futuros pilotos de helicpteros.
La FAP tiene previsto comprar, mediante el Programa de Recuperacin de la Capacidad de Movilidad Area Eficaz y Soporte de la Fuerza con Aeronaves de Ala Rotatoria de Mediana Performance-Cdigo N 2234930, 24 Mi-171Sh. Inicialmente, se adquirir un lote de 4 con motores VK-2500 y APU (Auxiliary Power Unit), Safir 5KG MI y tendr una configuracin especfica para operaciones de transporte y combate y de rescate y evacuaciones aeromdicas (MEDEVAC). La FAP mantiene abierto un programa de compra de cuando menos 6 helicpteros para misiones SAR, compitiendo los Airbus Helicopters Cougar, Bell 412 y Leonardo Helicopters AW139. La Fuerza Area del Per, a travs de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (ACFFAA), adjudic a Enstrom Helicopters (Estados Unidos) un contrato para el suministro de otros 2 helicpteros de instruccin F-280FX Shark el Grupo Areo N 51 que incluyendo entrenamiento y soporte logstico, se cifra en aproximadamente 2,3 millones de dlares. Se sumarn a otros F-280FX adquiridos directamente por la Fuerza Area en junio de 2019, en un contrato de 1,8 millones de dlares y cuyo arribo al Per se realiz a inicios de febrero pasado. Se adquirirn un total de 8 para remplazar a su veterana flota de Schweizer (Sikorsky/Lockheed Martin) S-300C del Grupo Areo N 51, con sede en la Base Area Capitn FAP Renan Elas Olivera (Pisco) en las misiones de instruccin bsica y avanzada de formacin de los futuros pilotos de helicpteros.
La Fuerza Area alinea desde 2011 2 Mi-35P Hind F que complementan a 6 Mi-25D/DU Hind D adquiridos en 1983 a Rusia y en 1992 a Nicaragua. Hay otros 10 Mi-25D inoperativos al menos desde 2001 y es poco probable que sean recuperados. Adems, se cuenta con 2 Bell 212, un 412 y 2 Bo-105LSA3. En curso de inspeccin mayor se encuentran otros 2 Bo-105LSA3 transferidos por la Polica Nacional.
Repblica Dominicana
La Repblica Dominicana posee 10 Huey-II/UH-1 Plus (no todos operativos), 3 Schwizer 333, 1 OH-6 adscritos a la Fuerza Area; y 2 R44, 4 R22, 5 OH-58C y 3 Bell OH-58A del 1er Escuadrn de Caballera Area del Ejrcito. Para uso presidencial hay 1 AS365N1 Dauphin, 1 Bell 430 y 1 H155. No constan planes de adquisicin de nuevo material.
Uruguay
El Helibras HB 355F1 Esquilo de la Aviacin Naval uruguaya en servicio est prximo a darse de baja y debera sustituirse. Por otro lado, se realiza una puesta a punto del buque insignia, el ROU-04 Gral. Artigas, con especial inters en rehabilitar su cubierta de vuelo (afectada por corrosin) para destacar a bordo 1 de los Agusta-Bell 412HP, del que se adquirieron de segunda mano 2 ejemplares a Italia, que llegaron al pas sudamericano el pasado ao. No est operativo ninguno de los 6 MBB B-105 que adquiri de segunda mano en Alemania y posee para entrenamiento 1 Bell OH-58 Kiowa. Es decir, que su precariedad de medios es casi absoluta.
La Fuerza Area Uruguaya mantiene en servicio 2 Airbus 365N2 Dauphin, 5 Bell 212 (prximo a arribar un sexto ejemplar, modelo que recibi a partir de 1980) y 7 UH-1H, incorporados los primeros en 1971, todos asignados al Escuadrn Areo N. 5 de la I Brigada Area I y, al parecer, la Institucin tiene otras prioridades antes que los helicpteros.
Venezuela
Como material, a la Armada Bolivariana le quedan 3 de los 8 Agusta-Bell AB-212ASW recibidos, 2 Bell 212, 2 206A, 5 412EP Sentinel de los 8 entregados y 6 Mil Mi-17V5; al Ejrcito, 2 Mi-17VIP y 6 Mi-17V5, 6 AS332 B1 Super Puma, 10 AS532 AC y 2 AS532UL Cougar, 2 Enstrom F-280FX Shark y 10 Enstrom 480B; y, finalmente, a la Fuerza Area, 3 Agusta-Sikorsky AS-61D Sea King; 6 Bell 412HP y 6 SP, 3 Bell 206B Jet Ranger y 1206L Long Ranger, 18 Mil Mi-17V-5 Panare (Hip-H), 10 Mi-35M2 Caribe (Hind) y 3 Mi-26T Pemn (Halo). Se ignora por completo el estado de operatividad de todo este material, especialmente del de origen occidental. No obstante, Venezuela representa un gran potencial de cara al futuro, pensando en un inevitable cambio de rgimen.