Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Espaa pide a Europa mxima colaboracin para culminar el pacto migratorio 1j6n28

El ministro del Interior espaol, Fernando Grande-Marlaska, ha instado este jueves a los 27 a ofrecer su mxima colaboracin a la presidencia belga del Consejo, con el objetivo de culminar en este semestre el pacto migratorio alcanzado en diciembre. Debemos poner sobre el papel los acuerdos polticos que garantizan un sistema ms eficaz, ms eficiente y ms justo, ha explicado en Bruselas, en el marco de la Reunin Informal de Ministros del Interior.

Durante su intervencin en el encuentro de Bruselas, el primero de la presidencia belga, el ministro se ha mostrado convencido de que el pacto responder a las altas expectativas de los ciudadanos y de las organizaciones y ha destacado especialmente la puesta en marcha del mecanismo de solidaridad, que es un procedimiento novedoso y, al mismo tiempo, emblemtico de los principios que inspiraron la Unin Europea.

Grande-Marlaska ha apelado a la prevencin en origen como la frmula ms eficiente para disminuir los flujos migratorios irregulares hacia Europa y evitar muertes en el mar y ha insistido en la necesidad urgente de apoyar con carcter prioritario a Mauritania y Senegal.

Los ministros han debatido tambin sobre el estatuto de proteccin temporal concedido a ciudadanos ucranianos desde 2021. Grande-Marlaska ha subrayado el compromiso de Espaa, que es con casi 200.000 estatutos concedidos el quinto Estado miembro en nmero de tramitaciones. Ahora debemos anticipar una respuesta coordinada sobre la futura situacin para evitar movimientos fsicos o istrativos difciles de gestionar, ha indicado.

Lucha contra el narcotrfico e inteligencia artificial 493v2b

Uno de los ejes de la reunin informal ha sido la lucha contra el crimen organizado vinculado al narcotrfico, un reto de primer orden para la seguridad de muchos pases de Europa y que ha alcanzado, en opinin del ministro, niveles muy preocupantes de infiltracin social y econmica.

Grande-Marlaska se ha referido a la capacidad desestabilizadora de las redes de narcotrfico y ha subrayado la necesidad de seguir avanzando en la cooperacin internacional contra el narcotrfico, en especial con regiones y pases clave, como es el caso de Latinoamrica.

Por ese motivo, ha pedido a las futuras presidencias continuar reforzando la colaboracin birregional en seguridad, consolidada el pasado 28 de septiembre, en la reunin ministerial entre los 27 y el Comit Latinoamericano de Seguridad Interior (CLASI), organizada en Bruselas bajo la presidencia espaola.

Durante su intervencin, el ministro ha puesto de relieve el xito del Plan de Seguridad Campo de Gibraltar, como modelo abordar de manera integral los efectos del crimen organizado y del narcotrfico en determinadas reas. El camino es invertir en medios tecnolgicos, reforzar el nmero de agentes policiales, disminuir el impacto sobre el medioambiente de la destruccin de las drogas incautadas y reforzar la participacin de la istracin local y de la sociedad civil, ha aadido Grande-Marlaska.

El encuentro tambin ha dedicado un espacio a la Inteligencia Artificial y su uso por el crimen organizado. El ministro del Interior ha abogado por promover la colaboracin entre los 27 para prevenir y combatir la desinformacin generada por la IA, una cooperacin que debe contar con la participacin de gobiernos, istraciones electorales, medios de comunicacin, plataformas digitales, la comunidad educativa, las organizaciones de la sociedad civil, los organismos de control de la IA, los expertos acadmicos y los propios ciudadanos.

En esa lnea, ha urgido a dotar a los servicios policiales con todas las herramientas posibles, y la inteligencia artificial ser una de las ms potentes, para seguir cumpliendo la misin de proteger la vida, la seguridad y la libertad de los ciudadanos europeos, ha precisado, y siempre con todas las garantas, con pleno respeto a los derechos fundamentales, porque esa es nuestra sea de identidad.

Por otra parte, durante su estancia en Bruselas, Grande-Marlaska ha mantenido tambin un encuentro bilateral con la ministra del Interior de Finlandia, Mari Rantanen, con quien ha intercambiado puntos de vista sobre la situacin migratoria en ambos pases y sobre el desarrollo legislativo del Pacto sobre Migracin y Asilo.


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.