Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Viernes, 23 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Entrevistamos a Alberto Robles, Jefe para Amrica Latina de Airbus Helicopters 5i19

Estamos incentivando el uso de helicpteros medicalizados en Amrica Latina 1a2h6r

Cul es la apuesta de Airbus Helicopters para la sustitucin de los UH-1H en la Fuerza Area de Chile?

El proyecto que tiene la Fuerza Area de Chile en marcha es la adquisicin de helicpteros de entrenamiento. En principio el requerimiento tcnico especfica que es mono motor.Entonces, el proyecto con el que estamos trabajando nosotrosy otros fabricantes,es dar informacin tcnica sobre, en nuestro caso, el H125,que pensamos que es el que ms se adeca a la realidad que tiene el pas. El H125 tiene una presencia ya muy consolidadaen Chile y en toda en la regin.

El helicptero es bien conocido y ahora el reto es que el Gobierno chilenoasigne los presupuestospara poder lanzar ya la RFP formal,que en el caso de Chile es un requerimiento.Es decir, si no hay un presupuesto aprobado,no pueden lanzar la RFP. Ser un concurso internacionaly nosotros competiremos con el H125.

Ya hemos tenido varias RFI pero el proceso formallo que requiere es el paso de RFI que es para dimensionar el proyecto mientras que la RFP ya formalizarlo. Tenemos muchas esperanzas puestas pero cada vez queda menos tiempo. Llevamos tres aos ya con este proyecto y sabemos que para la Fuerza Area es probablemente la primera prioridad a corto plazo pero los presupuestos dependen del Gobierno.

Y respecto a Per, que busca 12 helicpteros SAR para la Fuerza Area?

Nosotros estamos con el H-145,que es el que mejor se adecaa los requerimientos que han especificado.Adems tenemos el helicptero ya volando en el pas,sobre todo volando en altura y en alta temperatura,que para m es el reto ms importante que tienen los helicpteros en Per.

Se trata de un requerimiento para helicpteros desalvamento y rescate como misin principal pero tambin misiones militares.Una cosa importante es que ya tenemos volando este helicptero en Cuzco con la empresa Argos,dando servicio a una minera que se llama Las Bambas que est en la cordillera.

Nosotros lo que pedimos al Gobierno de Per esque vayamos todos a demostrar con el helicptero alllo que somos capaces de hacer. Es un entorno tipohot and high y de tipo jungla,en el que habr que realizar misiones de salvamento y rescate y misiones militares. Hay una necesidad real detectada tras los incendios que tuvieron el ao pasado y las inundaciones que tuvieron este ao y el pasado. Los helicpteros son una primera necesidad para la respuestay desafortunadamente ahora estn muy limitados.

Hay otras necesidades en el pas. Por ejemplo sabemos que puede haber ms demandasno solamente de aerolneas, sino de la Marina que est comenzando la fabricacin de nuevos barcosy necesitan embarcar helicpteros.Ahora mismo disponen de los Sea King que don el Gobierno espaol pero seguro que tienen una capacidad limitada.

Qu supone para Airbus Helicopters el mercado brasileo en el marco global de Amrica Latina y qu expectativas hay de crecimientoenestepas?

En Amrica Latina Brasil es el mayor mercado ya que de los ms de 1.400 helicpteros que tenemos, hoy en servicio son casi 800 los que hay all. Donde tenemos mayor cuota de mercado es en el entorno militar ya que el 80 % de la flota militar de helicpteros en Brasil son nuestros. Es una de las mayores cuotas a nivel mundial. Por ejemplo en Brasil tenemos la mayor flota del H225M, junto a Francia, Alemania o Espaa, dejando fuera el caso de xito del Lakota en Estados Unidos.

El segmento civil est ms atomizado, con fuerte presencia de Robinson aunque no somos competencia directa, pero estamos muy slidos, estamos consiguiendo contratos todos los aos, este tambin. El mercado privado ligero lo vamos a atacar con el H125, pero tenemos una gama con el H125, H130, H135, H145y H160.De hecho, los primeros H160del mercado privadoque salieron al mundose vendieron en Brasil, donde hay tres.

El otro segmento importante en Brasil del que esperamos que crezca y muchoes el offshore, donde tenemos el H175y el H145 que lleva mucho tiempo y ahorallegael primer H160.Aparte estn los que tienela empresa PHI en el Golfo de Mxico y los que van a comenzar la misin con Petrobras. Es un mercado que creemos va a crecer y va a crecer rpido. Por ejemplo, los requerimientos que tiene Petrobrasson muyllamativos.Es posible que veamostambin el H225como requerimiento nuevode Petrobras y eso sera una gran novedad. Son casi 700 clientesactualmenteen Amrica Latinay de esos casi la mitad,347, para ser exactos al da de hoy estn en Brasil.Tambin est volviendo el H225 al sector offshore, tambin para llenar el hueco que deja el S92 como helicptero pesado, sobre todo tras todas las mejoras que se han aplicado.

Dadas las necesidades actuales civiles y militares, qu modelos tienen ms posibilidades en Colombia?

Colombia se enfrena a una situacin compleja, porque es casi un coto cerrado de Estados Unidos, pero al retirarse la ayuda estadounidense la flota de Black Hawk est prcticamente en tierra y a la vezestn en una fase de transicin porqueestn dando de bajalos UH-1N, que entres este ao y el que viene tienen que dar la baja.Y se encuentran en una situacinen la que no tienen con qu volar en la parte militar y en la de apoyo a la sociedad. Es un problema brutal y no sabemos si Estados Unidos volver a ayudar a Colombia. En ese contexto, conocen nuestros helicpteros, lo que pueden hacer, tenemos la respuesta pero Colombia es un pas complejo. A medio plazo espero tener buenas noticias por ejemplo con el H145.

Qu opciones tiene la versin ambulancia en Latam del H145?

Es un tema que estamos intentando incentivar. A da de hoy la realidad es que el uso de helicpteros de tipo HEMSen Amrica Latina es muy limitado comparado con Europa o Estados Unidos. Estamos incentivando estas soluciones, por ejemplo con seminarios de la Fundacin Airbus y la Academia de la Medicina sa en Colombia, en Brasil y Chile para motivar y dar a conocer la importancia de estas soluciones. Han sido muy bien acogidos, con presencia de los mdicos implicados, pero falta voluntad poltica y de los gobiernos para dotar los recursos adecuados.

En el marco de LAAD pudimos asistir a una demostracin del UAV FlexRotor, qu potencial tienen en Latinoamrica las aplicaciones Manned-Unmanned-Team con helicpteros?

Tenemosgrandes expectativas en este sistema, creemos que va a cumplir requerimientos de muchos tipos, no solamente militares, por ejemplo para vigilancia de incendios, control de instalaciones de hidrocarburos, control fronterizo o ayuda en catstrofes. Es una plataforma barata de adquirir y de operar y con unos requerimientos operativos muy sencillos ya que no necesita catapulta ni herramientas complejas.

Adems est relacionado directamente con los helicpteros, mediante la funcionalidad Manned-Unmanned Team, donde estamos liderando algunas actividades dentro del grupo. Para nosotros es un tema clave y seguiremos trabajando en ello porque ser un requerimiento a corto plazo, que podremos completar tanto con el FlexRotor como con el VSR700.

En el marco de la feria LAAD hace un mes y ahora justo antes de FEINDEF hemos hecho dos demostraciones muy interesantes, por eso estamos dando a conocer el FlexRotor y lo que puede hacer en muchos entornos como FEINDEF. FlexRotor tiene cargas tiles compatibles con el extendido ScanEagle, diseados por la misma compaa. (Jos M Navarro Garca)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario j5554

*

*

*



Su e-mail no ser publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participacin podrn ser motivo de expulsin.