Presentbamos en nuestro artculo anterior el concepto de visibilidad fatal (sensores en UAVs y medios de vigilancia avanzados en satlites) que junto al de democratizacin de los medios de ataque remoto (municiones merodeadoras, drones de carreras FPV, misiles y municin guiada de bajo coste) prometen impactar la tctica, la operativa y puede que incluso la estrategia de las operaciones militares en un futuro no muy lejano.
Para ello vamos a proponer, a modo de ejercicio prospectivo, un posible futuro para el campo de batalla, un lugar letal donde ser muy difcil ocultarse y donde nuestras tropas tendrn que maniobrar y vencer.
Un futuro plausible en el campo de batalla t2n48
El Capitn Legionario Cruz todava echaba de menos las maniobras en campo abierto, la lluvia y el viento helado de San Gregorio. Lejos quedaban los das en que poda permitirse el lujo de avanzar varios kilmetros de noche (o de da) hacia el frente o hacia retaguardia. Aquellos eran los tiempos en los que solo tena que preocuparse de su firma infrarroja, pero la llegada de aquellos bots areos llenos de sensores en todas las bandas conocidas haban hecho imposible moverse sin ser detectado.
Tres minutos despus de aparecer en campo abierto, los algoritmos y sensores en los satlites de baja rbita del enemigo haban detectado un cambio en el terreno y en menos de 5 minutos varios drones ISR acompaados de varios drones kamikaze de bajo coste estaban sobrevolando sus cabezas.
Ahora las tropas solo podan esconderse al aire libre en entornos urbanos y deban estar en constante movimiento. Si no fuera suficiente el lidiar con dispositivos explosivos improvisados (IEDs), granadas propulsadas por cohete (RPGs) y misiles anticarro (ATGMs) y emboscadas de todo tipo en dos dimensiones, de pronto todas las unidades tuvieron que pensar en 3D y manejar el estrs de sentirse continuamente vigiladas.
Las tcnicas tradicionales de ocultamiento, camuflaje y engao tuvieron que extenderse al dominio ciberntico y a la casi totalidad del espectro electromagntico. Desde haca aos su tarea principal era vigilar la firma espectral de su unidad, modificarla y ocultarla. Hasta se haba creado una nueva unidad en la Brigada dedicada a librar la batalla de firmas llena de expertos en lo que algn da se haba llamado guerra electrnica.
Pocas soluciones haban encontrado los expertos para incrementar la capacidad de supervivencia de las tropas en un entorno en el que hasta pequeos grupos insurgentes contaban con drones cargados de explosivos buscando firmas conocidas. Los inhibidores de frecuencias demostraron ser poco tiles una vez que los algoritmos embarcados de Inteligencia Artificial fueron capaces de reconocer objetos (los vehculos militares y las tropas) con una precisin del 50%.
Algunos de nuestros enemigos incluso eliminaron este lmite para ser ms letales aunque eso pusiera en peligro a la poblacin civil, pero aceptar una ratio elevada de falsos positivos es algo que ningn ejrcito de un pas firmante del Acuerdo sobre los lmites morales y legales del uso de Sistemas Autnomos Letales (LAWs) firmado en Len (Espaa) en Abril de 2033 aceptara.
Es cierto que nuestros enemigos sufran de igual modo nuestras capacidades para hacer transparente el campo de batalla, y que nuestra municin merodeadora era de las ms avanzadas, letales y precisas en el campo de batalla, pero al final el campo de batalla se haba convertido en una especie de guerra de trincheras y tneles acorazados que recordaban ms a la I Guerra Mundial que a lo que l se haba imaginado de nio cuando vio por primera vez la Guerra de las Galaxias.
Es cierto que durante algunos aos todava pudimos desplazarnos en el campo de batalla y engaar a las primeras generaciones de sistemas de deteccin automatizada de objetivos utilizando algunas soluciones de ocultacin, camuflaje y engao mvil (aquellos es utilizados para crear seuelos idnticos a nuestros vehculos), pero desafortunadamente dichos sistemas de engao no fueron capaces de avanzar a la misma velocidad que los sistemas de deteccin.
S, realmente echaba de menos el viento en el mirador de San Gens.
Kallisto Shield, una solucin de proteccin en la era de los sistemas de armas autnomos 3u2m46
Puede una combinacin de sistemas de camuflaje, ocultacin y engao reducir los riesgos generados por las armas letales autnomas? Una solucin inicial sera aquella que limite la creacin automatizada de listas de objetivos por algoritmos de IA, y que permita que los seuelos presenten firmas similares (en amplias partes del espectro electromagntico) a las de cualquier vehculo o unidad militar.
Kallisto Shield es una solucin pasiva, simple, de bajo coste, fcil de instalar y operar por unidades dispersas y diseado para modificar la firma de un vehculo en diferentes bandas. Al mismo tiempo, multitud de vehculos, especialmente los vehculos terrestres no tripulados (UGV) que acompaarn a las unidades en un futuro prximo, y otros seuelos militares pueden compartir las mismas firmas lo que permite ocultar los objetivos de mayor valor y aumentar la proteccin de unidades dispersas manteniendo la simplicidad y el pragmatismo requeridos en el entorno actual.
Contrarrestar drones autnomos es ya un desafo porque es necesario disponer de los sistemas anti-UAV adecuados en el lugar y en el momento correcto, y todo ello sin elevar los costes de proteccin de una unidad ms all del coste de los mismos drones empleados por el enemigo.
Esto como se ha demostrado en Ucrania, no siempre es posible (pensemos en la necesidad de inhibidores de frecuencias, sistemas de defensa antiarea, radares, etc.) con lo que cualquier solucin que disminuya la probabilidad de ser detectados o que disminuya la probabilidad de recibir un ataque es una mejora sustancial para la proteccin de nuestras tropas.
De hecho podemos imaginar un futuro en el que los fabricantes de vehculos militares integren el concepto de Kallisto Shield dentro del diseo de sus vehculos, es decir, gran parte de los vehculos (de transporte de tropas, portamorteros, artillera autopropulsada, UGVs, seuelos y otros) estarn diseados de forma que presenten una firma similar y dispongan de es intercambiables cubriendo la superficie superior para dificultar su seguimiento (tracking) por parte de satlites, drones y municiones guiadas.
Este podra ser uno de los sistemas siendo probados por las unidades rusas en Ucrania como por ejemplo la caja de proteccin a dos niveles que se presenta en la siguiente figura.
Captura vdeo (Front Narod va OSINTechnical)
Otra potencial aplicacin de Kallisto Shield est en el campo del antiterrorismo, especialmente ante ataques asimtricos a personalidades mediante drones. Debemos asumir que los drones en un futuro prximo sern completamente autnomos y no utilizarn seales de radiofrecuencia para comunicarse con los operadores de dichos drones.
Soluciones simples como Kallisto Shield estn diseadas para ocultar/disimular los vehculos VIP de alto valor y engaar a los algoritmos de inteligencia artificial alimentados con datos de sensores y cmaras de bajo coste utilizadas previsiblemente por los terroristas.
Sistema de baca abatible que puede servir para fijar es Kallisto Shield en un 4x4 comercial (Gulfoffroad.com)
Kallisto Shield" ofrece proteccin a travs de diferentes mtodos, entre ellos:
- : utilizando un material en el superior que camufle al vehculo (disminuyendo la firma trmica, por ejemplo).
- : ocultando el vehculo en una o ms bandas del espectro segn el tipo de que se coloque en la parte superior.
- : modificando la firma al cambiar el orden y tipo de los es que componen nuestro sistema hacemos que los sensores en satlites o drones capten la misma firma espectral para todos los vehculos, sitios o dispositivos estticos que coloquen sus es en el mismo orden.
Kallisto Shield est protegido por el Tratado de Cooperacin en materia de Patentes (PCT), con solicitudes de patente nacionales presentadas entre otras en Europa, los Estados Unidos de Amrica, Ucrania e India. Nuestro modelo de negocio est centrado en la licencia de la propiedad intelectual de nuestro sistema para adaptarlo a los requisitos de las fuerzas armadas de pases aliados a travs de integradores nacionales de defensa y fabricantes de vehculos militares en cada pas. (Ral lvarez, director general de Kallisto IA)