Las Fuerzas Armadas de El Salvador forzadas, al fin, a establecer una verdadera poltica de defensa 6b5h2y
Julio Montes, 22 de noviembre de 2017

Las declaraciones del ministro de Defensa, David Mungua Pays, contra la resolucin de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que prohbe a la Fuerza Armada (FAES) realizar la compra directa de armas e insumos, han resonado en El Salvador. El funcionario calific la sentencia de atentatoria y aadi que le gustara declararse en estado de rebelda al considerar que el Ejrcito no podr actuar de inmediato cuando en una emergencia no cuente con los recursos necesarios.
A finales del pasado mes de octubre, la Sala de lo Constitucional determin que el Ministerio de Defensa no podr hacer compras directas de armas, municiones, vehculos, equipo de transmisin o uniformes militares, salvo en casos de mxima urgencia y justificndolo. La Corte emiti sentencia en el Proceso de Inconstitucionalidad 67-2015, en el cual se impugnaba el literal h) del Art. 72 de la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la istracin Pblica (LACAP), que permita a la institucin castrense la contratacin directa de manera general para todo equipo militar y sin necesidad de algn elemento excepcional. Especficamente, la Corte determin que al no cumplirse los procesos de licitacin para la compra de bienes o suministros se viola el Art. 234 inc. 1 Cn., que establece que cuando el Estado tenga que celebrar contratos para realizar obras o adquirir bienes muebles comprometiendo fondos o bienes pblicos, debern someterse a licitacin pblica, excepto en los casos determinados por la ley.
Hasta entonces, se le permita a la institucin bsicamente escoger...
Contenido solo disponible para suscriptores o19d
Identificacin 1t1s1z
Suscrbase 2e57u

