(defensa.com) Con la posible participacin de las Fuerzas Armadas brasileas en nuevas operaciones de mantenimiento de la paz bajo mandato de la ONU como teln de fondo, el Ejrcito de este pas revis documentos confeccionados a principios del pasado decenio y en 2014 emiti los nuevos requisitos que incorporan novedosas exigencias y especificaciones para su vehculo blindado, especialmente relacionados con la resistencia contra explosivos y minas terrestres. Despus de evaluar la idoneidad potencial del Gladiador I, Inbrafiltro opt por un rediseo que result en el Gladiador II, mientras el Gladiador I sigue siendo comercializados para aplicaciones de seguridad pblica y fuerzas policiales, aunque inicialmente no cumpla los requisitos solicitados por el Ejrcito, pues tena una capacidad de slo 4 ocupantes y cambios mecnicos.
As, el Gladiador II cumple con todos los nuevos requerimientos del Ejrcito Brasileo y ha sido completamente diseado y construido en Brasil. Varias empresas locales asociadas participan y apoyan el proyecto. Algunos componentes y sistemas estn en la actualidad siendo importados por filiales de empresas extranjeras establecidas en Brasil y la intencin es la nacionalizacin gradual de elementos, cuando se establezca la produccin en serie. El Gladiador II tiene un peso a plena marcha de cerca de 8.200 kg y capacidad para llevar 1.000 kg de carga til. El proyecto cuenta con la flexibilidad necesaria para reconfigurar el vehculo en misiones tales como reconocimiento, puesto de observacin avanzado, puesto de mando unidades, antitanques, morteros, radar, taller, ambulancia y guerra electrnica.
El blindado, con algunas similitudes originales al Agrale Amarru, ofrece nivel balstico OTAN STANAG 4569 estndar de nivel 2 y proteccin para el piso tipo OTAN STANAG 4569 nivel 2A. El Gladiador II est en exhibicin en LAAD 2015 en el stand del Grupo Inbrafiltro (Hall 04 stand de E50). Inbra, adems, fue seleccionada por SAAB para la produccin de piezas estructurales de material compuesto del Gripen NG. La empresa ser el accionista mayoritario con el 60% de participacin, en la planta de aeroestructuras (SBTA), que se est construyendo en Sao Bernardo do Campo, junto con Saab. La compaa sueca realizar una inversin inicial de 150 millones de dlares en el proyecto. (Javier Bonilla)