Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Domingo, 25 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

Antonio Crspulo Jos Martnez, el madrileo que lleg a general de la Legin sa. 225d5z

Lminas histricas de la Revista Defensa z3j4s

Numerosos espaoles han servido en la mtica Legin sa, creada por el Rey Luis Felipe el 10 de marzo de 1831. Entre sus primeros batallones destaca en 1832, en Argelia, el 42, formado por espaoles y portugueses, que segn Bemelle y de Colleville , llegaron a ser el terror de los rabes y se vio a menudo a la caballera rabe huir de la infantera espaola, que sin dudar iba a su encuentro, en cuanto estaban a su alcance. Las guerras civiles espaolas del siglo XIX, arrastrarn a las filas de la Legin centenares de carlistas, y, a principios de la Segunda Guerra Mundial, un 28 por cien de la tropa legionaria, estar formada por republicanos espaoles.

Uno de los espaoles que han dejado huella de su paso por la Legin sa fue, sin duda, el madrileo Antonio Crspulo Jos Martnez (*), coronel del 1 Regimiento extranjero que acab su carrera como general del Ejrcito francs. Su vocacin castrense comienza en 1824, cuando ingresa en el cuerpo de voluntarios realistas de su villa natal. Durante la primera guerra carlista, el subteniente Martnez sirve en el Batalln de Voluntarios de Tortosa n 3, y despus en el Estado Mayor de la Divisin, hasta pasar en 1893, como capitn, al Batalln de Mora. Su hoja de servicios, redactada por el comandante Pablo Alio del 1 batalln de Mora, y que lleva el sello de subintendente de Perpin, detalla los numerosos combates en los que participa, como las operaciones del Ejrcito de Aragn, bajo las rdenes del famoso general Cabrera.
Derrotado el Ejrcito carlista y firmado el convenio de Vergara, Martnez, como tantos otros, tienta su suerte en las filas de la Legin extranjera. El 20 de julio de 1840 presenta su candidatura para ingresar como capitn en la Legin. Su peticin es aceptada por las autoridades sas y el 10 de septiembre de 1840, es nombrado capitn a ttulo extranjero, siendo destinado tres meses ms tarde al 22 Regimiento.
El 7 de junio de 1846, en la Kabylia argelina, es herido en la pierna izquierda. Por distinguirse en los combates contra los rabes, es citado en la orden de la subdivisin de Setif, que ensalza su bravura y energa. El 22 de abril de 1847 recibe la ms alta distincin sa: la Legin de Honor. Debido a su conducta heroica del 21 de mayo de 1852 frente a la tribu de los Beni-Adonu, en Kabylia oriental, nuevamente es citado en la orden del Ejrcito de frica. Durante el combate es herido de bala en el pecho.
Del 21 de junio de 1854 al 6 de julio de 1856, Martnez participa con el 2 Regimiento de la Legin extranjera en la campaa de Crimea, contra las tropas rusas, tomando parte en numerosos combates y actos de valor. El 29 de junio de 1854 es ascendido a comandante y el 22 de septiembre del ao siguiente se le destina al 1 Regimiento de la Legin extranjera, con el grado de teniente coronel. Al trmino de esta campaa, Martnez vuelve a frica. En su pecho luce otra condecoracin ms, la Medalla de Crimea, y en su expediente militar se puede leer: Citado en la orden general del Ejrcito de Oriente el 1 de junio de 1855, por haberse distinguido particularmente en las noches gloriosas del 22 al 24 de mayo de 1855.

Foto: Los legionarios en la batalla de Magenta, en la que se distigui el antiguo oficial carlista.

En 1859, los austriacos invaden Italia, y las tropas sas intervienen, enviando la Legin extranjera dos regimientos. En solamente cinco meses de campaa, el teniente coronel Martnez, del 2 Regimiento extranjero, dar pruebas de las mayores virtudes militares. Las memorias del general Zd, describen los combates de Magenta, haciendo constar la valenta y abnegacin del antiguo oficial carlista: Martnez, con la cara cubierta de sangre, una bala acababa de arrancarle la ceja izquierda, muy calmado, estaba entretenido en reajustar sus lentes en la nariz...
Ascendido a coronel al concluir la campaa de Italia, toma el mando del 1 Regimiento extranjero, estacionado en Argelia. A pesar de que nunca quiso asimilar ni estudiar en profundidad la lengua sa, fue considerado como un excelente jefe de Cuerpo. Su terrible aprentn de manos y su brillante carrera, le ganaron el respeto de todos. El 14 de diciembre de 1861, el 1 Regimiento extranjero es disuelto, siendo entonces destinado al Ejrcito regular: al 42 Regimiento de lnea.
En 1870, la guerra estalla entre Francia y Prusia. Nuestro hroe, que desde el 14 de julio luce las estrellas de general de brigada, toma el mando de la Subdivisin de La Loire, antes de ser designado jefe de la 2 Brigada de la 35 Divisin de Infantera del 15 Cuerpo de Ejrcito. Una de las acciones ms importantes de este episodio blico en la que toma parte, es la conquista del pueblo de Pourpry, defendido por la divisin prusiana Wittich. . . el general Martnez entraba en Pourpry, pistola en mano, con toda su brigada, atacando a bayoneta a los ltimos defensores y cogiendo un gran nmero de prisioneros...
El 12 de marzo de 1871, se jubila, retirndose a Tolosa (Francia), donde muere el 21 de diciembre de 1877. El general Martnez, estaba tambin condecorado con la Medalla de Italia, con la Medalla del Valor Militar de Cerdea, por ltimo, con la Medalla de la Orden de San Femando de Primera Clase, esta ltima espaola. Segn un antiguo oficial del regimiento, el coronel Druene, Martnez fue de aquellos para los que mandar no es hacer un papel, sino empujar a la accin, animar, instruir, levantar, llevar al enemigo.

(*) Martnez naci el 10 de junio de 1806, hijo de Flix y de Francisca Rodrguez de la Huerta, segn su hoja de servicios, conservada en los archivos de la Legin extranjera, Aubagne (Francia).


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.