Los orgenes ms remotos de la Aviacin espaola quizs tal vez haya que buscarlos en aquella mtica ascensin en globo que realizada por Vicente Lunardi, el 12 de agosto de 1792 en el parque madrileo del Retiro, o aquel fantstico vuelo que, segn Ias crnicas, realiz un tal Diego Martnez Aguilera, abordo de un artefacto de alas batientes, el 15 de febrero de 1793.
Al margen de estas curiosas ancdotas, hubo que esperar al ao 1884 para encontrar en el Servicio de Aeroestacin, dependiente del Cuerpo de Ingenieros un barrunto de autntica modernidad. Luego llegaron los precarios aviones de la poca de los pioneros tocndole al espaol Antonio Fernndez Ia triste primaca de ser el tercer piloto del mundo que tras un accidente areo sobrevenido en Niza el 22 de septiembre de 1909, perdiera Ia vida. A pesar de todo, el coronel de Ingenieros, Pedro Vives y el capitn del mismo Cuerpo Alfredo Kindeln, continuaron los os iniciados con los ses el mismo ao de la tragedia, obteniendo las primeras licencias FAI el infante Alfonso de Orleans y, un ao despus, el ingeniero Benito Loigorri. Vives y Kindein, no tardaron en convertirse en unos convencidos de Ia utilidad militar de los aviones, razn por Ia cual fundaron una escuela experimental de Aviacin en Cuatro Vientos (Madrid). Algunos de Ias primeras promociones pronto recibieron su bautismo de fuego cuando, en 1913, fue enviada al entonces Protectorado espaol de Marruecos Ia primera de las muchas escuadrillas destinadas que combatieron en las duras breas del Rif.
Terminadas con xito en 1927 las operaciones, se abri un apasionante captulo de actividades ms creativas, sucedindose los vuelos del Plus Ultra, de Ia Patrulla Atlntica, del Jess del Gran Poder y del Cuatro Vientos, logrndose algunos rcords mundiales de velocidad en circuito cerrado, como los de Cipriano Rodrguez y Carlos Haya.
En 1936 estall Ia guerra civil espaola. La Repblica contaba con Ia mayora de Ia Fuerza Area, as como con Ia industria aeronutica nacional, motivo por el cual los alzados hubieron de pedir auxilio a Alemania e Italia, cuyas Legin Cndor y Aviazione Legionaria constituyeron parte importantsima del dispositivo nacional a lo largo de toda Ia contienda. En febrero de 1937 llegaron a Espaa los cuatro primeros Heinkel He 111B, modelo concebido como avin militar para la Luftwaffe germana y del que lleg a haber un centenar durante aquella contienda. El Heinkel 111 era un bimotor de construccin totalmente metlica, excepto Ia cpula acristalada de proa. El tren principal de aterrizaje, retrctil, estaba complementado por una pequea rueda fija de cola. La motorizacin de los primeros de serie corra por cuenta de los Daimler Benz de 960 a 1.000 Cv, que accionaban hlices tripalas (Ias ltimas series tenan motores Jumo de 1.200 CV de potencia).
Durante Ia guerra se adquiri Ia licencia de fabricacin por parte de Espaa y ya finalizadas Ias hostilidades comenz Ia produccin en Sevilla. Para este fin fue construida Ia factora de Tablada, en Ia que se montaron doscientas unidades del modelo He 111 H16L (B2H para el Ejrcito del Aire y C-2111 para CASA).
Volviendo a Ia guerra civil, en ella destacaron por su herosmo en los combates pilotos como los republicanos Del Ro, o Garca Lacalle y entre los nacionalistas Garca Morato y Salas Larrazbal, siendo los cielos espaoles testigos del paso del primer caza de concepcin moderna (utilizado en combate), el J-16, suministrado en gran nmero por Ia Unin Sovitica a Ia Aviacin Republicana.
El final de Ia lucha, en 1939, convirti a Ia Aviacin espaola en una de las Fuerzas Areas ms potentes de Europa. Sin embargo, al concluir Ia Segunda Guerra Mundial sali a Ia luz la autntica y cruda realidad entre continuos problemas de mantenimiento de los aparatos derivados de Ia diversidad de orgenes y de una creciente obsolescencia apenas parcheada con Ia adquisicin de unos cuantos Me-109 y con Ia produccin propia de varias versiones del famoso caza germano, los conocidos Buchones. Estos fueron los encargados de marcar la transicin del motor de mbolo a los primeros reactores T-33, Sabre y Saeta, este ltimo de construccin espaola. Asimismo el ya mencionado Heinkel 111 permaneci en servicio hasta los aos 70 en versin militar, de reconocimiento escuela y tambin de transporte VIP, conservando este ltimo Ia proa acristalada aunque no Ias gndolas para armamentos. Los motores Junkers Jumo 211F, de 1.350 CV, fueron montados en 130 aparatos y posteriormente a 65 de ellos se le remotoriz con Rolls-Royce Merlin 500/29 (en total 70 aviones llevaron estos ltimos motores).
Los Heinkel, tambin conocidos en Espaa como los Pedros, fueron retirados del servicio en 1969. En esta ltima dcada, lleg de nuevo el resurgimiento esperado por la Aviacin y propiciado por dos Leyes bsicas, Ia 85/65 de 1965 y Ia 32/71, seis aos despus, gracias a la cual aparecieron en los cielos espaoles aviones como los F-104, Mirage, Phantom , en los aos ochenta el EF-18 a punto de ser jubilados en la actualidad para ser sustituidos por ms Eurofighters.
Texto y lmina: Miguel ngel Capillas Rojas