Hace una semana el subsecretario de Derechos Humanos, Poblacin y Migracin de la Secretara de Gobernacin (SEGOB), Alejandro Encinas, present el Informe de la Presidencia de la Comisin para la Verdad y a la Justicia del Caso Ayotzinapa, documento considerado como definitivo para conocer la verdad de lo sucedido y que el propio funcionario calific como crimen de Estado, pero sin ofrecer datos solidos o hechos para apuntalar su dicho.
Este viernes 26 lo hizo al asistir a la conferencia maanera del presidente Andrs Manuel Lpez Obrador para aceptar preguntas de los reporteros y ampliar puntos que quedaron sin respuesta.
Encinas recapitul, revel datos y coloc a los militares, en unas cuantas frases, ya no solo como un ente omiso al no intervenir y detener la masacre pese a contar con informacin de inteligencia privilegiada; con lo asentado por el funcionario los militares han quedado como uno de los actores encargados de ejecutar y desaparecer a seis de los 43 estudiantes cuatro das despus de reportada su situacin.
No solo eso; el coronel Rodrguez Prez y varios elementos de tropa del 27 BI habran recibido a los seis estudiantes que estaban retenidos en una bodega por sicarios de un crtel local para matarlos y deshacerse de ellos. Esto significara que los integrantes del grupo criminal autodenominado Guerreros Unidos mantenan algn tipo de nexo con elementos del 27 Batalln acantonado en la ciudad de Iguala, en el estado de Guerrero.
Encinas relat que se dio la orden de cocinar (disolver en cido para desaparecerlos) a 10 de los estudiantes e incluso hay la informacin, corroborada tambin con llamadas al telfono de emergencia 089, donde se acredita que presuntamente seis de los estudiantes de los 43 desaparecidos estuvieron retenidos durante varios das y con vida en lo que llaman la bodega vieja y de ah fueron entregados al coronel, como ven en los testimonios, quien se hizo cargo de estos muchachos, dijo.
Se presume que seis de los estudiantes se mantuvieron con vida hasta cuatro das despus de los hechos y que fueron ultimados y desparecidos por rdenes del coronel, presuntamente el entonces coronel Jos Rodrguez Prez, sentenci en unas cuantas frases el subsecretario.
Alejandro Encinas hizo un amplio recordatorio de lo expuesto una semana antes y aclar que el equipo de especialistas del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) s estuvo presente al momento de presentarle a los familiares de los estudiantes el Informe de la Presidencia de la Comisin para la Verdad y a la Justicia del Caso Ayotzinapa.
Si bien aport un nuevo dato al sealar que la orden de secuestrar y matar a los normalistas la habra dado el ex alcalde de Iguala, Jos Luis Abarca, no aclar ni precis que ocurri con los cuerpos de los estudiantes, en donde estn sus restos.
El entonces coronel Jos Rodrguez Prez estaba al mando del 27 Batalln de Infantera (27 BI) en Iguala, Guerrero, y fue el encargado de movilizar a elementos de esa unidad para que le informaran de primera mano qu estaba ocurriendo con los normalistas y la polica municipal.
Al frente de un pelotn del 27 BI estaba el capitn segundo Jos Martnez Crespo, quien se dedic a localizar a los 43 estudiantes al enterarse de que los policas municipales y algunos estatales se haban llevado a los normalistas o los haban entregado a sicarios de Guerreros Unidos. Crespo, preso desde noviembre de 2020 en el Campo Militar 1-A, rastre infructuosamente a los 43 normalistas. Fue vinculado a proceso por sus presuntos nexos con los Guerreros Unidos y por los hechos de Ayotzinapa.
Ante la entonces Procuradura General de la Repblica (PGR), el capitn Crespo declar en 2014: pertenezco al 27/o Batalln de Infantera en Iguala de la desde el primero de agosto de dos mil once, en el Batalln tengo un horario laboral normal de las siete de la maana :~ las quince treinta horas de la tarde, el comandante del 27/o Batalln de Infantera es el Coronel de Infantera JOS RODRIGUEZ PREZ, mi funcin principal como Capitn Segundo de Infantera es ser comandante de una compaa, misma que se compone de seis oficiales y noventa y dos de tropa
El coronel Jos Rodrguez Prez fue removido del 27 BI, del que era comandante, casi un ao despus de la desaparicin de los normalistas. Fue ascendido a general Brigadier en la promocin de noviembre de 2015. Su perfil de Linked In indica que es Jefe de Operaciones en la SEDENA, aunque no menciona fecha ni rea en la que se desempea. (Jorge Alejandro Medellin)