Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Jueves, 29 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

El desfile militar por la Independencia de Mxico enmarca el pase de la Guardia Nacional a la estructura del Ejrcito 3f5y1w

El desfile cvico-militar por el 212 aniversario de la guerra de Independencia de Mxico se convirti en el marco ideal para concretar la separacin de la Guardia Nacional de la estructura de la Secretara de Seguridad y Proteccin Ciudadana (SSPC) y su incorporacin a la Secretara de la Defensa Nacional (SEDENA) como la tercera arma de esa institucin.

La parada militar, que el pasado 16 de septiembre reuni a 18 mil 445 tropas del Ejrcito, de la Armada de Mxico, de la Fuerza Area y de la Guardia Nacional, estuvo dedicada a sta ltima corporacin, que present a ms de 8 mil elementos en un contingente encabezado por primera vez por el general Luis Rodrguez Bucio y que abri el pasado de las tropas por el centro de la Ciudad de Mxico y algunas de las principales avenidas de la capital.

La celebracin signific no solo la llegada de la Guardia Nacional a la Secretara de la Defensa Nacional para convertirse en la tercera arma de la institucin, sino que adems fue otro paso en la Reorganizacin de la SEDENA, anunciada en 2020 en varias fases y que se ha ido cumpliendo sin trabas conforme a lo planeado por los mandos militares.

La marcha de militares por las calles del centro de la capital del pas fue tambin el regreso del desfile castrense, suspendido por la emergencia sanitaria del COVID-19 que oblig a celebrar los festejos del 2020 en ese marco, convirtiendo la fiesta patria en un homenaje a los militares y civiles que estuvieron en la primera lnea enfrentando al coronavirus, algunos de los cuales murieron por la enfermedad.

En 2021 el desfile militar se efectu, pero sin pblico, sin civiles en la plancha del Zcalo o en las calles aledaas, con un contingente por dems reducido de unos 1,200 elementos que marcharon en menos de una hora frente a Palacio Nacional en un indito suceso.

Este ao, ya con la pandemia reducida a su menor expresin, el contexto fue muy diferente, con un presidente urgido por impulsar a como diera lugar la imagen del Ejrcito y de las Fuerzas Armadas como nicos garantes de la seguridad y la estabilidad del pas y de la Guardia Nacional como la nica capaz de encarar el tema de la inseguridad.

El presidente Andrs Manuel Lpez Obrador haba anticipado su objetivo de lograr que el congreso de la unin aprobara la adscripcin de la Guardia Nacional a la SEDENA y que, adems, la corporacin encabezada por el general Luis Rodrguez Bucio, permaneciera en las calles del pas ms alla del 2024. Todo indica que soldados, pilotos, marinos y guardias permanecern hasta el 2029 en labores de seguridad pblica.

En este contexto se dio en desfile por el 212 aniversario de la Independencia de Mxico, dedicado, como lo dijo Obrador, a la Guardia Nacional y a su importancia en el combate a la inseguridad.

La despedida de la Guardia Nacional y su llegada a la SEDENA estuvo enmarcada por los discursos de la secretaria de Seguridad y Proteccin Ciudadana, Rosa Icela Rodrguez, quien asegur que la GN se consolidar en el corto plazo tras su llegada a la Defensa Nacional.

Tengo la certeza de que la Guardia Nacional, bajo la conduccin de la Secretara de la Defensa Nacional, se consolidar en su labor de proteccin de los ciudadanos en todo el territorio nacional. La consolidacin de la Guardia Nacional es parte de la Estrategia de Seguridad, construida desde un gobierno con rostro humano, que suma la constancia y disciplina de las reuniones diarias, a las seis de la maana, del Gabinete de Seguridad, encabezadas por el seor presidente, dijo la funcionaria.

El secretario de la Defensa, el general Luis Cresencio Sandoval, record los orgenes de la Guardia Nacional en 1846 y habl de la urgente necesidad de que dicho cuerpo se ocupe de encabezar el combate a la inseguridad, mencion que la GN est integrada hoy por 118 mil 188 elementos lo cual es un avance del 78.3 por ciento para alcanzar la cifra deseada de 150 mil 863 efectivos que se busca tener para el 2024.

A la fecha se han construido 342 cuarteles e instalaciones para la Guardia Nacional, den los 500 proyectados para el 2024. De esa cifra (342), 100 son instalaciones donadas por la SEDENA y 242 son inmuebles construidos por la secretara, explic.

El general Sandoval corrigi el tono y naturaleza de sus ltimos discursos en los que se pronunci abiertamente en apoyo de la Cuarta Transformacin (4T), siendo fuertemente criticado por asumir una postura poltica en favor del presidente Obrador y su partido Morena. Despus, en la ceremonia de la Marcha de la Lealtad, el general Sandoval se pronunci en contra de quienes critican al actual gobierno, a sus polticas de combarte a la inseguridad y a sus instituciones, llegando a asegurar que esas crticas buscan enfrentar a la gente con las fuerzas armadas.

Este 16 de septiembre su tono y el sentido de su discurso fueron otros y se vio obligado a corregir para ubicarse de nuevo en un punto neutral al sealar que las fuerzas armadas son leales a la Constitucin, al pas y a sus instituciones, nada ms.

Las fuerzas armadas actan subordinadas al poder civil, remat el alto mando militar.

El almirante Rafael Ojeda Durn, titular de la Marina-Armada de Mxico (SEMAR), se refiri a la confianza que los mexicanos le tienen a las fuerzas armadas y en particular a la Guardia Nacional y a la responsabilidad de cada institucin para enfrentar la inseguridad y proteger a las familias mexicanas. No buscamos protagonismos ni reflectores, no ignoramos el problema y seguiremos dando todo por la patria, agreg el al mirante.

Al final de las tres horas de desfile, el comandante de la columna, el general Carlos Arturo Pancardo Escudero, Inspector y Contralor General de la SEDENA, ley el parte de novedades con las cifras del desfile: participaron 28 banderas de guerra, 77 banderas Nacionales, 18 mil 445 elementos, 85 charros, 483 vehculos, 27 motos, 7 embarcaciones, 5 guilas reales, 105 aeronaves. Concluye desfile sin novedad, cerr el mando militar. (Jorge Alejandro Medelln, corresponsal del Grupo Edefa en Mxico)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.