Desea recibir notificaciones de defensa.noticiascatarinenses.com? 28426o
X
Sbado, 24 de mayo de 2025 Iniciar Sesin Suscrbase

La futura embarcacin Sead 23 de la Armada espaola, un impresionante vehculo martimo no tripulado de superficie 705b2q

El Sead 23  de Zelenza.
El Sead 23 de Zelenza.

A finales del ao pasado, la Armada abordaba el plan de incorporacin de sistemas no tripulados especializados en operaciones navales. En ese marco, se firm con la espaola Seadrone, del grupo Zelenza, a travs de la JAL (Jefatura de Apoyo Logstico), la compra de un Sead 23, un vehculo martimo no tripulado de superficie o USV (Unmanned Surface Vehicle), por un importe de 1,1 millones de euros.

En el stand de FEINDEF de Zelenza pudimos ver unos de los espectaculares Sead 23, a la vez, su futuro operador, la Armada espaola, mostraba otro. Estamos ante un moderno diseo de USV, con una eslora de 6,95 metro, una manga de 2,3 metros y un calado de 1,2 metros. Cuenta con un motor de 240 cv disel, que alimenta un sistema de propulsin de chorro de agua o waterjet, lo que les permite alcanzar una velocidad mxima de 33 nudos.

Su aerodinmico diseo y los waterjet le otorgan una alta maniobrabilidad, muy til en zonas costeras de difcil . Su versatilidad permite la integracin de diferentes sistemas o cartas de pago, dependiendo de la misin que tenga asignada la embarcacin. As, adems de sensores, radares y altavoces con un alcance de hasta dos millas, en la feria tambien se pudo ver cmo el USV integraba estaciones de armas a control remoto o RCWS (Remotely Controlled Weapons Station), como la Lionfish de la firma italiana Leonardo,aunque como nos explican fuentes de la empresa, se puede integrar cualquier tipo de armamento.

En la popa del navo presentado en el ferial por Zelenza tambin llevaba el sistema MILVUS demunicin merodeadora, con una capacidad de cabeza de guerra rompedora de hasta 1,4 kg, diseado y producido por la Swarming Technologies & Solutions, tambin del grupo Zelenza, y la zaragozana Instalaza, que aporta las cabezas de combate.

Mssignificativa, ya que en otras ocasiones la empresa lo ha mostrado, era la presencia de otro Sead 23 en el stand de la Armada, en el que la Institucin mostraba todas las novedades que est en vas de incorporacin, donde figuraban medios no tripulados de los tres mbitos, tierra, mar y aire.

Segn fuentes castrenses, este mismo ao se recibir este primer Sead 23, que podra abrir la va a ms futuras adquisiciones, la idea es que en el futuro los navos de escolta, o los grandes patrulleros como los BAM (Buque de Accin Martima), que actualmente portan lanchas RHIB en ambas bandas, en el futuro solo llevan una de esas embarcaciones, sustituyendo la otra por un USV, como sera el Sead 23.

El contrato de adquisicin tendra un plazo de entrega de 12 meses para el suministro del USV, tal y como recoge el plazo de ejecucin de la licitacin.La resolucin tambin fija que el Sead 23 sea entregado en la gaditana base naval de Rota, en concreto en la sede del CEVENTA (Centro de Experimentacin y Vehculo no Tripulados de la Armada), que tiene la misin principal de evaluar todo tipo de sistema no tripulados, y as mismo desarrollar la doctrina de uso y los procedimientos necesarios para su uso operativo.

En los ltimos aos, Zelenza ha probado este USV en colaboracin con la Armada, embarcndolo y operndolo desde cinco de sus buques, los de asalto anfibio Juan Carlos I, Castilla, la fragata Santa Mara, y los BAM Audaz y Furor, en los que ha participado en una decena de ejercicios de la Armada, como anual Flotex; y tambin en las maniobras de la OTAN Dynamic Messenger y Repmus, que estn especializadas en el empleo de estos medios no tripulados.

El Sead 23 es muy medio muy polivalente, por lo que puede operar en un amplio elenco de misiones, desde las habituales de inteligencia, vigilancia y reconocimiento ISR (Intelligence, Surveillance and Reconnaissance), pasando por las reconocimiento de litoral y las de obtener lecturas de fondo en desembarcos, batimetras, escolta de buques, localizacin y seguimiento de blancos, y lucha antisubmarina o antisuperficie, usando varios sistemas de armas como las referidas RCWS o otros sistemas como torpedos o misiles ligeros. (Julio Maz)


Copyright Grupo Edefa S.A. defensa.com ISSN: 3045-5170. Prohibida la reproduccin total o parcial de este artculo sin permiso y autorizacin previa por parte de la empresa editora.

Deje un comentario j5554

*

*

*



Su e-mail no ser publicado.

Los comentarios que no se atengan a las normas de participacin podrn ser motivo de expulsin.