Por primera vez desde que se recuerde, funcionarios de un pas extranjeros supervisan en Mxico el destino del armamento vendido. Un grupo de funcionarios alemanes de la Oficina Federal de Economa y Control de las Exportaciones, que encabeza Torsten Safarik, viaj a la Ciudad de Mxico para verificar y certificar el destino final y el uso de un lote de 4.114 lanzacohetes adquiridos por el Ejrcito Mexicano en 2014, entregados en 2018 y cuyo paradero la Defensa Nacional dijo en 2020 desconocer.
El material fue comprado a la empresa alemana Dynamit Nobel Defence Gmbh, en un proceso poco claro iniciado en 2014, cuyos detalles de licitacin se conocieron en 2018 a travs del portal Compranet, en el que se registran las adquisiciones, invitaciones, licitaciones y adjudicaciones directas del gobierno federal, incluidas casi todas las del sector de defensa.
En el caso de los 4.114 lanzacohetes RGW-60, calibre 60 milmetros, la Secretara de la Defensa Nacional (Sedena) registr su compra en el micrositio de su portal en el que se informa solo de una parte de las compras de material y equipo blico hechas a empresas extranjeras.
De acuerdo con los datos de la Sedena, en 2014 se compraron lotes de armas largas a cuatro empresas extranjeras: Barret Firearms Manufacturing, Inc; Knigt Sarmament (sic) Company; FN Herstal, S.A. ‑‑cinco lotes de armas a esta empresa‑‑ y Dynamite Nobel Defense, GMBH.
La cuestin del precio 54q3s
La informacin de la Sedena indica que el costo unitario de cada lanzacohetes RGW-60 fue de 14.882 euros. En total se habran pagado 61,2 millones de euros por el lote completo de esta pieza de artillera adquirida para el adiestramiento de las tropas. En su portal, la Sedena solo muestra el precio unitario de algunas armas y materiales de guerra, pero sin mencionar jams cuantas piezas o unidades fueron adquiridas.
Los detalles de la compra no se conocieron hasta 2019 en el Informe Anual sobre las Exportaciones y las Importaciones de Armas Convencionales, que los pases pertenecientes en la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) entregan peridicamente. El documento sealaba que en 2018 la Sedena adquiri 39.900 armas de fabricantes de Italia, Estados Unidos, Blgica, la Repblica Checa, Alemania, Portugal, Turqua y Sudfrica.
Entre ese stock de armas, equipo y material blico estaban los 4.114 lanzacohetes RGW-60. Sin embargo, en 2020, el periodista alemn Wolf-Dieter Vogel hizo un seguimiento de la venta de armas de su pas a otros ejrcitos en naciones con problemas de abuso a los derechos humanos. Vogel hizo solicitudes de a la informacin a la Sedena para conocer cul haba sido el destino final de los 4.114 RGW-60.
La Defensa Nacional le contest que Despus de realizar una bsqueda exhaustiva de esta Secretara, no se localiza evidencia documental de certificados, constancias o cartas del destino final, final o ulterior, firmado con funcionarios de esta dependencia, por el concepto de importacin desde Alemania de estos 4 mil 114 artculos, segn consta en la repuesta a la solicitud de informacin INAI/Folio 000700236820.
Aparecieron los lanzacohetes t5ju
Esto fue en diciembre de 2020. Hace unas semanas, el 21 de octubre de 2022, el grupo de funcionarios alemanes de la Oficina Federal de Economa y Control de las Exportaciones que encabeza Torsten Safarik, pudo finalmente visitar las instalaciones del Almacn General de Materiales de Guerra de la Sedena, en donde oficiales del Ejrcito Mexicano les mostraron algunos de los RGW-60, dialogaron y escucharon un mensaje de la Directora General de Asuntos Especiales en la Secretara de Relaciones Exteriores (SRE), Mara de Haas, quien fue la gua y enlace entre los enviados del gobierno alemn y la Defensa Nacional de Mxico.
En este contexto, un medio nacional public hace dos semanas un reportaje en el que aseguraba que la Sedena compr en los ltimos aos armamento ruso y alemn en cantidades y precios estratosfricos. En respuesta al reportaje, el secretario de la Defensa Nacional, el general Luis Cresencio Sandoval, desminti el texto y mostr cifras y datos precisamente sobre la compra del lote de lanzacohetes RGW-60, aunque el dato del precio del lote en 2014 no correspondi con lo presentado por el alto mando militar mexicano.
Sandoval explic que el arsenal adquirido constaba de tres tipos de armamento con fines especficvos y que, en 2014, cuando fue comprado, eran de ltima generacin. En detalle, se trat de 1.452 de lanzacohetes RGW60, calibre 60 milmetros, 242 lanzacohetes para adiestramiento y 2.420 cohetes para adiestramiento.
Sin embargo, el precio final que se pag por los 4.114 lanzacohetes sealado por el general Sandoval fue de 12,66 millones de euros (232 millones de pesos), que contrastan con los 61,22 millones de euros que habran costado en 2014, esto de acuerdo con lo reportado por la Sedena en su portal de adquisicin de armas y equipo. (Jorge Alejandro Medelln, corresponsal del Grupo Edefa en Mxico)