La Secretara de la Defensa Nacional (SEDENA) sufri un ciberataque masivo en el que un grupo de hackers sustrajo de sus archivos y bases de datos alrededor de 6 terabites de informacin clasificada y sensible en la que destacan reportes del estado de salud del presidente Andrs Manuel Lpez Obrador, situaciones de emergencia que obligaron a su traslado urgente al Hospital Central Militar y el diagnstico de angina de pecho que le hicieron mdicos militares.
El ciberataque lo llev a cabo el grupo denominado Guacamaya, el cual le envi parte de lo hackeado al periodista Carlos Loret de Mola, sealado en mltiples ocasiones por el mandatario como un comunicador corrupto y al servicio de los neoliberales y conservadores, a los que ha declarado como enemigos de su gobierno.
Los detalles del hackeo y algunos de los materiales obtenidos fueron presentados por Loret en su espacio informativo del portal, en donde destac la obtencin de Radiogramas y Mensajes clasificados acerca de la precaria salud del presidente Andrs Manuel Lpez Obrador, de quien se seala padece anguina de pecho, ha sufrido al menos un episodio de complicaciones que obligaron a su traslado urgente al Hospital Central Militar (HCM) y ameritaron seguimiento detallado de su condicin.
Esta informacin se conoci al anochecer del jueves 29 de septiembre sin que la Presidencia de la Repblica, las Secretara de la Defensa Nacional, la de Marina, la de Gobernacin o el propio Lpez Obrador hubieran aclarado o desmentido lo difundido.
En el portal Latinus se revel que el grupo e hackers autodenominado Guacamaya logr romper los sistemas y programas de ciberseguridad de la SEDENA para extraer miles de documentos clasificados, correros, mensajes y radiogramas de vital importancia.
Entre estos sobresalen los que hace referencia al estado de salud de Lpez Obrador, a quien habra sido trasladado desde su rancho en Palenque, Chiapas, al Hospital Central Militar debido a complicaciones con la anguina de pecho que se le diagnostic. Su traslado se dio en condiciones de estadio grave, segn los datos de la SEDENA.
Esto ocurri el 2 de enero de este ao, cuando el presidente estaba en su casa de Palenque y fue llevado a una base para de ah ser movilizado en ambulancia area a la Ciudad de Mxico y luego llevado en un helicptero al HCM.
El grupo de hackers Guacamaya comenz a filtrar algunos de los documentos, mensajes y correos de la Defensa Nacional dando a conocer otros temas de alta sensibilidad e importancia, entre ellos el referente al diagnstico de los mdicos militares al presidente, quien padece de angina inestable de riesgo alto, enfermedad que puede ocasionarle infartos al corazn.
De acuerdo con lo difundido por Carlos Loret, luego del 2 de enero, en el Palacio Nacional se le tomaron al presidente muestras de sangre y de laboratorio. Una semana despus, el da 10, Lpez Obrador anunci en Twitter que tena Covid-19. "Ni l ni nadie de su gobierno se refiri al traslado de emergencia ni al diagnstico grave.
Otro de los temas difundidos por los hackers fue el de los desencuentros entre el general Luis Cresencio Sandoval y el almirante Rafael Ojeda Durn, documentados en mensajes en los que dejan ver su distanciamiento. Una carta del almirante Ojeda dirigida al general Sandoval revela las diferencias de criterio y percepcin entre ambos funcionarios con respecto a la manera en que deben aplicarse medidas de seguridad la seguridad en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mxico (AICM), el cual qued bajo control de la Marina desde el mes de julio, cuando el Vicealmirante en retiro, Carlos Ignacio Velzquez Tiscareo, fue designado como nuevo director de la terminal area.
En febrero de este ao la Martina ya haba tomado el control de la seguridad y vigilancia del aeropuerto con el despliegue de 1.500 elementos que llegaron a sustituir a corporaciones de seguridad privada.
Esto no es cuestin de nmeros, sino de coordinacin entre instituciones, siempre respetando nuestras reas de competencia nunca con la intencin de buscar protagonismos, le aclaraba el almirante Ojeda al general en la carta difundida.
La crisis desatada por el culiacanazo el 17 de octubre de 2019 fue revelada por los hackers al obtener documentos sobre el operativo militar en el que se lleg a detener a Ovidio Guzmn Lpez, hijo de Joaqun Guzmn Loera, El Chapo, en su casa de Culiacn para luego ser liberado por rdenes presidenciales.
Los datos obtenidos por los hackers muestran la reconstruccin hecha por la SEDENA aquel da. "El Ejrcito establece que a las 15 horas con 15 minutos se llev a cabo la detencin de Ovidio Guzmn, cumplimentando una orden de aprehensin girada el 2 de abril de 2018 por la Corte Federal de Columbia en Estados Unidos, por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de acopio y trfico de armas, secuestro, cobro de piso y delitos contra la salud.
"El parte militar explica que dos minutos despus, 'los efectivos de seguridad invitan a Ovidio a persuadir a sus herma, nos de cesar su actitud hostil, y que para ello se comunic directamente con Ivn Archivaldo Guzmn Salazar, conminndolo a ordenar el cese de las agresiones, pero su hermano respondi con una negativa y lanz amenazas contra el personal militar y sus familias'".
El documento de la SEDENA seala que a las 19:30 horas, se recibe la orden por parte del Ciudadano Presidente de la Repblica del cese del operativo para detener a Ovidio Guzmn Lpez. (Jorge Alejandro Medellin, corresponsal del Grupo Edefa en Mxico)